Secciones

Buscan identificar a madre de feto encontrado muerto en Viña

policial. Autoridades mostraron consternación por el hecho.
E-mail Compartir

Conmoción en la comunidad de Glorias Navales provocó el hallazgo ayer de un feto de 37 a 38 semanas de gestación, en un tacho de la basura en la calle Mar de Chile.

Funcionarios de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones inició inmediatamente una serie de pericias que permitan dar con la madre del feto, en tanto el Servicio Médico Legal prepara el informe de la autopsia que permita definir algunos antecedentes sobre las circunstancias de la muerte.

Los primeros antecedentes descartaron evidencias de lesiones en el cuerpo hallado en Viña del Mar.

El hecho también provocó la reacción de las autoridades. La coordinadora regional del Consejo Nacional de la Infancia, Alejandra Nielsen, manifestó su preocupación por la situación y reiteró que los niños y niñas tienen derecho a la vida, lo que está consagrado en la Convención de los Derechos del Niño que fue ratificado por nuestro país hace ya 25 años.

"No sabemos qué pasó con esa mamá, pero yo quisiera recalcar que todos los niños y niñas tienen derecho a la vida, es un derecho consagrado en la Convención de los derechos del Niño y nosotros como sociedad tenemos que protegerlo y garantizarlo, por tanto es responsabilidad de todos", precisó la personera.

Nielsen recordó que el programa "Chile crece Contigo", que trabaja con las autoridades de Salud y Desarrollo Social, tiene un dispositivo de acompañamiento a todas las madres embarazadas, tengan la edad que tengan.

"Este sistema de acompañamiento empieza cuando la madre comprueba su embarazo y acompaña a la madre en el control del embarazo, pero también acompaña a la madre en el proceso de acompañamiento psicosocial y de educación", explicó la coordinadora regional, quien también ha sido directora regional de Juni.

Senadora dice que el CDE analizará uso de drenes ilegales

petorca. Lily Pérez entregó denuncias al Consejo de Defensa del Estado.
E-mail Compartir

La senadora Lily Pérez aseguró ayer que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) instruyó seguir una investigación por el supuesto robo de agua ocurrido en la provincia de Petorca. La parlamentario dijo haber recibido una confirmación del punto del propio CDE, que decidió a partir de ciertos documentos y antecedentes enttregados por la parlamentaria en dos ocasiones: agosto del 2011 y luego en marzo de este año.

En la primera reunión con el CDE, la parlamentaria presentó al organismo documentos que acreditaban denuncias sobre el presunto delito de robo de agua, información que luego entregó al Ministerio Público.

En marzo de este año, Pérez reiteró dichos antecedentes tras el cambio del Presidente del Consejo de Defensa del Estado y solicitó al nuevo titular de la instancia, Juan José Piña, que adoptara acciones por la existencia de drenes ilegales y robos de agua en la Provincia de Petorca.

"He recibido una respuesta de parte del presidente del Consejo de Defensa del Estado, ahora en el mes de abril, en la cual él (Piña) me confirma que estos antecedentes sí tienen mérito y los cuales ha derivado directamente al abogado procurador fiscal de Valparaíso, para que estudie estos antecedentes y analice la posibilidad de iniciar acciones correspondientes", dijo la Senadora Lily Pérez.

Agregó que pidió requerir a la Dirección General de Aguas, mayores antecedentes sobre estos hechos, en especial si se efectúo una segunda visita en terreno en la cuenca del río La Ligua, y en el caso de constatar alguna irregularidad al Código de Aguas, solicitar se informe si se abrió el correspondiente expediente de fiscalización y el resultado del mismo. "Vemos que el Consejo ha tomado acciones, lo cual me deja muy satisfecha", dijo Pérez.

Polémica elección de directiva regional del PS en tenso clima

política. Presidenta electa de la colectividad, senadora Isabel Allende, declinó referirse a las acusaciones de fraude que enfrentan a Schilling y Viñambres.

E-mail Compartir

Luego que el Tribunal Supremo del Partido Socialista acogió la petición de dejar sin efecto la sentencia de calificación del Tribunal Regional de Valparaíso, que en primera instancia declaró como presidente regional de la colectividad al Diputado del Distrito 12, Marcelo Schilling, en desmedro de su contendor, el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, se convocó para mañana a los candidatos electos a la Dirección Regional de Valparaíso, para efectuar una nueva elección.

La sentencia del máximo tribunal del partido cuestionó la renuncia antes de asumir de uno de los miembros electos a la directiva regional del PS, Eduardo Pastén, de la lista "Socialismo Decente y Regionalización", encabezaba por Schilling, quien fue impugnado por una supuesta incompatibilidad con su cargo de jefe de servicio en el Gobierno Regional, la cual fue aceptada por el Tribunal Regional del PS.

Su intempestiva salida antes de conformarse la directiva regional del partido derivó en que se aplicara la cifra repartidora y la denominada equiparidad de género, lo cual generó una serie de cambios en los candidatos electos por ambas listas, uno de los cuales cambió su preferencia inicial y permitió el polémico triunfo de Schilling.

Según el fallo del Tribunal Supremo, con la renuncia de Pastén se "vulnerarían gravemente las reglas del escrutinio y proclamación, además del principio de certeza jurídica que debe imperar en el sistema de elecciones partidarias".

Otro de los considerandos también invalidó el criterio del Tribunal Regional (Tricel) del PS, que excluyó para su proclamación a un candidato que "compitió y obtuvo preferencias, pues con ello se vulneraría la voluntad expresada en las urnas".

De esta forma, quienes participarán en el proceso eleccionario de la directiva regional serán los candidatos originalmente electos, cinco por ambas listas, más el voto del presidente de la Juventud Socialista de Valparaíso.

Las fuertes acusaciones de fraude y maquinación entre ambas listas en disputa por la dirección regional han generado un profundo quiebre al interior del partido, donde incluso se han visto involucradas autoridades actualmente en ejercicio.

Durante la jornada de ayer, la senadora Isabel Allende, quien resultó electa presidenta nacional de la colectividad en las elecciones del pasado 26 de abril, declinó realizar declaraciones respecto al polémico proceso en la región.

Con declaraciones mucho más "templadas" que días anteriores, el alcalde Mauricio Viñambres evitó la confrontación. El edil, quien luego de autoproclamarse vencedor perdió la presidencia regional , tras la resolución del Tribunal Supremo que dejó nula la elección dijo que "no hay que apresurarse" en emitir juicios. Las imputaciones de fraude son calificadas ahora como "dificultades al interior del partido", evitando interpelar a su rival, Marcelo Schilling, quien había sido acusado de crear una "maquinación artificial". Viñambres pidió "disculpas a la opinión pública", en donde el PS "es una familia y está volviendo a la normalidad este proceso".

Alexis Paredes R.