Secciones

Vecino del cerro Barón ganó primera instancia judicial a empresa inmobiliaria

valpraíso. Fallo de Juzgado Civil porteño ratificó que Torres de Valparaíso no podrá demoler la vivienda de Juan Silva.

E-mail Compartir

Como una victoria en la pelea de David contra Goliat calificaron los vecinos del cerro Barón el fallo que el Primer Juzgado Civil de Valparaíso entregó esta semana a favor del vecino Juan Silva. Finalmente, la denuncia por obra ruinosa que entabló la Inmobiliaria Torres de Valparaíso, empresa que actualmente efectúa trabajos en el sector donde se ubicaba el ex Hospital Ferroviario, fue rechazada en todas sus partes, sentencia que evitará que el domicilio del vecino de la tercera edad sea demolido, tal como lo estaba solicitando la empresa inmobiliaria.

Así lo ratificó el abogado del movimiento por la Defensa de Valparaíso, John Parada, quien explicó que el fallo del Juzgado Civil porteño fue categórico a favor de don Juan Silva, descartando de manera tajante algún tipo de daño a la empresa inmobiliaria por parte del vecino de la tercera edad.

"Nosotros tomamos conocimiento el día martes del fallo, el cual rechaza en todas sus partes la petición de la inmobiliaria Torres de Valparaíso de demoler el inmueble de don Juan Silva, lo cual obviamente da cuenta que siempre tuvimos la razón con respecto a que esta vivienda no estaba en un estado de ruina como para causar algún tipo de daño a las obras que actualmente ejecuta en el sector la empresa inmobiliaria", declaró el abogado porteño, quien a través del movimiento Defendamos Valparaíso, también se encuentra a la cabeza de la batalla judicial que los vecinos del barrio O'Higgins mantienen hoy en día con la inmobiliaria Del Puerto Spa por el sector del Parque Pumpin.

NUEVA ARISTA JUDICIAL

En este aspecto, otro de los puntos más relevantes incluido en el fallo del Juzgado Civil porteño, tiene relación con las medidas reparadoras que deberá ejecutar la empresa Torres de Valparaíso en la vivienda de Juan Silva, pues según expuso el abogado John Parada, los deterioros se produjeron precisamente a raíz de los trabajos que la empresa inmobiliaria ha realizado en el sector del cerro Barón.

"Si uno lee bien el fallo, en uno de sus considerandos la jueza señala que los posibles deterioros, que no están en estado de ruina, se deben al trabajo de la inmobiliaria, tales como los movimientos de tierra y las obras mismas, y eso obviamente nos sirve para un futuro litigio en contra de la inmobiliaria, porque ese es un derecho que vamos a exigir como movimiento junto a nuestro equipo jurídico", expuso Parada, quien agregó que la futura demanda buscará recabar la responsabilidad que la inmobiliaria tiene en los deterioros actuales y eventuales que se podrían dar en la vivienda de Silva.

En cuanto al escenario judicial tras el fallo, el abogado John Parada explicó que ahora deberán esperar una posible apelación por parte de la empresa inmobiliaria Torres de Valparaíso, situación que se debería ejecutar en los próximos días.

"Nosotros vamos a esperar la respuesta de la inmobiliaria; si apelan, obviamente nos haremos parte, pero es tan categórico el fallo que ninguna apelación posible podría sustentarse en criterios jurídicos contundentes", finalizó el jurista.

"NO BAJARÉ LOS BRAZOS"

Sin lugar a dudas, quienes se mostraron más felices con la determinación del 1º Juzgado Civil de Valparaíso fueron los vecinos del movimiento Cerro Barón Organizado, quienes tras enterarse de la buena noticia, visitaron a Juan Silva para explicarle los próximos lineamientos a seguir.

"Esta es una noticia que viene a ratificar el gran trabajo que como comunidad hemos realizado, esto demuestra que la ciudadanía le puede ganar a las grandes empresas, y que cuando los porteños se unen pueden lograr grandes cosas", precisó un integrante del movimiento.

Por su parte, si bien Juan Silva se mostró emocionado y agradecido del trabajo realizado por la comunidad, también dejó en claro que no bajará los brazos hasta las últimas instancias judiciales.

