Secciones

Niños inspirados en el mar pintaron sus mejores creaciones

valparaíso. Concurso de pintura fue organizado por la Liga Marítima.
E-mail Compartir

El muelle Prat se llenó de colores la mañana de ayer, cuando cientos de niños acompañados de sus padres llegaron al tradicional lugar de la ciudad puerto para participar en el 36° Concurso de Pintura Infantil "El Mar", que organiza la Liga Marítima de Chile.

Un panorama ideal para la familia que da inicio a las actividades del Mes del Mar y donde además los pequeños artistas pudieron explorar su lado creativo y, a la vez, tomar consciencia de la importancia del mar para la ciudad puerto.

"Aprovechando el Mes del Mar organizamos este concurso tradicionalmente todos los años y creemos que es muy importante porque vienen las familias con sus niños, se forma un ambiente muy grato y tratamos que los niños vean el mar desde una perspectiva más profunda", dijo Miguel Ángel Vergara, presidente de la Liga Marítima de Chile.

Mientras los adultos observaban, los niños echaban a volar su imaginación y plasmaban con lápices y témperas sus obras.

"Lo que más me gusta es cuando el sol se refleja en el mar, ver los barcos en los que pasea la gente, y los animales que viven ahí", afirmó Julianne Johnson, quien concursó en la categoría "B" de 7 a 9 años.

La premiación de los ganadores de las 4 categorías será el 29 de mayo, en el Salón de Honor de la Liga Marítima.

Profesores cumplen dos semanas en paro

quilpué. Hoy recibirán visita de director provincial de Educación, quien les explicará propuesta del ministerio.
E-mail Compartir

Este martes los profesores y asistentes de la educación municipal de Quilpué cumplirán dos semanas en paro, una compleja situación que afecta a cerca de 6 mil estudiantes de la comuna. La movilización se debe al no pago de previsiones y deudas por concepto de créditos externos.

Al respecto, el presidente de los Asistentes de la Educación de Quilpué, Juan Fuentes, declaró que si bien recibieron una propuesta por parte del alcalde de la comuna, las bases no confían en el convenio acordado, por tanto al mediodía de hoy recibirán la visita del director provincial de Educación en el liceo Comercial, quien les explicará como se llevará a cabo el traspaso paulatino de $ 1.200 millones durante este año.

Falta de confianza

"Los profesores y asistentes no confían en la palabra del empleador, porque esta es una situación que se arrastra desde hace años. Por esta razón recibiremos la visita de un representante del Mineduc quien explicará la propuesta. Después de eso saldremos a marchar por las calles y, posteriormente, serán las bases las que decidan si el paro continúa o no este martes", aseveró Fuentes.

Si bien el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, realizó el jueves pasado el traspaso de más de 380 millones a la Corporación Municipal, para el pago directo de créditos externos, y anunció el convenio con el Mineduc para el traspaso de fondos, los profesores temen que haya despidos a fin de año.

"Nosotros traspasamos 381 millones de pesos a la Corporación para el pago de todos los programas de créditos. Respecto a la deuda previsional, que alcanza los 2.100 millones de pesos, acabo de llegar a un convenio con el Mineduc, donde se nos anticipa un fondo del 25% (cerca de 300 millones) de un total de 1.200 millones aproximadamente; ahora son los profesores los que deberán determinar si aceptan o no y bajan la movilización", consignó Viñambres.

Ante la preocupación de despidos, el jefe comunal añadió que si existe una disminución de matrícula municipal se deberá ajustar el cuerpo docente a fin de año, lo que insistió, ocurre en todas las comunas cuando existe fuga de alumnos hacia la enseñanza subvencionada particular.