Secciones

Grecia no pediría más crédito si se reestructura la deuda

Europa. El ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, dijo que Atenas presentará "en breve" un plan para salir de la crisis.
E-mail Compartir

El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, aseguró ayer que Grecia podría no necesitar un nuevo préstamo mientras su Gobierno, falto de liquidez, intenta desbloquear los fondos de rescate.

Grecia "puede salir adelante (sin un nuevo préstamo). Una de las condiciones es, sin embargo, una importante reestructuración de la deuda", afirmó Varufakis en una entrevista publicada por el diario Efimerida ton Sindakton.

"Lo que pretendemos es un acuerdo que haga la deuda y la economía sostenibles. Tenemos casi listo un plan para la recuperación de la economía, que nos permita salir definitivamente de la crisis", explicó el ministro, quien aseguró que esta iniciativa se presentará "en breve".

A la pregunta de si había habido conversaciones "entre los bastidores de la negociación" sobre una reducción de la deuda, el ministro griego respondió que sí.

Varufakis dijo confiar además, en que el Gobierno heleno no deba tener que optar entre devolver sus créditos y pagar salarios y pensiones.

"Ponemos todo nuestro empeño en lograr un acuerdo que evite entrar en este dilema catastrófico", dijo Varufakis en la entrevista.

Con ello aludía a los problemas de liquidez cada vez más acuciantes que afronta Grecia a la vista de que no ha logrado todavía un acuerdo con los acreedores que permita el desembolso del tramo del rescate pendiente por un valor de 7.200 millones de euros.

En mayo, Grecia afronta pagos de 960 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI), además de unos 2.800 millones de euros en salarios y pensiones, salud y el gasto social.

Respecto de las voces que dicen que el primer ministro, Alexis Tsipras, remodeló el equipo negociador para apartarlo de la primera línea, el ministro fue tajante al asegurar que los cambios no se hicieron para degradarlo a él sino para promocionar al viceministro de Relaciones Económicas Internacionales, Euclidis Tsakalotos.

El ministro recordó que Tsakalotos ha estado presente desde un principio en todas las negociaciones como coordinador entre Gobierno, grupo parlamentario, partido y los niveles técnicos.

Varufakis dijo confiar todavía en que con "voluntad política" Europa puede convertirse en un "espacio común de prosperidad" y dejar de ser una trampa "de austeridad y deflación". "Esta eurozona no tiene futuro si no cambia", sentenció.