Secciones

Caso derrame: Fiscalía atribuye responsabilidad a práctico y remolcador

Quintero. Ministerio Público formalizará a ambos el 30 de junio por infracción al artículo 138 de la Ley de Pesca. Penas van desde 50 a 3 mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

E-mail Compartir

A siete meses del derrame de petróleo en la bahía de Quintero, ocurrido el 24 de septiembre del año pasado, el Ministerio Público determinó realizar la formalización de Patricio Cárcamo Flores, patrón del remolcador "Puyehue", y Eliseo Jamett Fernández, práctico de la Armada, por su participación y presunta responsabilidad en el vertimiento del crudo al mar.

Según antecedentes del Ministerio Público, la madrugada del derrame ambos involucrados se encontraban a bordo del buque tanque "Mimosa", nave donde se produjo la falla en el proceso de trasvasije de combustible al terminal marítimo de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), en Quintero.

"Efectivamente, ya se solicitó la audencia de formalización al Juzgado de Garantía de Quintero, estando bastante avanzada ya la etapa preliminar de la investigación, recibida la mayoría de los informes, por lo cual nos encontramos en condiciones de poder efectuar una formalización en la investigación, la cual ha sido fijada para el 30 de junio del presente año", confirmó el fiscal especializado en delitos medioambientales, Javier Carrasco.

La solicitud de audiencia de formalización fue acogida por el Juzgado Mixto el 21 de abril del presente año y en el documento se especifica claramente que los denunciados por la Fiscalía serán formalizados por infracción al artículo 138 de la Ley de Pesca.

MULTAS MILLONARIAS

Según lo establecido por el Ministerio Público en la solicitud al Tribunal de Quintero, ambas personas serán formalizadas por su participación y responsabilidad en el derrame de petróleo que vertió 38.700 mil litros de crudo al mar, afectando a más de 10 playas del litoral central.

El grado de participación de Jamett y Cárcamo son en calidad de autor en el delito de infracción por contaminación, por lo que el fiscal Carrasco además solicitó la designación de un defensor penal.

Respecto a las penas que arriesgan ambos involucrados, el artículo 138 de la Ley de Pesca establece que "el que introdujere o mandare introducir en el mar, ríos, lagos o cualquier otro cuerpo de aguas, agentes contaminantes químicos, biológicos o físicos que causen daño a los recursos hidrobiológicos, sin que previamente hayan sido neutralizados para evitar tales daños, será sancionado con multa de 50 a 3.000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM)".

Esto significa que en la formalización se pueden establecer multas millonarias que fluctúan entre los $ 2 millones y más de $ 130 millones.

La ley agrega que de comprobarse que hubo un hecho doloso, a la multa se suma la pena a aplicar que "...será la de presidio menor en su grado mínimo ( de 61 días a 542 días)".

El articulado agrega que "si el responsable ejecuta medidas destinadas a reparar el daño causado y con ello se recupera el medio ambiente, el tribunal rebajará la multa hasta en un cincuenta por ciento, sin perjuicio de las indemnizaciones que corresponda".

REACCIONES

La información respecto de la formalización que realizará el Ministerio Público en junio fue bien acogida por la senadora Lily Pérez (Amplitud) y la diputada Andrea Molina (UDI).

Pérez recalcó que "a mí me parece excelente que el fiscal esté actuando, que esté pidiendo formalización de dos de los posibles responsables de este derrame en Quintero. Esto es lo que estamos esperando todos, que haya justicia en el borde de Quintero. Esto, unido a la investigación que lleva a cabo la Armada, nos va a dejar en un buen pie de lo que venga con el Consejo de Defensa del Estado (CDE)".

Por su parte, Molina precisó que "me parece tremendamente positivo que el Ministerio Público ya esté generando acciones penales, dado que la última información del caso del derrame era la prórroga por 20 días en el sumario de la Armada, por lo que en ese momento mi inquietud iba directamente hacia el Ministerio Público y las acciones que iba a tomar la Fiscalía respecto a establecer las responsabilidades".

