Secciones

45 años entregando educación de calidad

E-mail Compartir

Hoy celebramos un año más de existencia y por eso la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) Valparaíso se viste de fiesta y quiere compartir con toda la comunidad de la región los avances y logros que hemos obtenido. La educación inicial es sin duda el motor principal para sentar las bases en el desarrollo integral de un niño y niña. En Junji lo sabemos y trabajamos desde hace 45 años para fortalecerla.

Este aniversario se enmarca en un periodo trascendental, pues la mirada de las autoridades se ha volcado nuevamente a nuestra labor. El compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet con la educación inicial permitirá que nuestra región cuente de aquí al 2018 con 514 nuevas salas cuna para ofrecer educación de calidad y cuidados a los niños y niñas de la región.

Estos nuevos recintos educativos se caracterizarán por considerar salas con mayores dimensiones, el uso de energías sustentables, sistemas de climatización incorporada y espacios inclusivos, donde los niños y niñas podrán desarrollar en plenitud todas las habilidades cognitivas, sociales y motoras necesarias para su vida futura.

Además, en los jardines infantiles existentes nuestros equipos multidisciplinarios trabajan día a día perfeccionando los procesos educativos con el objetivo de que los párvulos aprendan más felices y en un entorno armonioso.

Junto a nuestros equipos promovemos la educación inclusiva para la construcción de sociedades más justas, considerando las necesidades educativas especiales, edad, interculturalidad y género, incorporando esta diversidad como un criterio central en la calidad de la educación.

Nuestro objetivo es integrar, por esto nuestra línea de trabajo promueve la construcción colectiva de proyectos educativos pertinentes a las diferentes realidades, con la participación de todos los actores involucrados, en función del respeto a la identidad cultural de los niños, niñas y sus familias.

Además de nuestras tareas diarias, Junji Valparaíso está trabajando de la mano de nuestra vicepresidenta, Desireé López de Maturana, para llevar adelante una profunda reforma a la educación, donde la Junji tendrá un rol preponderante. Todos y todas quienes trabajamos en ella estamos llamados a actuar con compromiso y gran decisión en entregar educación parvularia de calidad a los niños y niñas del país.

Es esencial recuperar y realzar el rol educativo de la Junji, poniendo el énfasis en las fortalezas de nuestros párvulos y sus familias, y en eso estamos trabajando incansablemente.

La tarea es ardua, los niños y niñas están primero y ese el sello de nuestra gestión, la invitación es a que la sociedad en su conjunto se sume a esta tarea y nos apoye en alcanzar nuestras metas.

¡Feliz aniversario Junji Valparaíso!

Priscila Corsi Cáceres

Nuestro archivo

E-mail Compartir

El pozo de San Agustín

No sabemos por qué hasta aquí no se le han puesto las puertas de fierro que necesita. Todos los días está abierto y algunas veces por las noches, cuando no es cubierto únicamente con unas tablitas sobrepuestas, que más parecen servir de trampa para que un transeúnte se precipite al pozo con las mismas tablas.

sigue siendo un peligro

Después de haberse recibido más de cien trabajos para el segundo concurso literario que organiza este diario, se han designado los jurados, integrados por los siguientes señores: Poesía, Manuel Magallanes Moure, Carlos Altamirano y Alfredo G. Bravo. Prosa, Julio Pérez Canto, Francisco Araya Bennet y Gregorio Barrera.

Jurados para el concurso

En una reunión celebrada anoche por el gremio ferroviario de la Primera Zona de los FF.CC., se tomó el acuerdo de realizar un paro por 48 horas, a partir de las 7 de la mañana de hoy. Los tres sindicatos acordaron paralizar el servicio de Valparaíso a Renca y los ramales de San Felipe a Quintero y de Llay Llay a Los Andes.

literario de El Mercurio

Huelga paralizará servicio

de trenes por 48 horas

Gran crecimiento registra Merval

E-mail Compartir

Con el arribo de ocho trenes hasta diciembre próximo, la capacidad de transporte de pasajeros de Merval aumentará en un 30%. Ello significa que a fines de año estarán operando 35 por sobre los 27 trenes actuales.

El incremento de los trenes de Merval, de la afamada marca Alstom, que incorporan las tecnologías de punta que se aplican en la materia, será un aporte fundamental para entregar mayores y mejores servicios a sus usuarios, que han tenido un notable crecimiento en los últimos periodos, transformándose en un transporte estratégico cuando se inicien los trabajos de recuperación de la avenida España y sobre todo de la anhelada construcción de un paso a bajo nivel en el sector de Pellé, que solucionará graves problemas de circulación, ya que por allí se registra gran movimiento de salida y acceso a tres populosos cerros, como son Los Placeres, Esperanza y Recreo, considerando además la caleta y playa Portales y las diversas instalaciones a través del paseo Juan de Saavedra.

Pese a algunas dificultades operativas inherentes a la actividad, los resultados operacionales de Merval han sido más que satisfactorios, con un aumento constante de pasajeros movilizados que ha experimentado un crecimiento de un 34% de sus ingresos, sin deducir intereses, impuestos, depreciación y amortización, situándose entre aquellas empresas que están cumpliendo exitosamente su cometido.

Estas y otras circunstancias reviven las demandas de los residentes en Quillota y La Calera de que pueda materializares lo más pronto posible la extensión del servicio de Merval hasta esas comunas, puesto que hoy tiene su estación terminal interior en Limache. En relación con este anteproyecto, ya fue licitado el estudio de prefactibilidad, el que se adjudicó a la empresa CIS Consultores, con quienes se está trabajando en el tema.

La expansión de Merval también podrá tener otro giro positivo con la inminente posibilidad de establecer un servicio combinado con la empresa de Trolebuses, que también ya incorporó nuevas máquinas, y en una segunda etapa, con los ascensores.