Secciones

Preparan licitación para tapar fallido centro comercial

QUILPUÉ. Dueño del proyecto pidió ampliar plazo para salvar su obra.
E-mail Compartir

El viernes 17 de abril venció el plazo que tenía la empresa Sacor para iniciar el relleno de su fallida construcción de una galería comercial en pleno centro de Quilpué, de acuerdo al plazo otorgado por decreto municipal ante los reiterados incumplimientos en la entrega de observaciones técnicas. Como la firma no inició de las faenas, la Municipalidad quilpueína dio curso al proceso licitatorio para contratar los servicios de una empresa especializada.

La obra, perteneciente al empresario Salvador Covarrubias, fue abandonada en agosto pasado por la empresa constructora con la cual Sacor Ltda. tenía contrato, por irreconciliables diferencias económicas. Las obras preliminares quedaron inconclusas y sólo llegaron a un 80% lo que hizo temer eventuales derrumbes.

La administradora municipal de Quilpué, Claudia Espinoza, confirmó que Sacor pidió un nuevo plazo para tratar de rescatar su obra. "Hacer un relleno es un trabajo técnico que no se puede hacer de un día para otro, por lo cual nos solicitó un aumento de plazo para poder hacer un relleno o reiniciar las faenas. Como municipalidad no podemos dar un nuevo plazo porque ya obviamente hay un tema técnico de licitación que estamos trabajando hace meses".

"Tal como dice el decreto -prosiguió- por la seguridad de los vecinos hemos tomado la decisión de realizar nosotros el relleno si la empresa no cumple".

La secretaria municipal dijo que esperan tener preparadas las bases de licitación para junio o julio. Aún no hay claridad del costo que demandará el trabajo al municipio, dinero que después exigirán como reembolso a la propia empresa.

La última esperanza para Covarrubias para continuar con su centro comercial, ubicado entre calles Bello y Portales, es que ingrese a la Dirección de Obras Municipales, la respuesta a las observaciones pendientes por los trabajos de seguridad del proyecto. "Si ellos no cumplen, nosotros seguiremos con este procedimiento", aseveró Claudia Espinoza.

Rotura de matriz de edificio en construcción anegó ocho casas

QUILPUÉ. Vecinos están indignados con la empresa Viconsa, pues aseguran que se le advirtió de un eventual vertimiento. Constructora pagará los daños.
E-mail Compartir

Por segunda vez en una misma semana, y esta vez por espacio cercano a una hora, la rotura de una matriz de agua potable provocó un escurrimiento de grandes proporciones por una ladera donde en la actualidad se construye un edificio de 22 pisos en las cercanías del centro de Quilpué. Cientos de litros provocaron anegamientos en al menos ocho casas, y dos de ellas resultaron con vertimientos con aguas servidas producto del colapso del alcantarillado.

El incidente se produjo cerca de las 10 de la mañana de ayer, en calle Esmeralda, altura del paradero 27 del camino Troncal, cuando trabajadores de la empresa constructora Viconsa, rompieron accidentalmente una matriz que desciende hasta el plan desde los altos del conjunto residencial Mira Valles, por terrenos donde la citada firma busca construir el edificio Esmeralda.

El escurrimiento se vio agravado debido a que funcionarios de Viconsa, abrieron las tapas del alcantarillado para ayudar al escurrimiento subterráneo y evitar que la columna de agua y barro provocara mayor daño en la superficie. Sin embargo, al menos dos viviendas acusaron el golpe, pues el sistema de aguas servidas colapsó y las aguas mezcladas resurgieron por baños y cocinas.

Héctor Guzmán, propietario de una de las dos casas que resultaron con mayores daños comentó a "El Mercurio de Valparaíso", que "voy a hablar con mi abogado para entablar una acción civil aunque tengo un acuerdo con la constructora que está limpiando mi casa con una cuadrilla, y que están tratando de solucionar el destape del alcantarillado. En este minuto yo no puedo habitar la casa porque tienen que secarla y sanitizarla".

La indignación de Guzmán se debe a que en 2013 aconteció un episodio similar cuando se empezaron los estudios de mecánica de suelo en el lugar.

"Cuando partió la construcción, yo le avisé al jefe de proyecto de la empresa que había una tubería ahí, que era muy factible que la maquinaria la rompiera. Les señalé dónde y lo dejaron marcado pero posteriormente las máquinas comenzaron a pasar y provocaron una rotura que inundó la semana pasado dos casas. Y ahora (ayer) se repite pero esta vez el daño fue mayor porque tapó todas las tuberías", dijo el vecino.

La empresa

Hugo Peirano, visitador de obra de la empresa Viconsa, junto con lamentar lo ocurrido, recalcó que tras el incidente los trabajadores se abocaron a ayudar a los vecinos en problema y que ya en la tarde del miércoles las casas más comprometidas estuvieron completamente limpias. Agregó que la empresa, junto con proponer el traslado provisorio de las dos familias más afectadas a un hotel mientras dure la recuperación completa de los inmuebles, se comprometió a cancelar todos los daños causados al interior de las viviendas.

"Estamos conversando con ellos para resolver los temas", respondió Peirano al ser consultado por la posible presentación de acciones judiciales.

Vecinos se oponen a la construcción del edificio Esmeralda, ya que a su juicio el lugar no cuenta con las condiciones de accesibilidad y a que la obra contaría con un permiso de edificación caduco, de 1992. Se oponen, además, porque cuando ellos compraron sus propiedades en los años 90, la empresa dueña proyectó otro tipo de edificación (en escala), lo que consideran publicidad engañosa.