Secciones

Estudiantes de La Plata cierra la puerta a un nuevo préstamo de Luna

fútbol. Agustín Alayes, secretario técnico del club trasandino, explicó que la única forma para que el volante regrese a Santiago Wanderers es que hagan uso de la opción de compra.

E-mail Compartir

Jorge Luna parece estar cada vez más lejos de Santiago Wanderers. Al escuchar las palabras de Agustín Alayes, secretario técnico de Estudiantes de La Plata, club dueño del pase del mediocampista argentino, es evidente que ambas instituciones están en veredas distintas respecto a los montos de dinero que determinarán el futuro del jugador nacido en Tigre.

Lo primero que aclara el ejecutivo pincharrata es que se descartó un nuevo préstamo de "Semilla" al Decano.

"Con nosotros nadie de Santiago Wanderers ha conversado de manera directa. Lo que ellos hicieron fue hablar con su representante (Silvia Latoff) para que ella nos presentara la posibilidad de un nuevo préstamo, pero eso no lo aceptamos de ninguna manera", sostiene.

Cabe recordar que a mediados del 2014, los verdes pagaron 80 mil dólares por el préstamo del volante (cifra que buscaban repetir), con una opción de compra de un millón de dólares que vence el próximo 30 de junio. Estudiantes de La Plata canceló 1 millón 450 mil dólares por la carta del futbolista a San Martín de San Juan en el 2013.

Alayes es categórico en señalar que "estamos esperando el pronunciamiento de Santiago (Wanderers) sobre la opción de compra, porque de otra forma el jugador debe regresar de inmediato a Argentina para integrarse a nuestro plantel".

El exzaguero y actual miembro del grupo de trabajo que dispuso Juan Sebastián Verón al momento de asumir la presidencia del club platense aseguró también que la directiva de la institución trasandina no tiene ninguna oferta formal de Universidad Católica por Luna.

"Eso es algo que escuché por ahí. Pero es sólo un rumor, porque oficialmente acá no hay nada", añadió, aunque admite que el volante de creación sí tiene opciones de emigrar a otros mercados, como el mexicano y el de Emiratos Árabes.

"Es normal que Jorge (Luna) tenga ofertas. Es un muy buen jugador y siempre va a tener la opción de seguir su carrera en clubes importantes", añadió.

un BUEN PRÉSTAMO

Agustín Alayes sabe a la perfección las altas y bajas de "Semilla" durante su préstamo en Santiago Wanderers.

"Sé que el semestre pasado tuvo un gran rendimiento, al igual que todo el equipo, pero también que en el último torneo tuvo algunos problemas que mermaron en su nivel personal, a lo que se sumó que en lo colectivo tampoco se caminó como se esperaba", explica el secretario técnico de Estudiantes, quien de todas formas no duda en manifestar su satisfacción por la decisión que en su momento se tomó en La Plata para dejar partir a préstamo al volante de creación.

"Jorge (Luna) es un gran jugador, pero necesitaba continuidad y en Chile la consiguió", reiteró, asumiendo que en las próximas semanas debiese volver a tener noticias desde Valparaíso: "Si Santiago Wanderers quiere volver a contar con él, tiene que hacer uso de la opción de comprar parte de su pase o adquirir la carta completa... no hay otra forma de que el jugador siga allá".

Juan Gutiérrez no viajó solo a Europa. El director deportivo de Santiago Wanderers lo hizo acompañado de Hernán Cortés, director encargado del Fútbol Joven del Decano y el más cercano miembro de la sociedad anónima a David Pizarro. Y es que tal como se presumía, la ida de la delegación caturra en gira por el Viejo Continente no podía sólo tener como justificación el ver los casos de Andrés Robles y el joven Martín Arenas, más aún pensando que Gutiérrez es el encargado de las contrataciones para el nuevo plantel porteño. Es así como lo más probale es que en las próximas horas Cortés se siente a conversar con Pizarro, y tal vez, con un cercano a Carlos Muñoz.

Juan Carlos Moreno A.

1

millón de dólares es la opción de compra que tiene Santiago Wanderers por el 50% de la carta internacional de "Semilla".

80

mil dólares canceló el Decano por el préstamo de Luna a Estudiantes, que pagó 1 millón 450 mil dólares a San Martín por su pase.

Los socios de la Corporación verde van a las urnas para elegir un nuevo directorio

elección. Proceso se realizará desde las 9 horas en la sede de calle Independencia.
E-mail Compartir

Los socios de la Corporación Santiago Wanderers van hoy a las urnas para elegir a la nueva directiva de la entidad, en un proceso que asoma como el más importante desde aquel que determinó el arribo del Movimiento Restauración Verde y la salida del gremio autobusero desde la conducción del organismo.

La votación buscará renovar la mesa que por años lideró Carlos Bombal en compañía, entre otros, de Osvaldo León y Rubén Guerrero, y que en el último tiempo vivió una serie de desencuentros con parte de la asamblea, incluida una dirigencia paralela que finalmente no fue aceptada por los tribunales electorales.

En el padrón de hoy habrá 13 candidatos para nueve cargos.

Los socios podrán votar en calle Independencia entre las 9 de la mañana y las 18 horas. Se pueden elegir entre uno y nueve nombres: Si no se designa a ninguno de los postulantes se considerará voto en blanco y si alguien marca a más de los nueve permitidos, la papeleta se considerará nula.

¿Quiénes son los candidatos? Jetrick Almarza, Humberto Cuevas, Mario Oyer, Constanza Peña y Felipe Uriarte, todos agrupados en el movimiento Comunidad Wanderina Unida, opositores a la actual gestión de Bombal; además, se postulan, Diego Tobar, Juan Amaya, Gustavo Pérez, Jorge Acuña, Manuel Reyes, José Mancilla, Rodrigo Díaz y Nelson Mondaca.

Cabe señalar que los nuevos directores se mantendrán en sus cargos hasta el 2017.

LA GRAN TAREA

Al momento de hablar sobre lo que viene para el directorio, tanto Felipe Uriarte como Juan Amaya destacaron que la transparencia es clave.

"Hay que otorgar una estabilidad a la institución. Crear instancias para saber los intereses del socio", señala el primero, mientras que el segundo apuesta por el cambio de estatutos "y no cometer los errores que tuvimos quienes ya participamos de la Corporación".