Secciones

Con honores será sepultado sargento que cayó en misión

ceremonia. Después de una misa en el sector naval de Las Salinas, los restos de Rodrigo Sanhueza se trasladarán hasta el Parque del Mar en Concón.

E-mail Compartir

En medio de rostros que reflejaban un profundo pesar y en completo hermetismo familiar fue recibido en el cerro Los Placeres de Valparaíso, el cuerpo del sargento segundo Rodrigo Sanhueza Soto (35), quien falleció el lunes pasado en Haití, tras recibir un disparo en la cabeza al encontrarse en medio de una manifestación en la localidad de Ouanaminthe.

Debido a su labor como miembro del Batallón Chile en la Misión de las Naciones Unidas para la Establización en Haití (Minustah), donde permanecía desde hace ocho meses, el sargento Sanhueza fue recibido con honores militares en el Grupo 10 de la FACh, hasta donde llegó alrededor de las nueve de la mañana de ayer a bordo de un vuelo de la Fuerza Aérea proveniente de República Dominicana.

Profundo Pesar

Tras la ceremonia realizada en Santiago, el cuerpo del funcionario fallecido fue trasladado con una comitiva especial compuesta por su esposa, hijo mayor, familiares más cercanos y representantes de la Armada, la cual llegó junto al féretro pasado el mediodía de ayer para velar sus restos en la que por años fue su vivienda en el cerro Los Placeres. Allí también lo esperaba un grupo de amigos y familiares que viajaron desde Talcahuano para darle el último adiós.

"El era un hombre apasionado por su trabajo, participó de varias misiones, incluso estuvo en Juan Fernández. Será un héroe para la patria, pero para nosotros es mucho el dolor. El impacto para toda la familia fue muy grande porque pensábamos que como enfermero estaría lejos del peligro. Él estaba feliz porque iba a servir a la patria, aunque por supuesto extrañaría mucho a su esposa e hijos", manifestó con evidente tristeza su tía Jacqueline Sanhueza, quien agregó que el sargento viajó hasta Talcahuano a despedirse de sus seres queridos antes de viajar a Haití en agosto del 2014.

Honores militares

Para las 11.00 horas de hoy está programada la misa de responso, la cual se llevará a cabo en el recinto de la Academia de Guerra de Las Salinas, a un costado de la Capilla Naval, debido a que se prevé el arribo de una gran cantidad de amigos y cercanos a la familia. Posteriormente, la carroza fúnebre trasladará el cuerpo del sargento Sanhueza hasta el cementerio Parque del Mar de Concón donde una escuadra de la Armada y la Banda Naval realizarán los honores militares correspondientes.

Tras la ceremonia que se realizó en Santiago en la mañana de ayer, el ministro de Defensa, Jorge Burgos, ratificó la importancia de la misión chilena en Haití. "En mi opinión, y particularmente la opinión de la Presidenta de la República (...) sigue haciendo sentido el participar en una misión de esta naturaleza. Ello está vinculado a la consolidación de la democracia y los procesos electorales en Haití", precisó Burgos.

Karen Unda

Números de la dotación chilena

E-mail Compartir

En el período actual, 418 funcionarios conforman el contingente chileno en Haití: 218 pertenecen al Ejército, 134 a la Armada y 55 a la Fuerza Aérea. Además, siete son de la dotación de Carabineros y cuatro de la Policía de Investigaciones. De los 418 funcionarios, 279 forman parte del Batallón Chile que se encuentra en Cabo Haitiano; 69 son de la Compañía de Ingenieros -que retornan esta semana al país-; 54 personas conforman el Grupo de Helicópteros de la FACh y once pertenecen a la Policía de las Naciones Unidas. El período que permanecen allá fluctúa entre los seis meses y el año.