Secciones

áreas de trabajo

E-mail Compartir

Participación Área a cargo del exintendente de Valparaíso, Luis Guastavino, analizará y proyectará la institucionalidad para el gobierno de la comuna, no solo para la municipalidad, sino que para el gobierno regional, las ONG, las fundaciones y las universidades.

Ciudad Área a cargo de Roberto Barría, director de la Escuela de Aarquitectura de la UTFSM, se hará cargo de los grandes temas de infraestructura, conectividad, relación Puerto - Ciudad, urbanismo y espacios públicos.

Social Área a cargo de Patricio Sanhueza, rector de la UPLA, estará a cargo de asumir las definiciones estratégicas en Salud, Educación, Medio Ambiente, Habitabilidad, Vivienda y Equipamiento.

Patrimonio Área a cargo de Marcela Hurtado, arquitecto y ex secretaria general de ICOMOS, se enfocará en la proyección de esta cualidad desde el sitio hacia la ciudad, además debe proponer políticas y estrategias que aseguren la protección y puesta en valor del patrimonio.

Turismo Área a cargo de Milos Miskovic, exdirector regional de Sernatur, deberá llevar adelante el Pladetur, reafirmando la vocación turística de la ciudad y delineando las estrategias para consolidar una dinámica que extienda la valoración del turismo como eje de desarrollo y bienestar.

Cultura Área a cargo Rafael Torres, exdirector regional de Cultura. Valparaíso es la Capital Cultural de Chile por su condición de ciudad inspiradora y vanguardista. Es por eso que este eje temático (a partir de lo diseñado en el año 2002), deberá proyectar y caracterizar las orientaciones e iniciativas culturales, que se consideren prioritarias en Valparaíso para los próximos ochos años.