Secciones

En Inglaterra quieren que el bebé real se llame Diana

nacimiento. Un sondeo mostró que los británicos se inclinan por Jaime en caso que de se trate de un varón.

E-mail Compartir

Diana es el nombre preferido por los británicos si los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, tienen una niña, según un sondeo publicado ayer en el Sunday Times.

La encuesta, hecha por la firma YouGov para ese dominical británico, fue publicada en momentos en que Inglaterra espera en cualquier momento el nacimiento del segundo hijo de la pareja.

El 12% de los consultados se inclinó por Diana, en honor a la madre del príncipe Guillermo, Diana de Gales, fallecida en un accidente de tránsito en París (Francia) el 31 de agosto de 1997.

YouGov, que preguntó a un total de 2.200 adultos, afirmó que después de Diana los nombres elegidos fueron Alicia y Carlota, con el apoyo del 9% de los consultados.

En el caso de que Guillermo y Catalina tengan otro niño, el nombre preferido por el 13% de los consultados es Jaime, seguido de Alejandro, con el 8%, y Ricardo y Luis, ambos con el apoyo del 7% de la muestra consultada.

La duquesa de Cambridge, que según los medios ya sobrepasó el límite de tiempo para el nacimiento, dará a luz en el ala Lindo del hospital St.Mary's, en el centro de Londres, la misma unidad sanitaria donde nació su primer hijo, el príncipe Jorge en julio de 2013.

Judas Priest, Motörhead e Inquisición traen un festín de heavy metal a Chile

música. Las bandas se presentan en el Movistar Arena el 5 de mayo, junto a los chilenos de Inquisición.

E-mail Compartir

Los cultores en Chile del heavy metal están de fiesta, tanto así que ya agotaron las entradas a cancha para el recital que pondrá en un mismo escenario, el Movistar Arena de Santiago, a tres bandas señeras del movimiento este 5 de mayo: los ingleses de Judas Priest y Mötorhead y los chilenos de Inquisición.

Estos últimos serán los responsables de abrir el show, llevando en las espaldas sus más de 20 años de trayectoria, los que remontan a las legendarias presentaciones que tuvieron en el extinto Gimnasio Manuel Plaza de Ñuñoa, cuna del heavy metal santiaguino.

Por cierto que tanto Judas Priest, como Mötorhead e Inquisición fluyen de una misma fuente: el New Wave British of British Heay Metal (NWOBHM), un afluente caudaloso del heavy metal primario, ese que dio sus primeros pasos con Deep Purple y sus riffs señeros, que se hizo paranoia de guitarras con Black Sabbath y que buceo en el inconsciente con Led Zeppelin.

El NWOBHM comenzó a mediados de los setenta con elementos del rock, pero apuntando más al metal y al punk, que también asomaba por esos años. Emblema y pioneros del estilo son los populares Iron Maiden, formados en la Navidad de 1975 en Londres y que este 2015 cumplen 40 años.

inquisición

El guitarrista y fundador de la banda Inquisición, Manuel Schäefler, afirma que la banda nació en 1993 "y llevamos juntos desde esa época hasta ahora, nunca nos hemos disuelto, hemos sacado siete discos y nuestro primer demo es del año 1995".

Schäefler da cuenta del éxito de las composiciones y del trabajo de su banda en el extranjero.

"Nuestros discos están bajo sellos chilenos y extranjeros, ahora se está distribuyendo muy bien en afuera. Vendemos muy bien en Japón, donde hay páginas con nuestra discografía completa, y ahora estamos entrando en Brasil fuerte", aseguró respecto de su trascendencia en los mercados externos. El último disco de Inquisición, "Codex Gigas" salió editado en formato vinilo, CD y cassette.

Respecto del evento artístico del 5 de mayo en el recinto del Parque O'Higgins, dijo que "esperamos estar bastante bien, hemos estado ensayando harto porque queremos entregar un espectáculo que esté a la altura de la situación. Piensa tú que en Argentina a Judas Priest y Mötorhead los acompaña Ozzy Osbourne; nosotros estamos casi reemplazando a Ozzy en Chile, entonces es tremenda la responsabilidad que tenemos sobre nuestros hombros".

Sobre el futuro inmediato de la banda, Schäefler declara que "hemos tenido una época bien movida".

"En el 2013 estuvimos en el Metal Fest, más o menos con 20 bandas nacionales y unas 15 extranjeras, tocando en paralelo, en diferentes escenarios. Cuando estuvimos ahí nos fue súper bien, salimos con buenas críticas de la prensa y el público lo pasó muy bien. Ahora estamos con sello Australis y esperamos sacar este año un vinilo con la revisión de nuestro primer demo. Estaremos en Santiago el 20 de mayo teloneando al grupo inglés Satán, luego estaremos en Concepción el 23 de mayo y el 6 de junio en Puerto Montt", agregó respecto de una recargada agenda que los llevará también a varias ciudades del país.

LOS BRITÁNICOS

Judas Priest son oriundos de Birmingham y se han convertido, gracias a sus cinco décadas de existencia ininterrumpida, en un ícono del heavy metal de Inglaterra. Sus integrantes formaron el grupo en 1970 y son el vocalista Rob Halford, los guitarristas Glenn Tipton, Richie Faulkner, el bajista Ian Hill y el baterista Scott Travis.

Priest trae a Chile la gira de promoción de su último disco, "Redeemer of souls" (2014), el primero que grabaron tras el alejamiento del guitarrista K.K. Downing. Sus más afamadas placas son "Stained class" de 1978, "Hell bent for leather" de 1979 y "British Steel" de 1980 con su ya icónica carátula con una mano recogiendo una hoja de afeitar.

Los londinenses de Mötorhead han cambiado sus integrantes desde su formación en 1975. El bajista, compositor y cantante, "Lemmy" Kilmister, es el único que permanece. Actualmente acompañan a Kilmister Phil "Wizzö" Campbell en guitarra y voces secundarias y Mikkey Dee en la batería. La última producción discográfica de la banda fue la placa "Aftershock, editada en 2013.

Amelia Carvallo