La parlamentaria agregó que "lo que vemos ahora es que el Ministerio Público ya está ejerciendo su labor y ejecutando acciones judiciales, eso da muestra que no se va a esperar al cierre de la investigación de la Armada. Es una muy buena señal para que se resuelva lo que ha pasado con el derrame de Quintero y el daño que ha causado a la comunidad".

más formalizaciones

Respecto al proceso penal, las parlamentarias afirman que si bien estos serán los primeros formalizados, esperan que el proceso investigativo del Ministerio Público incorpore todas las responsabilidades en el caso. "No tengo dudas que va a haber más formalizados y los que vemos ahora solo son los primeros en este proceso", afirmó la senadora Lily Pérez.

Opinión que comparte la diputada Andrea Molina, quien precisó que "con respecto a los denunciados, esto es parte de lo que ya hemos estado viendo en todo el proceso y de lo que ocurrió ese día, hay que ver qué otras acciones va a tomar el Ministerio Público porque creo que estos no son los únicos imputados, nosotros esperamos que no".

Ambas parlamentarias postulan que la formalización es el inicio del proceso penal que lleva a cabo la Fiscalía, por lo que esperan que, al igual que en el sumario de la Armada, se establezcan todas las responsabilidades penales del hecho.

En este sentido, el abogado Vladimir Mondaca, quien representa la querella de la senadora Lily Pérez y los 40 mariscadores y pescadores de Quintero, recalcó que "apuntamos a que en definitiva en la investigación puede generarse alguna formalización a un funcionarios de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) porque la investigación aún está en etapa preliminar y va a depender de las conclusiones del sumario de la Armada respecto al derrame, la que se extendió por 20 días más. En ese plazo tendríamos que tener responsabilidades más definitivas de la estatal".

QUERELLAS

La formalización de Jamett y Carrasco abre posibilidades para las querellas criminales que fueron efectuadas en Quintero después del derrame contra quienes resulten responsables.

Esto porque, según la diputada Molina, "se van a reactivar otras acciones pendientes. Por eso esperamos que antes que termine la prórroga el Ministerio Público realice otras acciones, con la misma línea, con los antecedentes que ya tiene".

Para el abogado Vladimir Mondaca, la situación es clara, y por eso cuando realizó la presentación de la querella criminal del derrame en Quintero extendió la petición a la responsabilidad de funcionarios públicos.

"Los querellantes siempre hemos buscado y concebido que hay responsabilidades penales de funcionarios públicos en un derrame que causa un daño a la flora y fauna marina y provoca un perjuicio tan grande a los pescadores y la comunidad de Quintero", afirmó Mondaca.

Por esta razón, el abogado explicó que "pensamos que no es una distracción, sino una negligencia de los que participaron en el hecho. Por eso es de suyo dolosa y, por tanto, existe responsabilidad de las personas que participaron ese día en la descarga de combustible y que deben tener las máximas sanciones que estima el ordenamiento jurídico. Esto quiere decir, la aplicación de multas más el presidio menor en su grado mínimo".

Los querellantes y afectados por el vertimiento esperan que la formalización de la Fiscalía sea ejemplarizadora para que no se vuelva a repetir una situación de tal envergadura, explicó Mondaca.

"Efectivamente, ya se solicitó la audencia de formalización al Juzgado de Garantía de Quintero, estando bastante avanzada ya la etapa preliminar de la investigación"

Javier Carrasco Fiscal

De acuerdo a lo establecido en el Poder Judicial, la formalización aún no es notificada al práctico de la Armada ni al patrón del remolcador "Puyehue", por lo que esperan el documento respectivo. Por este sentido no existe declaración de las partes. Sin embargo, ambos tienen dos meses más para su eventual defensa en el caso donde serán formalizados por la Fiscalía por su participación y responsabilidad del proceso de descarga de crudo desde el buque tanque "Mimosa" al terminal marítimo de Enap en Quintero.

Katherine Escalona M.

30 junio

es la fecha que se realizará la formalización que lleva el fiscal Javier Carrasco en el caso del derrame de petróleo en la bahía de Quintero.

$ 130 millones

sería la multa máxima a aplicar al patrón del remolcador "Puyehue" y al práctico de la Armada por su eventual participación y responsabilidad en el vertimiento del crudo.

2 funcionarios

serán formalizados bajo la infracción a la Ley de Pesca en su artículo 138, donde se estipula la figura de multa y pena de presidio menor de establecerse el dolo.

Mimo Tuga se despide de su público y se lanza a una aventura por Europa

Intervención. Antes de partir al Viejo Continente, el popular artista porteño realizará un último show este domingo, en la plaza Victoria, donde lanzará la campaña para cofinanciar su documental.

