Secciones

Profesores y asistentes siguen en paro y acusan falta de claridad del alcalde de Quilpué

Educación. Junto a asistentes de la Educación, los maestros creen que el jefe comunal realizará un despido de personal.
E-mail Compartir

PPor 241 votos a favor y 484 en contra, los profesores y asistentes de la educación municipalizada de Quilpué rechazaron ayer el protocolo de acuerdo con el municipio local, que buscaba poner fin a la paralización de actividades que hoy jueves cumple diez días. De este modo la movilización se mantiene en pie, lo que hoy debería ser definido por los dirigentes de ambos gremios y sus delegados.

Luego de que se diera a conocer la propuesta del alcalde Mauricio Viñambres de suscribir un préstamo en el sistema bancario para cancelar las deudas previsionales por 2.100 millones de pesos, además de traspasar dineros a al corporación a cargo de la educación municipal para el pago de las deudas más urgentes de los trabajadores y establecer una comisión para vigilar el cumplimiento de los acuerdos, todo hacía prever que la de ayer sería una jornada de acuerdo entre las partes.

De acuerdo a Edith Alvear, presidenta del Colegio de Profesores de Marga Marga, las últimas declaraciones del propio alcalde Viñambres despertaron desconfianza en los maestros y no docentes, porque refieren -según la dirigente- a la intención del jefe comunal de disminuir la planta de trabajadores lo que redundaría en despidos.

"Cuando estamos hablando en un protocolo que no va a haber represalia, eso se entiende como un mensaje de amedrentamiento. Hay miedo y desconfianza porque si por un lado me dicen que no hay represalia y por el otro se entiende que sí, y hemos sentido siempre ese tipo de actitudes en la corporación", ratificó la dirigenta.

Edith Alvear lamentó el retroceso de las conversaciones en momentos en que se había avanzado en una solución integral para el pago de los montos adeudados al magisterio local.

Por su parte, Juan Fuentes, presidente de los Asistentes de la Educación de Quilpué, coincidió en la falta de credibilidad del municipio y adelantó que anoche se reunieron con el propio alcalde Viñambres para establecer un cronograma de pagos, el que será dado a conocer hoy a los delegados.

"Esto viene desde hace tantos años que la gente ya no cree en palabras ni en documentos sino que quieren que las cosas estén bien firmadas para que haya un respaldo. Mañana (hoy jueves) nos van a dar conocer un cronograma de los dineros que van a ser distribuidos durante el año, del Ministerio de Educación, y eso viene respaldado y es lo que presentaremos a nuestros delegados", manifestó Juan Fuentes.

Pese a la tensión, el alcalde Viñambres se mostró optimista de llegar a un acuerdo y sostuvo respecto de la eventual rebaja de planta que se trata de un mal entendido. "Incluso hoy (ayer miércoles) se empezaron a pagar los cheques en algunas imposiciones, firmé la voluntad del 25% del fondo que nos va a entregar el Ministerio y estamos esperando el convenio…. Yo voy a seguir adelante, se va a pagar Coopeuch, la Caja 18 de Septiembre y todo eso, así es que yo siento que las cosas se están resolviendo".

El alcalde de Quilpué, dijo estar preocupado por la forma en que esta movilización pueda repercutir en una eventual baja de matrículas.

"Esto viene desde hace tantos años que la gente ya no cree en palabras ni en documentos"