Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Exposición estereoscópica

Está anunciado ya el primer espectáculo de estereoscópica para el domingo en el Jardín de Recreo, desde las dos y media a las cuatro y media. Según el anuncio, la exposición se compondrá de más de cincuenta magníficas vistas de paisajes, arquitectura, estatuaria y retratos de personajes célebres de todo el mundo.

en el Jardín de Recreo

En la última sesión de esta academia viñamarina se acordó por unanimidad ofrecer una gran manifestación al D. Julio Velasco, miembro de esta institución, que salió elegido municipal en la jornada electoral del mes pasado. Se ha abierto una lista de adherentes en la Sastrería Santiago, del señor Marchant, y en la peluquería Prat.

Homenaje de Academia de la Juventud de Viña

Existe el peligro de que se cierre en forma definitiva la planta que la Unión Lechera de Aconcagua (ULA) mantiene en Viña del Mar y que no solo abastece a las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar, sino que también distribuye el producto a través de otras ciudades. Las causas son la falta de financiamiento de la industria.

En peligro de cerrar

la planta de la ULA

La crisis política y lo no legal

E-mail Compartir

Suponer que la crisis política se suscribe al caso Penta, SQM o Caval es un error; basta recordar a los 129 funcionarios relacionados a pagos en el caso MOP-GATE, donde hubo 14 condenados. Entonces, si en esa época contribuyó al malestar ciudadano, sin duda los casos de actualidad causan indignación, que es en sí la verdadera crisis política.

¿Cuándo comenzó a hablarse de la clase política?, un indicador clave que aleja a los políticos del ciudadano, que lo hacen merecedores de una distancia incapaz de sentir, compartir y empatizar con el día a día de cada quien. Los hace únicos, en una realidad paralela, donde la dieta no alcanza para cubrir el mes y sus gastos son insuficientes para su labor. Puede que tengan razón, pero la forma en que lo trasmiten acrecienta las miradas escépticas ante los discursos de esa realidad paralela, la de una clase distinta a la nuestra.

El abuso del lenguaje, que engaña, tuerce y manipula los hechos, a través de medias verdades y omisiones conscientes, son el catalizador de la indignación que se ha ido y se seguirá sumando en el tiempo hasta explotar, o cuando voces sensatas encuentren respaldo, que no todo está perdido, que hay políticos de claridad, experiencia y cuyo liderazgo se necesita con urgencia.

Me asombró positivamente la intervención del presidente del Senado, Patricio Walker, en un programa de televisión donde se refirió a medidas de probidad "radicales", duras y que van en la dirección correcta, sin duda, y que fueron presentadas a la Comisión Engel, a la que le tengo muy poca fe, dado que la crisis trata de lo correcto sobre lo legal. Recuerdo que avanzaba el caso MOP-GATE y los partidos solicitaron la devolución del dinero, hay quienes lo hicieron y otros se negaron, la respuesta de los partidos no pasó de un voto de desprecio. No hubo condena legal, es decir, y descontando a los 14 condenados, de los 129 funcionarios se concluyó que no hubo ilegalidad.

La crisis política es extensiva y reflejo de la sociedad que estamos creando, donde confundimos lo legal con lo correcto, es decir, si no es ilegal será correcto. Elusión de impuestos es la forma de describir aquello feo que sea hace para no pagar tributos, pero que es legal; en realidad, no es ilegal. Analistas han advertido que en los casos actuales es muy probable que hayan pocos condenados, dado que si bien es feo lo que hicieron, no es ilegal, por ende, quedarán a merced de sus partidos políticos, los que sumarán desprecio ciudadano de seguir los pasos tomados en el caso MOP-GATE: un voto de desprecio.

La crisis política es el reflejo de una crisis cultural que encuentra visibilidad en la "clase" política que pone leña al fuego a través de declaraciones distorsionadas y abuso de los medios para "safar" en su momento, ignorando que suma indignación, la que ha ido creciendo a través del tiempo.

Alejandro Maureira Butcher

Las dificultades del emprendimiento

E-mail Compartir

Bastante preocupación existe en los equipos económicos del Gobierno Regional por la situación que se ha generado con la creación de nuevas microempresas, puesto que por un lado la Quinta Región lidera esta cifra a través del país, luego de la capital, pero por el otro, se da la paradoja de que la mitad de estos nuevos emprendimientos fracasan al año, y a los cuatro años, solo un 25% subsiste.

Desde que en el mes de mayo de 2013 se creara el Registro de Empresas y Sociedades (RES), que posibilita crear una empresa en solo un día, sin las grandes dificultades de tramitación y burocracia con que se encontraban antes los nuevos comerciantes, Valparaíso se transformó en una de las principales, encabezando los registros nacionales. Solo en lo que va corrido de este primer semestre se han constituido 1.448 empresas, que es una cifra récord.

La deserción y el alto índice de fracasos que se registran en los primeros meses y al año genera una legítima preocupación de las autoridades, las que estiman que con la creación de una nueva herramienta, que son los centros de desarrollo para apoyar en todo sentido a los nuevos emprendedores, podrá revertirse el nivel de reveses. Este plan se enmarca en la Agenda de Productividad e Innovación y Crecimiento, impulsada por el Ejecutivo, de acuerdo a lo sostenido por el seremi de Economía, Omar Morales.

Existe un franco optimismo en los resultados de estos centros de desarrollo, que entregarán una variada ayuda a los nuevos comerciantes, como por ejemplo mentorías, sistemas de marketing y sobre todo asesoría en la obtención de recursos frescos, que es la gran dificultad con que se encuentran quienes se inician en estas lides.

La idea es francamente positiva, pero al parecer, al menos ahora, un tanto insuficiente, porque recién en junio se instalarán dos centros, uno en Valparaíso y el otro en Quillota, y solo a fines de año o a principios del próximo, los otros dos, en San Antonio y San Felipe. Si consideramos que estos lugares son la clave para los emprendedores, creemos que se debería contar con un mayor número y en el menor tiempo posible.