"Estoy muy contento, porque como siempre he dicho yo, he vivido más de treinta años en esta casa en el cerro Barón y nunca tuve ningún tipo de problemas con mi vivienda, de todas formas, yo no bajaré los brazos hasta que se llegué al fallo final, porque aún queda camino por recorrer en este tema", remató el vecino del cerro Barón.

"El fallo es tan categórico que ninguna apelación posible podría sustentarse en criterios jurídicos contundentes"

Como una instancia para dialogar con Juan Silva tomaron desde la empresa inmobiliaria Torres de Valparaíso el fallo del Primer Juzgado Civil porteño, acción que esperan replicar durante los próximos días de la semana. "Nosotros presentamos este recurso con el fin de dar cuenta de dos situaciones, en primer lugar que existe un relleno irregular que don Juan Silva ejecutó en la parte trasera en nuestro terreno, y que además nosotros en todo momento hemos estado llanos a conversar con él, es más, en dos ocasiones lo citamos a una instancia de mediación vecinal, pero finalmente no se presentó con su abogado", declaró German Leiva, gerente de proyecto de la inmobiliaria Nueva Costanera.

Paolo Navia S.

Uso de juegos Wii acelera recuperación de las mujeres sometidas a mastectomía

VALPARAÍSO. Inédito en Chile, el protocolo de ejercicios fue diseñado por docentes de la Escuela de Kinesiología UV.

E-mail Compartir

La práctica sistemática y controlada de ejercicios físicos que incorporan juegos de realidad virtual, modalidad Wii, permiten acelerar significativamente el proceso de recuperación de aquellas pacientes sometidas a una mastectomía.

El hallazgo surgió a través de una singular terapia, diseñada por docentes de la Escuela de Kinesiología de la Universidad de Valparaíso. La iniciativa -pionera a la fecha en Chile- es resultado de un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud (Fonis), ejecutado entre marzo de 2013 y noviembre de 2014 y que estuvo a cargo de las académicas Macarena Aguirre Carvajal y Paula Marchant Pérez.

Su objetivo fue evaluar los efectos de una serie de nuevos ejercicios ideados especialmente para acelerar la recuperación de la movilidad de la extremidad superior ipsilateral de las mujeres recién operadas de cáncer de mama, realizados de manera temprana y con el apoyo de una consola de juegos de realidad virtual, y compararlos con los resultados que suelen tener las terapias que habitualmente se aplican en estos casos.

PACIENTES PORTEÑOS

En él estudio participaron 77 pacientes del Hospital Carlos van Buren (cifra que equivale al diez por ciento de las mujeres que anualmente son intervenidas por dicha causa en ese centro asistencial) las que, posteriormente, realizaron su rehabilitación en la Corporación Nacional del Cáncer. La edad de las mismas fluctuó entre los 30 y los 80 años y del total de ellas, 41 fueron sometidas a la nueva terapia y 36 realizaron el tratamiento tradicional, como muestra de control.

Según explicaron las kinesiólogas de la Universidad de Valparaíso, lo resultados superaron las expectativas iniciales.

"Nuestro protocolo de ejercicios realizado con realidad virtual se aplicó durante un mes, siete días después de la cirugía de mama y sin diferenciación del tipo de operación. Estamos muy satisfechas porque éste no solo contribuyó a mejorar la movilidad de las extremidades de las pacientes, sino, también a disminuir el dolor y los niveles de estrés, ansiedad y depresión que las mismas suelen evidenciar durante el proceso de rehabilitación. Incluso, tras analizar los indicadores observamos que este tratamiento permite acortar en dos tercio el tiempo destinado a la rehabilitación estándar, que dura 30 días", precisó Macarena Aguirre.

Paula Marchan agregó que otro factor a considerar es que al utilizar juegos, la terapia fue definida por las pacientes como "más amena y dinámica", que la que solo considera ejercicios kinésicos tradicionales. Incluso, dadas sus características, es factible que las pacientes gradualmente continúen realizándola en sus propios hogares.

Desde 2008, en Chile el cáncer de mama ocupa el segundo lugar entre las causas de muerte por cáncer en mujeres.