Secciones

Baja la sismicidad y la emisión de cenizas en el volcán Calbuco

Los lagos. Sernageomin advirtió de "alta probabilidad" de que se produzcan lahares secundarios debido a las lluvias.

E-mail Compartir

Cinco días después de que entrara en erupción el volcán Calbuco, en la Región de Los Lagos, ayer el macizo registró una disminución en su actividad sísmica y en la emisión de cenizas. Según reportó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), la sismicidad presenta una "tendencia a la baja", mientras que el "tremor" (sismo que evidencia el movimiento del magma dentro del volcán) registra una intensidad moderada, con un promedio de seis sismos de fracturamiento de rocas por hora.

El organismo también informó que la fumarola que emana del cráter continuaba ayer de manera más débil, con emisión de ceniza "en declinación". No obstante, la entidad indicó que aún se debe esperar más tiempo para determinar si esto constituye una tendencia.

Por el momento uno de los mayores riesgos que se mantiene es el de los llamados "lahares secundarios". Esto, a raíz de las lluvias que se esperan para los próximos días en la zona, que al mezclarse con el material piroclástico que está en la ladera del volcán, podrían provocar lahares e inundaciones.

"El tema de los lahares secundarios es un aprendizaje vivencial de la erupción del volcán Chaitén, que en 2008 golpeó al pueblo del mismo nombre, porque se había acumulado ceniza en la superficie, la que fue arrastrada cuando vino la lluvia", explicó el director nacional del Sernageomin, Rodrigo Alvarez, quien en un informe emitido ayer advirtió de una "alta probabilidad" de que se produzcan estos flujos de sedimento.

El jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Sernageomin, Luis Lara, detalló que "las áreas más sensibles (a lahares secundarios) son aquellas donde se acumuló más de 30 centímetros de material sobre laderas de más de 35 grados de pendiente".

La institución elaboró una cartografía que indica las zonas susceptibles con la idea de anticipar su ocurrencia frente al pronóstico de lluvias para la semana entrante.

La Presidenta Michelle Bachelet envió ayer un mensaje de apoyo a las familias afectadas por la erupción del volcán y aseguró que el Gobierno "no va a escatimar en esfuerzos para ir en su ayuda". "A todos quienes sufren, que han perdido seres queridos o han visto destruido el fruto de su trabajo de toda una vida, les envío desde acá un afectuoso abrazo", dijo la Jefa de Estado, y reiteró "el compromiso de nuestro Gobierno de mantenernos no sólo preocupados, sino que ocupados en resolver las necesidades". "No vamos a escatimar esfuerzos para ir en su ayuda y generar los apoyos necesarios para restablecer lo más pronto la normalidad", enfatizó.

Descartan que exista estrategia ante un eventual fallo adverso

la haya. La Mandataria se reunió con los presidentes de los partidos para analizar defensa de cara a los alegatos.
E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, aseveró ayer que Chile no está pensando en alguna estrategia en particular para enfrentar un eventual resultado adverso ante la demanda marítima boliviana en la Corte Internacional de La Haya, cuyos alegatos orales se desarrollarán a partir del próximo lunes.

Tras presidir una reunión del comité asesor sobre esta materia, el canciller fue consultado sobre si nuestro país tiene algún plan en caso que el tribunal resuelva en contra de su postura y sostuvo que "en estos momentos de lo que se trata es de los alegatos orales y nosotros vamos con la mayor convicción de nuestros argumentos".

"Por lo tanto, no nos estamos poniendo en situaciones hipotéticas de un fallo que va a venir probablemente en octubre o noviembre", explicó.

En esa línea, Muñoz subrayó que "hay que tener esto muy claro para la opinión pública, esta semana se van a escuchar a las partes, la defensa de Chile de nuestros intereses y Bolivia hará lo suyo".

Ayer, la Presidenta Michelle Bachelet se reunió con los presidentes de los partidos políticos para analizar y dar a conocer detalles de la estrategia judicial que realizará Chile.