Secciones

El estadio Sausalito será escenario de la final del Mundial Sub-17

FÚTBOL. La Selección Chilena ejercerá su localía en el coliseo de Viña del Mar en dos de sus partidos de la fase de grupos del certamen.

E-mail Compartir

En Viña del Mar había expectación. El nuevo estadio Sausalito aparentemente está para cosas grandes. Y es que aún sin ser inaugurado, el coloso de subida Padre Hurtado ya sabe que por Copa América recibirá a la Argentina de Lionel Messi, y ahora, que el próximo 8 de noviembre será escenario nada menos que de la final del Mundial Sub-17 que se disputará desde el 17 de octubre en nuestro país.

A primera hora, fue el mismo Jaime Yarza, Jefe de los Mundiales Sub-17 de la FIFA, quien desde Santiago confirmaba que la Ciudad Jardín albergaría al último encuentro del torneo, informando también que dos de los tres partidos de la Selección Chilena en la fase de grupos se disputarán en el mismo coliseo, con lo que se transforma en la gran sede de la competencia internacional.

"Cuando decimos que este es un Mundial para las regiones, es porque lo estamos tomando como tal. Es importante destacar que solo la jornada inaugural será en Santiago, es decir, el 95% de los partidos serán disputados en regiones", explicó Carlos Honorato, director ejecutivo del Mundial, mostrándose entusiasmado con lo que Viña del Mar y su nuevo estadio Sausalito serán capaces de mostrarle al mundo.

¿Por qué eligieron a la Ciudad Jardín? "Es hermosa, hay un estadio nuevo y sabemos que la gente le dará un marco espectacular a cada uno de los partidos y de la gran final", explicó Honorato.

Una propuesta que desde el municipio viñamarino se asumió con un entusiasmo desbordante.

"Este anuncio es muy importante para toda Viña del Mar", sostuvo la alcaldesa Virginia Reginato, mientras Javier Aravena, director de la Casa del Deporte, fue más allá y aseguró que "este es un enorme regalo para todos quienes aman el deporte en nuestra ciudad".

"Nadie olvidará que el nuevo Sausalito será inaugurado con la Copa América y con la final de un Mundial", añadió Aravena, quien no se cansa de asegurar que "serán meses inolvidables y una señal muy potente de que Viña del Mar es sí o sí la ciudad del deporte. Nosotros queríamos ser protagonistas de la competencia, pero con la presencia de Chile y de la definición del campeón en nuestro estadio creo que estamos haciendo historia".

Respecto de la evaluación que los enviados de FIFA hicieron del recinto de subida Padre Hurtado, el funcionario municipal explicó que "se mostraron muy contentos con los avances de las obras y muy especialmente entusiasmados, por ejemplo, con el sistema de audio y de televigilancia que posee el estadio. El resto son detalles que se pueden arreglar en el momento, como es la ubicación de algunas oficinas particulares".

VENTA DE ENTRADAS

La jornada de ayer también estuvo marcada por el inicio de la venta de boletos. En esta etapa solo se contemplará la compra de abonos en verde (sin saber los protagonistas de los partidos en cada sede).

El abono tendrá un 45% de descuento para entradas de Categoría 1 y 2, las cuales se podrán conseguir ingresando a www.fifachile2015.cl, donde mediante la creación de un perfil de usuario, se podrá acceder a la compra.

Para la Ciudad Jardín, donde se disputarán cinco jornadas (incluida la final del certamen), el precio del abono será de $18.700 Categoría 1 y $11.000 Categoría 2.

"Es importante que los hinchas se motiven y compren sus entradas, las cuales están a precios absolutamente accesibles para todo el público que quiera ir a disfrutar de un evento, que además de ser un gran espectáculo, será un gran potenciador para las regiones de nuestro país", sostuvo Cristian Aubert, director del Comité Organizador Local (COL).

Jaime Yarza, jefe de los Mundiales Sub-17 de la FIFA, reconoció tras visitar todas las sedes del certamen que "existen retrasos en algunas obras, sobre todo problemas de iluminación y cuidado de las canchas de entrenamiento", aunque de inmediato aclaró que "no nos preocupan más allá de la normalidad. Sabemos y confiamos profundamente en el trabajo que hay alrededor de este Mundial".

Juan Carlos Moreno A.

17

de octubre se disputa en el estadio Nacional el partido inaugural del Mundial Sub-17 que se jugará en nuestro país.

5

jornadas del Mundial se disputarán en el estadio Sausalito. La primera de ellas, el martes 20 de octubre.

18.700

pesos cuesta el abono categoría 1 para todos los partidos que se juegan en Viña, mientras que para categoría 2 es de $11.000.

8

de noviembre se jugarán en Viña del Mar los partidos por el tercer lugar y la gran final del certamen internacional.