E-mail Compartir

El querido mimo Tuga se encuentra armando su equipaje para lanzarse en una nueva aventura junto a su pequeño y fiel compañero de viajes Tuguita (su muñeco de lana), que lo mantendrá un largo tiempo ausente de la intersección de las calles Pedro Montt con Edwards, ya que partirá a Europa para realizar su séptima gira por el Viejo Continente.

Razón más que suficiente para asistir a su despedida de Chile que se llevará a cabo este domingo 26 de abril, desde las 17 horas ,en la plaza Victoria de Valparaíso. La invitación es a reír y jugar con las increíbles aventuras que surgen cada vez que Tuga se toma las calles porteñas, con un espectáculo único.

En esta nueva gira por Europa, el mimo porteño viaja invitado a dos importantes certámenes como son el "Festival Mueca", en Las Islas Canarias, España, y "Le Très Grand Conseil Mondial des Clowns" (Muy Gran Consejo Mundial de los Payasos), de la ciudad de Niort, en Francia, donde representará a Chile entre más de 60 mimos y clowns de todo el mundo.

A través de correos electrónicos (ya que el Mimo Tuga no habla) contó un adelanto del show de despedida que se realizará este domingo. "Tengo preparada una gran despedida para toda mi familia callejera. Además realizaremos la más divertida y excéntrica rueda de prensa para lanzar la campaña 'Yo Auspicio, Tuga el documental', con el director del documental: 'Tuga, desorden en la vía pública', donde el público me podrá hacer preguntas directas por primera vez, como por ejemplo ¿por qué andas sin carnet?".

NUEVA AVENTURA

Respecto a la recepción del público europeo, Rodolfo Meneses, el actor tras el personaje de Tuga, reconoce que ha tenido muy buenas experiencias cada vez que viaja. "Es un lujo para un artista callejero sudamericano presentarse en estos festivales, donde está todo muy organizado y te atienden con mucho cariño. Además, como el gesto es universal, me puedo comunicar con todos fácilmente y llevarlos a mi mundo irreverente".

Tuga llega a ambos festivales con su espectáculo callejero "Con su permiso", en el cual interviene el tránsito, el mismo que suele presentar en la plaza Victoria. "Los festivales atienden el espectáculo con el máximo profesionalismo, consiguiendo las mejores esquinas y poniendo a mi disposición voluntarios, permisos municipales y ayuda de la policía. Pero no me aguanto volver al formato bien callejero callejero, en el sentido de escuchar la calle, las ganas de salir a actuar sin más organización", afirma Meneses.

TUGA EL DOCUMENTAL

La campaña "Yo Auspicio, Tuga el Documental" busca recaudar los $ 6.500.000 necesarios para terminar el documental "Tuga, desorden en la vía pública", trabajo desarrollado por el destacado artista audiovisual Claudio Martínez y la Productora Tanto desde el 2009.

La campaña estará a cargo de Invasión Callejera, centro cultural creado y dirigido por el mismo Rodolfo Meneses, cuyo objetivo es promocionar, difundir y desarrollar el arte callejero en Chile.

La presencia de Invasión Callejera garantiza la transparencia en la gestión de los fondos recaudados y la libre difusión del documental que podrá ser descargado gratuitamente por internet una vez estrenado en marzo de 2016. Para auspiciar el documental, se puede visitar el sitio web oficial www.tugaeldocumental.com.

"Esta campaña es un proyecto particularmente importante ya que el documental es necesario para poder seguir luchando por la democratización del espacio público en Chile, para que por fin existan políticas públicas que no solo fomenten, sino que protejan al artista callejero nacional", enfatizó Meneses.

Este año en su séptima gira por Europa, en la que el Mimo Tuga estará un mes y medio invitado para representar a Chile en los dos más grandes festivales de mimos y clowns. Además, este año realizará su intervención callejera "Con su permiso" nuevamente en la Plaza del Sol de Madrid, donde lo espera un grupo de realizadores audiovisuales con las cámaras listas para seguir sus andanzas por la ciudad.

"Con su permiso". Despedida del mimo Tuga.

Función: Domingo 26 de abril.

Lugar: Plaza Victoria.

Dirección: Avenida Pedro Montt con calle Edwards, Valparaíso.

Entradas: Gratis.