Secciones

Humor político de "La nueva minoría" se toma el Teatro Mori Casino de Viña

teatro. El actor Cristián García-Huidobro junto a su elenco harán un análisis transversal del país y la sociedad actual, en una historia cargada de humor sarcástico que promete hacer reír al público de la región durante todo el mes de mayo.
E-mail Compartir

De la mano del actor Cristián García-Huidobro llega al Teatro Mori Casino de Viña del Mar la comedia política "La nueva minoría", obra cuyo condimento principal es el humor sarcástico y que se estará presentando durante todos los viernes del mes de mayo en la sala, a las que además se suman presentaciones en otros sectores de la Región de Valparaíso, como las ciudades de Quillota y Casablanca.

Luego de una exitosa temporada durante todo el verano en el Teatro Mori Parque Arauco de la capital, "La nueva minoría" se tomará la Ciudad Jardín con la historia del Ciudadano Gutiérrez, interpretado por Cristián García Huidobro, una persona muy optimista, pero que lamentablemente tiene muy mala suerte, y día a día va siendo víctima de todos los problemas diarios habidos y por haber.

"Desde salir a caminar y enfrascarse en problemas con los ciclistas que le echan encima la bicicleta, hasta que un perro que pasea junto a su amo se orine en él. Un montón de eventos desafortunados que van siendo relatados por el elenco de la obra que se llaman los Ilustres Desconocidos", cuenta el actor Cristián García-Huidobro.

una crítica "en buena"

Una de las gracias de la obra es que se juega con la realidad y la ficción, ya que según cuenta García-Huidobro, el Ciudadano Gutiérrez no tiene presupuesto para contratar un elenco profesional de actores, así que arma un elenco improvisado con la gente del público.

"La gente cree que son personas comunes y corrientes que al igual que ellos vienen a ver la obra, pero en el fondo son los ilustres desconocidos y a través de ellos se va representando el Chile de hoy, con una sociedad que vive apurada, enojada, disconforme. Un país donde la gente no conversa, como cuando vas a un restaurante y ves una pareja la cual cada uno está pendiente de su teléfono celular, uno está leyendo los mails, el otro está wasapeando; no hablan en toda la comida, pagan la cuenta y se van", subraya el actor.

Y agrega: "Representan el Chile en que todo se basa en lograr metas, te pagan más en el trabajo si logras metas, si superas las metas de ventas. También les tiramos palos a las políticas, los fondos de cultura, a la constante tendencia a ir cerrando todos los lugares y prohibiendo todo. Entonces, el Ciudadano Gutiérrez hace una reflexión de cómo llegamos a esto como sociedad, partiendo desde que ganó el No hasta la actualidad. Pero toda esta crítica es en buena, porque la idea es que la gente se ría".

Pero los ilustres desconocidos que conforman el elenco de la obra junto a García-Huidobro son los famosos actores nacionales Javier Mora, Ayleen Sánchez y Jimmy Fredes, quienes serán parte de esta apuesta cargada de acción y tecnología.

Las entradas para "La nueva minoría" están a la venta a través del sistema Puntoticket y en las boleterías del Teatro Mori Casino, ubicado en las inmediaciones del Casino Municipal de Viña del Mar. El valor de la entrada es de $ 12.000, pero varía con descuentos.

"Domo, que en Mapudungún quiere decir Mujer" se presentará en el Cine Arte

OBRA. Montaje integra teatro, danza, canto y proyección audiovisual.
E-mail Compartir

Un montaje que integra teatro, danza, canto y proyección audiovisual para investigar acerca de las formas de lo femenino presentará "Domo, que en Mapudungún quiere decir mujer", a cargo de la compañía Ludus Teatro, el próximo martes 28 de abril, a las 19 horas, en el Cine Arte de Viña del Mar, Plaza Vergara 142.

La puesta en escena dará inicio a la quinta temporada "Más cultura en Viña", que es organizada por la Municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Cultura, en conjunto con la Universidad Santo Tomás, y que en esta oportunidad contará con una variada cartelera artística que ambas instituciones desarrollan para acercar la cultura a los habitantes de la zona.

La obra lleva a las tablas diversas historias íntimas de mujeres, reflexionando en torno a la esencia de lo femenino que se vincula con la naturaleza instintiva y es modelada por el entorno cultural conservador sobre el cual se cruza el éxito personal con la construcción de una familia, un cuerpo, un empleo, bienes materiales y una relación de pareja calculada para esos logros.

La entrada será liberada con invitaciones que pueden ser retiradas en el Centro Cultural Palacio Carrasco (Libertad 250) o se puede reservar ingreso en www.ecopass.cl.