Secciones

Alcalde Jorge Castro entregó su apoyo al Sindicato de Asistentes de la Educación

E-mail Compartir

Un enfático apoyo fue el que entregó ayer el alcalde porteño, Jorge Castro, al Sindicato de Asistentes de la Educación de Valparaíso (Sitecova), quienes durante el día lunes se reunieron alrededor de una Asamblea Inter Regional, realizada en el Teatro Municipal de Valparaíso, la cual contó con la participación de todos los delegados, directivas y autoridades de la región. "Actualmente se ha roto la mesa nacional, dejando a 1.800 asistentes de educación con bastantes dificultades; por lo tanto, hacemos un llamado a las autoridades de gobierno para que se atiendan las inquietudes de los funcionarios de Valparaíso", declaró el alcalde Castro.

Con distinciones a funcionarios y un desfile Carabineros conmemoró 88 años

E-mail Compartir

Cuatro funcionarios policiales fueron distinguidos ayer, durante la ceremonia que conmemoró los 88 años de vida de Carabineros, por arriesgar sus vidas en actos de servicio. El intendente, Ricardo Bravo, entregó las distinciones al capitán Paulo Jiménez, de la Tercera Comisaría Norte; el suboficial Luis Ramírez, de la Séptima Comisaría; el sargento segundo Fernando Sepúlveda, de la misma unidad; y el cabo segundo Francisco Gatica, del Gope. También fueron homenajeados los oficiales Julio Sepúlveda y Nelson Maldonado, recibiendo las distinciones impuestas por el jefe de la V Zona de Carabineros general Julio Pineda.

Médicos del Fricke exponen novedosa técnica quirúrgica en congreso

E-mail Compartir

Una nueva técnica quirúrgica de reparación de la válvula aórtica presentó el equipo de especialistas del hospital Gustavo Fricke, de Viña del Mar, en el Congreso Internacional sobre Insuficiencia Cardiaca Avanzada. Sobre la cita, que contó con la participación de especialistas de Alemania y España, el médico jefe de la Unidad de Paciente Crítico Cardiovascular, Oneglio Pedemonte, señaló que "este es el único congreso-curso de especialistas en el tema de insuficiencia cardiaca que se hace en Chile, porque hemos sido pioneros en esto (…). Pensamos que hemos avanzado mucho, pero todavía falta mejorar la cobertura de salud, la coordinaciones a nivel país y los recursos para salvar muchas más vidas".