Secciones

"Buenos días a todos" pierde otra figura: Juan Carlos Díaz

GENTE. El periodista y editor general del programa falleció ayer por una falla sistémica debido a su dolencia pulmonar.

E-mail Compartir

Una nueva pérdida remece al equipo de "Buenos días a todos". Al fallecimiento de cinco de sus integrantes en el accidente en Juan Fernández ocurrido en 2011, incluido el animador Felipe Camiroaga, y la muerte de Ricarte Soto dos años después, ahora lamentan la partida de Juan Carlos "Tata" Díaz Valdés, periodista y editor general del programa desde su creación en 1992.

El profesional, quien se encontraba internado en la Clínica Alemana de Santiago desde hace un mes aproximadamente, dejó de existir ayer debido a una falla sistémica producto de la dolencia pulmonar que sufría, según informó TVN a través de un comunicado, en el cual manifestó su profundo pesar.

En 2009, Díaz fue diagnosticado de fibrosis pulmonar, lo que afectó gravemente su salud. Es más, debió someterse a un trasplante de pulmón que se concretó el 13 de junio de 2013, pero su cuerpo rechazó el órgano y su estado se complicó.

REACCIONES DE TRISTEZA

Emol informó que el fin de semana pasado, mientras permanecía en la UCI de la clínica, fue visitado por Julián Elfenbein, Jorge Hevia y Mauricio Correa, entre otros excompañeros. "Estuve con él, me pude despedir", dijo Correa al portal, diciendo que recordará al "Tata" como "un tremendo profesional, trabajamos 28 años juntos... fue un formador de muchos periodistas, profesor universitario y un gran amigo".

El hombre, que hace poco dejó la dirección del matinal para dedicarse a otros proyectos del canal, agregó en un contacto con Cooperativa que "era muy detallista, muy papá, muy gozador de la vida, y también una persona con mucho coraje y valentía, que enfrentó su enfermedad de la misma manera, tanto el trasplante como lo que vino después".

Por su parte, Hevia, quien durante años fue el rostro del programa de la señal estatal, aseguró a la radio que "se va como el papá de todos. El experimentado. La persona que apelaba a la sabiduría, a la tranquilidad en momentos muy exigentes para el área televisiva. Dejó una frase muy clave, que refleja un poco lo que él era para el 'Buenos Días a Todos': 'Primero el equipo, segundo el equipo y tercero el equipo'. El programa y su equipo era mucho más importante que figuras o individualidades".

Las exanimadoras del espacio Katherine Salosny y Carolina de Moras también mostraron su pesar por la partida del editor, mientras que Tonka Tomicic, que ahora anima "Bienvenidos" en Canal 13, utilizó Twitter para llorarlo. "Juan Carlos Tata querido! Solo hace un momento estaba tomando tu mano dándote las gracias por q me formaste y luego me entero de tu partida", escribió en la red social; y más tarde escribió "Tata adiós! Negrita y familia mi corazón con ustedes, se va un gran hombre íntegro, fuerte y formador de profesionales no habrá otro igual".

Esta misma red social utilizó Karen Doggenweiler -actual rostro de "Buenos días a todos"-, quien expresó: "Es un día triste. Partió el Tata. Que suerte tengo de haberte conocido. Abrazos Sylvita querida, Pamela y Marce. Estarás en mi corazón siempre".

Juan Carlos Díaz estudió periodismo en la Universidad de Chile y se desempeñó principalmente en medios de comunicación. En televisión fue parte del staff de Canal 13, Mega, La Red y Canal 11 (actual CHV), llegando en 1992 a TVN.

@carolinademoras Quedó pendiente nuestro tango!!! Tata. Descansa, se te extrañará demasiado. Negrita y familia les mando un abrazo muy grande.

@maca_tondreau Tatita. Gracias por enseñarme tantas cosas y por formarme junto a tu gran equipo @buenosdiatodos. Fuiste un gran hombre y un gran profesional

@chico_perez Hace 15 años fui parte del equipo del @buenosdiatodos y sé cuánto se quería al Tata Díaz. Mis condolencias para ese equipo y su familia.

@patofrez Siento profundamente la partida de Juan Carlos "Tata" Díaz. De él aprendí disciplina y profesionalismo. Un abrazo cariñoso a su familia.@paulinanindecar Descansa en Paz querido Tata Díaz ... mis condolencias a su Familia y al Buenos Días a Todos.

2009

fue diagnosticado con una fibrosis pulmonar que afectó su salud y lo obligó a someterse un trasplante.

Ottone dice que en 2015 debiera haber ley de arte escénica

CULTURA. Fue el primer anuncio que hizo tras asumir la cartera.
E-mail Compartir

En su primer día como ministro de Cultura, Ernesto Ottone participó en las actividades de celebración del Día del Teatro que se conmemoró el mismo lunes. En la ocasión, se le hizo entrega del proyecto que crea una Ley de Artes Escénicas que visibilice y solucione la problemática del sector.

Fue el momento para que el titular de la cartera su primer anuncio. "Esta lucha que han tenido era algo que me tocó muchas veces ir a pelear como red de salas o como parte también de compañías de teatro. Yo vi lo que costó armar una plataforma y lo difícil que fue, así que primero estoy muy orgulloso de ser parte de esta familia. Segundo, creo que es un trabajo muy serio y eso habla muy bien de todo el sector. Y claramente esto tiene que ser una de nuestras prioridades, o sea, el 2015 tiene que tener una ley del arte escénica", comentó.

Si bien está estudiando todos los proyectos que quedaron pendientes en la gestión de Claudia Barattini, sobre todo lo que dice relación con la presentación de la indicación sustitutiva para crear el Ministerio de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, que debe ser ingresado prontamente, también se ha dado tiempo para participar en otras actividades. Es así como ayer fue al Liceo Héroe Arturo Pérez Canto, de Recoleta, para asistir a las actividades de la III Semana de la Educación Artística.