Secciones

Enjoy se alista a competir por concesión de Casino

viña del mar. La empresa de la familia Martínez lleva 40 años a cargo y pretende volver a ganar la licitación por al menos 15 años más. Esto pese a cuestionamientos previos en el procedimiento.
E-mail Compartir

Tras la aprobación a la modificación de la Ley N°19.995, la cual entre otros puntos, prorroga el funcionamiento de las salas de juego municipales como la de Viña del Mar, el histórico concesionario del Casino Municipal confirmó que ya se prepara para competir en el proceso de licitación que deberá llevarse a cabo el año 2017, tal cual lo ha hecho la familia Martínez -socios fundadores de la empresa Enjoy- durante las últimas cuatro décadas.

Un anuncio que no está exento de polémica porque existen personeros, como el concejal viñamarino del PPD, Tomás de Rementería, que no ve con buenos ojos el interés que vuelve a demostrar una familia con "grandes influencias políticas y económicas" ante el rentable negocio de ostentar la concesión de un casino como el de la Ciudad Jardín.

proceso de licitación

Según el consejero regional por Viña del Mar, Manuel Millones, el texto aprobado en el Congreso Nacional implica que las actuales concesiones prorrogen en forma automática por dos años más el beneficio, para posteriormente realizar un nuevo proceso de licitación que entregará la concesión por 15 años, pudiendo extenderse por dos períodos hasta completar 45 años de licencia.

Es así, como a través de un correo electrónico, la empresa Enjoy aseguró que preparan el proyecto que presentarán a la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ).

"En Enjoy vemos de manera muy positiva esta noticia, especialmente para el municipio, la comunidad y los trabajadores que esperaban tener mayor certeza de continuidad de su fuente laboral", consignó la empresa.

Agregando que frente al nuevo proceso de concesión que se realizará en dos años más: "Ya estamos trabajando con gran energía para tener el mejor proyecto para los próximos 15 años, y de esa manera seguir contribuyendo al desarrollo de la industria, del turismo y de Viña del Mar en particular, tal como lo hemos venido haciendo en estos casi 40 años".

En este escenario, para el consejero Millones es importante generar las condiciones adecuadas para que el año 2017 distintos grupos empresariales del país y del extranjero se motiven en postular al casino de Viña del Mar.

"Si el grupo Enjoy hace la mejor oferta para la ciudad bajo las nuevas exigencias y se lo adjudican nuevamente, bienvenido, considerando que estas personas son un grupo serio y que han demostrado un compromiso con la ciudad de Viña del Mar", añadió el core de la UDI.

Opinión que comparte el concejal del mismo partido, Andrés Celis, (RN), quien recordó que será la SCJ el ente a cargo del proceso.

"El nuevo proceso de licitación que se llevará a cabo a partir del año 2017 no será resorte del Concejo Municipal como lo era anteriormente y en ese sentido aplaudo que viva la competencia. Si está el grupo Martínez y quiere repostular es válido, como también lo es para cualquier otro oferente", manifestó el edil viñamarino.

"No me extraña"

Sin embargo, al hacer un breve análisis de la administración del Casino en manos de la familia Martínez, el concejal viñamarino Tomás de Rementería (PPD) es el primero que asegura estará pendiente del interés demostrado por Enjoy, pero en esta ocasión a diferencia de como ocurrió el año 2000 o incluso antes en el año 1993, cuando se llevó a cabo un cuestionado proceso de renovación de la concesión, será la SCJ la encargada de escoger al oferente más conveniente, razón por la que el edil espera haya mayor transparencia.

"No me extraña en lo más mínimo que Enjoy vuelva a postular al nuevo proceso de licitación, porque llevan 40 años de concesionarios con la complicidad de la administración municipa; quedó demostrado el franco interés que tiene el grupo, cuando diputados de Viña funcionaron como operadores en defender los intereses de la familia Martínez", señaló el concejal.

Para el edil del PPD, en esta oportunidad la empresa familiar que remonta sus inicios al año 1975 -cuando el exdiputado Enrique Krauss le comentó a un grupo de amigos que existía la posibilidad de hacer un buen negocio en Viña del Mar- no correrá con las mismas ventajas, ya que en dos años más habrá una variedad de oferentes dispuestos a competir.

"La influencia que tiene la familia Martínez en Viña del Mar es histórica, por tanto es sabido que van a luchar por renovar esa concesión. Pero puedo asegurar que van a existir varios y buenos oferentes interesados", concluyó el concejal del PPD.

En tanto, el diputado Rodrigo González respondió a los cuestionamientos, debido a que en la licitación del año 2000 ostentaba el cargo de alcalde de Viña del Mar, señalando que no puede haber objeción alguna respecto a una nueva postulación de Enjoy ya que "han tenido una buena administración del Casino".

"Me atrevo a decir que la última concesión del Casino ha sido el proyecto más grande que ha logrado en su historia la Municipalidad, cuando lo licitamos hace 15 años, ha sido el proyecto que le ha dado más recursos y oportunidades a Viña del Mar (…) Fue un proceso profesional e impecable, con un diseño que dio la oportunidad de tener una administración muy provechosa porque se subió de 4 mil millones a 22 mil millones de pesos, y los ejecutores de ese proyecto ha sido Enjoy de manera tal que ellos tienen todos los derechos y legitimidad para poder volver a hacerlo", aseveró el parlamentario del PPD.