Secciones

Cadáver de un joven apareció en la vía pública con dos puñaladas en Belloto Sur

E-mail Compartir

El aviso de vecinos de una zona de departamentos de Belloto Sur, en la comuna de Quilpué, alertó la mañana de ayer a Carabineros de esta localidad de la presencia de un cadáver en la vía pública. La víctima fatal, un hombre de unos 25 años, presentaba al menos dos heridas cortopunzantes y en el lugar del crimen apareció un arma blanca. Al cierre de la presente información, la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valparaíso aún realizaba diligencias para dar con la identidad del occiso, debido a que entre sus vestimentas no se encontró documentación alguna. Por lo mismo es que la policía tampoco descartó la posibilidad de que sufriera un asalto.

Carabineros intensifica control del comercio ambulante

E-mail Compartir

Un contingente de 97 efectivos de Carabineros realizó durante la tarde de ayer un intenso control del comercio ambulante en el perímetro conformado por las calles Brasil, Rawson, Victoria y Francia de Valparaíso, teniendo como uno de sus principales focos el eje Uruguay y las inmediaciones del mercado El Cardonal. De acuerdo a lo explicado por la jefe Operativo de la Segunda Comisaría, mayor Mylena Álvarez, la presencia de comerciantes irregulares, además de afectar el comercio establecido, también es aprovechado por antisociales para la comisión de diversos delitos. Por ello, adelantó que procedimientos similares se llevarán a cabo en otros sectores del plan de la ciudad.

Empresario de Quilpué lidera nuevo directorio de Asiva

GREMIOS. Hans Wesser Wilkendorf sucede en el cargo a José Gil Ramírez.

E-mail Compartir

El gerente general de Wesser S.A., Hans Wesser Wilkendorf, se transformó en el nuevo presidente de la Asociación de Empresas de la V Región (Asiva), reemplazando en el cargo a José Gil Ramírez, que estuvo al frente de la gremial por cuatro años.

El empresario encabeza los destinos de Wesser S.A., entidad ubicada en el barrio industrial de El Belloto, Quilpué, y que data de 1920 cuando los antepasados de los actuales socios decidieron crear una empresa con el objetivo de fabricar y comercializar brochas y escobillas en el mercado. A partir de 1983 el éxito logrado determinó que la iniciativa se transformara en una sociedad anónima especialista en la fabricación y distribución de brochas, escobillas y rodillos, además de otros productos.

Wesser, que forma parte del directorio de Asiva desde 2012, será acompañado por elgerente general de Química Passol, Renzo Passalacqua, como primer vicepresidente; el segundo vicepresidente es el gerente general de Cambiaso Hermanos. S.A.C., Juan Carlos Ramm; y como tesorero resultó electo el gerente de finanzas de Laboratorios Knop, Marcelo Rojas. Completa la mesa, en calidad de past president, el titular saliente José Gil, gerente general de Industrias Neuchate.

Como directores fueron confirmados Marcelo Luengo Amar, subgerente general de Chilquinta Energía y Alfonso Salinas Martínez, gerente sustentabilidad de GNL Quintero. Además, entraron al directorio Jorge Enríquez Fuentes, gerente general de Sopraval; Gonzalo Davagnino Vergara, gerente general de Puerto Valparaíso; José Luis Murillo Collado, gerente general de Esval; Claudio Gorichon Bengoechea, gerente comercial de Industrias Químicas Reno; y Ricardo Guerra Godoy, socio principal Baker Tilly Chile Auditores Consultores.

Luego de cuatro años de gestión, el empresario José Gil Ramírez dejó la presidencia de la entidad. Durante su mandato, el ahora past presidente de Asiva mostró sus reparos a las reformas impulsadas por el actual Gobierno, especialmente la tributaria y la laboral, aún en desarrollo. Además, se manifestó crítico respecto a la ley de etiquetados, denunciando los perjuicios que acarrearían a las industrias de la región, que en un gran porcentaje pertenecen al rubro alimenticio.

4

años permaneció en el cargo de presidente de la entidad el empresario José Gil Ramírez.

2012

desde ese año Hans Wesser forma parte del directorio de Asiva en calidad de director tesorero.

Millonarios daños por actos vándalicos que afectaron a restaurante porteño

E-mail Compartir

Preocupación existe entre los comerciantes de calle Esmeralda por lo reiterados hechos delictuales y actos vandálicos que afectan a los establecimientos ubicados en pleno centro porteño. Durante las últimas semanas, el restaurante "Place Urbano", donde también funciona un hotel, sufrió la destrucción de dos ventanales de cuatro metros de altura, causando millonarias pérdidas a su dueño. Debido a los constantes episodios en materia de seguridad ciudadana, la administración del recinto deberá invertir en la instalación de cortinas metálicas para proteger las instalaciones, pese a que se había apostado por mantener la estética del tradicional edificio. El comercio del sector exige mayor vigilancia nocturna, ya que la inseguridad es total.