Secciones

Municipio responde ante críticas por el Barrio O'Higgins

VALPARAÍSO. Cristián Paz, fiscal municipal, explicó que el anteproyecto para el Jardín Suizo es válido, pues fue presentado antes del congelamiento de los permisos de edificación.

E-mail Compartir

13 de agosto de 2014 La Contraloría dictaminó que la recepción del anteproyecto para el Barrio O'Higgins por parte de la DOM "no se ajustó a derecho". 5 de septiembre de 2014 Se decreta un segundo congelamiento de permisos para construir edificaciones en altura en el sector del Barrio O'Higgins.

8 de enero de 2015 El Concejo Municipal de Valparaíso ratificó la declaratoria de Zona de Conservación Histórica (ZCH) para el Barrio O'Higgins.

7 de abril de 2015 Corte Suprema rechazó el recurso de protección presentado por la inmobiliaria Del Puerto SPA en contra de la Municipalidad de Valparaíso.

Decepción, tristeza y frustración son los principales sentimientos que tienen los habitantes del Barrio O'Higgins de Valparaíso, luego que el pasado miércoles 15 de abril se iniciara la demolición del mítico Jardín Suizo, o Casona Pumpin, inmueble que por más de cien años se ubicó en la calle Von Molke, y donde la empresa inmobiliaria Del Puerto SPA tiene pensado levantar 23 edificaciones.

En este aspecto, las principales críticas de los vecinos y autoridades ligadas al barrio apuntan a la nula protección que la Dirección de Obras de la Municipalidad (DOM) porteña ejerció sobre este patrimonial lugar, privilegiando, según ellos, los intereses económicos de la empresa inmobiliaria. La molestia toma más fuerza tras la ardua lucha que los vecinos realizaron durante el año 2014, que finalizó con un falló de la Corte Suprema que respaldaba el congelamiento de permisos de edificación en el Barrio O'Higgins.

"Lo que se ha hecho acá es contradecir un dictamen de la Contraloría que prohíbe los permisos de construcción en el Barrio O'Higgins, y la verdad es que me parece el colmo, porque tras la ardua pelea que ejercimos para cuidar el sector de las empresas inmobiliarias, la DOM no tomó en cuenta a la Contraloría y a la Corte Suprema, realizando una aprobación ilegal e inmoral y dándole una bofetada en plena cara a la ciudadanía", declaró Paula Quintana (PS), concejala de Valparaíso, que durante el 2014 acompañó a los vecinos del sector en la lucha para lograr una postergación de permisos para esa zona porteña.

ESCENARIO JUDICIAL

Ante este escenario, Cristián Paz, fiscal de la Municipalidad porteña, explicó que si bien la Contraloría emitió un dictamen vinculado con el congelamiento de la aprobación de proyectos, finalmente cuestiones de índole jurídica declararon como improcedente esa invalidación.

"Es cierto que en su oportunidad la Contraloría emitió un dictamen donde fijó que la aprobación de anteproyectos tenía ciertos defectos y que se debían adoptar las medidas que corresponden. En consecuencia, y sin prejuicio de aquello, ese dictamen también pidió que se considerara la actuación de buena fe de la empresa y sus eventuales derechos adquiridos, cuestiones de índole jurídica que finalmente hicieron que la DOM resolviera improcedente invalidar el anteproyecto", precisó Paz.

Además, el fiscal del municipio explicó que el anteproyecto para el Barrio O'Higgins fue presentado antes de que se decretara la postergación de permisos, arista que en definitiva permitiría legalmente a la empresa Del Puerto SPA edificar el proyecto inmobiliario.

"El dato relevante en esta situación, son los derechos adquiridos que tiene la empresa, porque la resolución que aprobó su anteproyecto es anterior a la postergación de permisos para esa zona. Entonces, todo el análisis de esos distintos elementos llegan a concluir que invalidar la resolución que aprobó el anteproyecto supondría afectar una situación jurídica consolidada, cuestión que la misma jurisprudencia judicial de la Contraloría ha reconocido", explicó el fiscal porteño.

RESPUESTA DE LA DOM

"La demolición del Jardín Suizo está incluida en el permiso de edificación original que se otorgó para ese sector. En ese aspecto, la empresa realizó todos los trámites, como la desratización, y por eso se procedió a efectuar la demolición del lugar, la cual es totalmente legal", con esta enfática declaración, Matías Valdés, director de la DOM porteña, respaldó la legalidad del inicio de obras en el Jardín Suizo, sector donde hace aproximadamente un año partió el proceso para declararlo como inmueble de conservación histórica, situación que hasta el día de hoy no se ha concretado.

