Anuncian ajuste en burocracia para creación de empresas
MARGA MARGA. Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes mostró plataforma para disminuir cadena de trámites en la creación de nuevas empresas.
Este año se implementará el portal electrónico que vinculará a las municipalidades y entidades de gobierno, para concentrar y disminuir los trámites que se requieren en la creación de empresas, según anunció el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, en Quilpué.
El Secretario de Estado se reunió ayer con representantes del comercio de la Provincia de Marga Marga, en un encuentro de la Cámara de Comercio y Turismo de Quilpué, tras una gestión del diputado Marcelo Schilling.
A la actividad asistió el seremi de Economía, Omar Morales y el gobernador de la provincia de Marga Marga, Gianni Rivera, y en la ocasión se destacó que las Micro, Pequeñas y Medianas empresas representan el 98,5% de las empresas del país, y 60% del empleo formal en la economía nacional.
"Tenemos un tremendo desafío como país, en darle a nuestras pequeñas empresas la posibilidad de crecer, de tener acceso a mejores créditos, de tener acceso a ayuda especializada en capacitación, en el desarrollo de sus negocios, pero también darles el acceso a la simplificación de trámites, de manera que pasen el menor tiempo posible dedicados a tener que recorrer servicios públicos para obtener sus permisos y que tengamos un sistema mucho más eficiente", expresó el ministro Céspedes. Según la iniciativa, en cantidad, la cadena de trámites para la creación de una empresa puede alcanzar los 800 documentos, cursados en alrededor de 90 instituciones del Estado involucradas.
Además expresó que se están haciendo los esfuerzos para lograr que el crédito que obtengan las pequeñas empresas sea en las mejores condiciones. "Si queremos que ellos puedan realizar inversiones, mejorar su tecnología y capacitación, necesitamos darle mejores crédito y por eso se ha hecho la capitalización de Banco Estado pero al mismo tiempo la generación de nuevos instrumentos financieros que nos permitan tener más competencia en nuestro sistema", agregó.
BARRIOS COMERCIALES
Otra iniciativa que abordó el secretario de Estado es la materialización de los Barrios Comerciales, proyecto que el ministerio de Economía desarrolla en conjunto con el ministerio de Vivienda y Urbanismo con la finalidad de mejorar entornos comerciales a lo largo del país.