Secciones

Inmobiliaria del Puerto suspende el proyecto en el "Parque Pümpin"

VALPARAÍSO. Empresa tomó la decisión voluntariamente y aunque no es definitiva, espera restablecer diálogo con la comunidad.

E-mail Compartir

La Inmobiliaria del Puerto, empresa que encabeza el polémico proyecto Parque Pümpin en el barrio O'Higgins de Valparaíso, anunció mediante un comunicado público que "ante una serie de episodios que han generado confusión e incertidumbre en la comunidad del Barrio O'Higgins y en la opinión pública porteña sobre el verdadero alcance del proyecto residencial 'Parque Pümpin', la empresa ha decidido suspender voluntaria e incondicionalmente los trabajos del proyecto que estaban en marcha, los que se limitarán a tareas de mantención y seguridad".

SIN PLAZO

Rafael Burmester, gerente general de la inmobiliaria, aclaró que no hay aún un plazo definido respecto a cuánto tiempo mantendrán la suspensión. "Este proyecto se va a desarrollar en un plazo muy largo, de diez años aproximadamente. Dependerá de los avances que vayamos logrando", aclaró.

De la misma manera, el ejecutivo, ante la consulta de si esta determinación significa que este proceso de diálogo con las personas y autoridades que se han manifestado en contra de la iniciativa de donde se deduca que la inmobiliaria se abre a realizarle modificaciones al proyecto, Burmester puntualizó estar abiertos a un diálogo constructivo con todos los estamentos de la comunidad, especialmente con los vecinos. "Si recibimos aportes que permitan mejorar el proyecto, por supuesto que los acogeríamos. Tenemos el convencimiento que este proyecto residencial es una gran oportunidad para demostrar que es posible un desarrollo armónico, en el que se protege un patrimonio verde ubicado en un predio privado y que se abre a la comunidad".

CALIDAD DE VIDA

Tal como se expresa en el comunicado oficial, el gerente de Inmobiliaria del Puerto reitera que desde su concepción, la intención en el proyecto "Parque Pümpin" siempre ha sido aportar a la calidad de vida de antiguos y futuros residentes del Barrio O'Higgins. "Esto, teniendo en consideración la enorme riqueza vegetal en el que se inserta, entendiendo el valor escénico, paisajístico y botánico del lugar, así como el rol que éste ha jugado históricamente en su entorno".

Rafael Burmester enfatiza que, de manera especial, la firma ha procurado rescatar los mayores atributos del terreno privado, abriendo espacios públicos para beneficio de los vecinos. "Ellos merecen que el valor que genera este proyecto les sea compartido", complementa.

ANTEPROYECTO

Dado que hay un anteproyecto aprobado con determinadas características técnicas, en ese contexto y respecto a, hasta qué punto podría la inmobiliaria abrirse a diversas modificaciones, el personero manifestó que eso dependerá del tipo de aporte que reciban. "Deberán enmarcarse dentro de lo que la normativa permita; es prematuro hacer conjeturas al respecto".

Sin embargo, el ejecutivo reconoció no haber hecho una campaña comunicacional más efectiva. "Nosotros creemos mucho en este proyecto y sabemos que hemos fallado en su difusión. Cuando éste se conoce en detalle, mayoritariamente recibimos muy buenos comentarios", expresó.

La decisión de detener las obras responde a que desde la inmobiliria han visto con preocupación el clima generado en torno al "Parque Pümpin". "En todo momento hemos actuado de buena fe y con el más estricto apego a la ley, cuestión que defenderemos ante las instancias en las que seamos recurridos. Sentimos gran responsabilidad por hacer un proyecto que realmente sea un aporte a la ciudad".

La empresa anunció un intenso proceso de información y diálogo con todas las instancias y estamentos necesarios. "Como inmobiliaria siempre hemos estado disponibles al diálogo constructivo con la comunidad", remató .

"Si recibimos aportes que permitan mejorar el proyecto, por supuesto que los acogeríamos (...)

Este proyecto residencial es una gran oportunidad"

Rafael Burmester

Parque Pümpin es un proyecto residencial para familias porteñas, inserto en un contexto de quebrada, respetuoso de su entorno y consciente del valor vegetal y paisajístico del terreno.

Superficie 104.000 m² (10 hectáreas). El porcentaje de suelo edificado: es de 14,5 %. De suelo libre, bosque y otras áreas libres: 85,5 %.

Edificaciones 20 edificios de 2 a 6 pisos. 2 edificios de 8 a 12 pisos. 713 departamentos. 1 edificio comercial de 2 pisos con 7 pequeños locales comerciales.