"Este era el inmueble que se iba a declarar de conservación histórica, pero ese proceso se demora más de un año, y siempre pasa esto, que hay una diferencia entre lo que se quiere y lo que se puede hacer, porque una vez vencidos los plazos, la DOM está en la obligación de otorgar los permisos para esos proyectos, y este es el caso", añadió Valdés, quien ratificó que actualmente la empresa inmobiliaria está haciendo uso de su contrato de demolición, para posteriormente comenzar a construir un conjunto habitacional de 718 departamentos, con 249 estacionamientos.

"Actualmente la empresa tiene un permiso de obra menor, que es para demoler el sector por donde se ingresaría al conjunto habitacional, y una vez que se culmine con ese proceso, la empresa inmobiliaria podría comenzar a construir el proyecto", finalizó el director de la DOM porteña.

LA BATALLA CIUDADANA

Ante este panorama, el Movimiento Defendamos los Parques del Barrio O'Higgins comenzó a elaborar un nuevo recurso judicial que tiene como fin paralizar las obras que la empresa inmobiliaria Del Puerto SPA comenzó a ejecutar en el sector, acción legal que será presentada hoy en el tribunal porteño.

"Vamos a judicializar este tema, porque ya tratamos de llevarlo a través de la vía administrativa por la Contraloría, pero creemos que llegó el momento de que los tribunales tomen en cuenta todos los antecedentes que hay en estos casi dos años de pelea y que puedan declarar que el anteproyecto es inválido", declaró John Parada, abogado del Movimiento Defendamos los Parques del Barrio O'Higgins, quien además explicó que este proceso judicial demorará aproximadamente tres meses en hacerse efectivo, tiempo donde la empresa inmobiliaria puede realizar las obras que estime conveniente en el Jardín Suizo.

"Nosotros, como vecinos, creemos que es sumamente grave que se entregue un permiso de edificación en el sector del Barrio O'Higgins, porque eso permite que la empresa pueda talar árboles, pueda destruir la fauna que existe en el lugar y pueda llegar con sus máquinas al sector para comenzar a construir los edificios, todo mientras nosotros retomamos la batalla judicial que esperamos sea favorable para la ciudadanía de Valparaíso", finalizó el jurista porteño John Parada.

La empresa inmobiliaria Del Puerto SPA fue requerida sobre este tema, pero hasta el cierre de esta edición no entregó una respuesta.

"El dato relevante en esta situación son los derechos adquiridos que tiene la empresa, porque la resolución que aprobó su anteproyecto es anterior a la postergación de permisos para esa zona"

Cristián Paz Fiscal de la Municipalidad

de Valparaíso

Tras enterarse que la Dirección de Obras de la Municipalidad de Valparaíso (DOM) otorgó un nuevo permiso de construcción a la empresa inmobiliaria Del Puerto SPA, la concejala Paula Quintana (PS) criticó duramente al organismo, precisando que, según su apreciación, en este caso se están privilegiando los intereses personales. "Me gustaría saber qué intereses tienen algunas personas al interior de la DOM de la municipalidad porteña, porque esta situación se desbordó, y yo personalmente no entiendo cómo se pudo llegar a otorgar un nuevo permiso", precisó Quintana.

"Lo que se ha hecho acá es contradecir un dictamen de la Contraloría que prohíbe los permisos de construcción en el Barrio O'Higgins, y la verdad es que me parece inmoral e ilegal"

Paula Quintana Concejala de Valparaíso

Paolo Navia S.

718 departamentos

y 249 estacionamientos considera el conjunto habitacional que la empresa inmobiliaria Del Puerto SPA comenzó a edificar en el Jardín Suizo, ubicado en el Barrio O'Higgins.

27 de agosto de 2013

es la fecha en que la empresa inmobiliaria Del Puerto SPA hizo ingreso a la Dirección de Obras de la Municipalidad de Valparaíso una solicitud de construcción en el Barrio O'Higgins.

3 meses podría llegar

a durar el nuevo trámite de congelamiento de permisos que los vecinos del Barrio O'Higgins presentarán hoy ante los tribunales porteños. Así lo explicó el abogado John Parada.