Secciones

Ajustarán rondas policiales a los horarios en que hay más delitos contra el comercio

SEGURIDAD. Medida se acordó en reunión entre Carabineros, el gobernador de Valparaíso y dirigentes del gremio.
E-mail Compartir

Desde la próxima semana Carabineros ajustará las rondas a los horarios donde se comete la mayor cantidad de delitos contra el comercio establecido, medida acordada ayer tras una reunión que sostuvieron los representantes de las cámaras de Comercio de Valparaíso, Viña del Mar y regional, con el gobernador provincial, Omar Jara, y Carabineros.

En la ocasión también se acordó trabajar con todos los comerciantes para que tengan un protocolo de autoseguridad. Tras la reunión, Jara planteó que "hay que darle la mayor protección posible al comercio establecido ya que genera empleo. Es éste el que paga impuestos".

Por su parte, el presidente de la Cámara Regional del Comercio y la Producción, Gustavo González, enfatizó que "es importante la baja del comercio ambulante ilegal".

En este sentido, el comandante Jaime Zúñiga, de la Segunda Comisaría Central de Valparaíso, destacó que en Carabineros han estado trabajando para erradicar este comercio ilegal y hacer un ordenamiento "en forma coordinada con otros estamentos que también se hace necesario que participen en este tipo de fiscalizaciones, como Impuestos Internos, Salud y también personal municipal, lo cual nos ha traído bastantes procedimientos exitosos".

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, resaltó que han "trabajado fuertemente para poder disminuir estos índices que son reales. Claramente, hay un aumento de la victimización, que contempla también rayados, robos y el hurto hormiga".

Detienen a banda internacional que robaba tragamonedas en Casino Enjoy

VIÑA DEL MAR. Cuatro colombianos venían sustrayendo dinero en varios países latinoamericanos.
E-mail Compartir

Cargaron 63 veces $ 200 mil en una máquina tragamonedas y no jugaron una sola vez. Lo que hacían cuatro colombianos la noche del martes en el casino Enjoy, de Viña del Mar, era simplemente estafar a una máquina escondida en un rincón, llenándola de dinero hasta su tope. Tras varias horas sentados como cualquier jugador del casino, abrieron la caja fuerte que contenía $ 12 millones 700 mil con una llave maestra.

Con el dinero repartido en los bolsillos de chaquetas, pantalones y bolsos, lo siguiente era escapar. Pero a esa misma hora, personal de seguridad del Casino y efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) estaba monitoreando las cámaras de seguridad del lugar y notaron un comportamiento extraño. Cuando sonó la alarma por el rompimiento de la caja fuerte de la tragamonedas, esperaron el intento de escape de los antisociales, que pretendían salir por las distintas entradas a la sala de juegos, y los detuvieron. Al registrarlos encontraron todos los billetes de $ 20 mil y $ 10 mil que hacían falta en la máquina.

POR LATINOAMÉRICA

Los autores de este intento de estafa son Jaime Andrés Guerra Paternina, de 30 años; Giraldo de Jesús Cadavid Tejada, de 34; Pedro de Jesús Pérez Torres, de 42, y Ángela Marisol Rocha Salgado, también de 42 años. Estos cuatro ciudadanos colombianos pertenecen a una banda internacional y en corto tiempo han estado de visita como turistas por unos ocho países de Latinoamérica: Colombia, Perú, Argentina, Bolivia, Ecuador, Panamá, Guatemala y Chile.

La Brigada de Investigación Criminal de la PDI sospecha que estos cuatro sujetos están realizando el mismo ilícito en casinos de otros países, pues según informó el prefecto Francisco Orellana, la banda de estafadores entró al país el lunes pasado desde Argentina, a través del paso Los Libertadores, con una visa de turista y se presume que esta podría ser la forma de viajar fácilmente por varios países por periodos cortos de tiempo para hacer las estafas por casino en solo una noche.

SIMILAR A ROBO DE CAJERO

El hecho es tipificado como un robo con fuerza en lugar no habitado, la misma figura que opera para los robos a cajeros automáticos. "Ellos se hacían pasar como turistas, como clientes del casino, como jugadores de las máquinas. Buscaban una en un sector estratégico en que las cámaras no la detectaran de frente, sino que solo la parte posterior", relató el prefecto.

De hecho, estuvieron jugando toda la noche en solo una máquina ubicada en un rincón. La misma que en marzo de este año ya había sido objeto del mismo delito, con el mismo estilo de robo.

En esa oportunidad, la administración del casino y la PDI se coordinaron para iniciar un proceso de vigilancia intensiva a las salas de juego. Sin embargo, el delito volvió a ocurrir en un corto periodo de tiempo.

PARECÍAN CLIENTES

"Ellos se posicionaban en algunos lugares más lejos, haciendo una visualización de los guardias, avisándose, mientras otros jugaban en otras máquinas. Consumían algunos tragos y así aparentaban una situación normal de casino, pero obviamente personal de seguridad de Enjoy los detectó", continuó explicando el jefe de la PDI de Viña del Mar.

Hasta ahora la policía no tiene mayor información respecto a desde cuándo esta banda estaba operando en otros casinos del mundo o del país.

El prefecto aclaró que "a través de nuestra oficina de Interpol Chile hemos estado averiguando antecedentes de este tipo de delito en Chile, pero no lo tenemos registrado a excepción del ocurrido hace dos meses en el Enjoy Viña.

La Fiscalía de Viña del Mar efectuó ayer el control de detención a los cuatro sujetos en el Tribunal de Garantía de la ciudad y ya inició una investigación para obtener más antecedentes de los delincuentes y de otros delitos similares.

"ESTUDIADO MECANISMO"

A través de un comunicado oficial, la administración de Enjoy Viña explicó su punto de vista frente a lo ocurrido el martes en la noche. En él afirman que los autores del hecho eran parte de una banda organizada que "a través de un estudiado mecanismo, articulaban un sistema de estafa en las máquinas de azar".

También sostuvieron que la empresa "seguirá trabajando con las entidades pertinentes y prestando toda la colaboración que requiera esta investigación".

"Se posicionaban más lejos, haciendo una visualización de los guardias, avisándose, mientras otros jugaban"

"Nuestros rigurosos sistemas de vigilancia y personal de seguridad permitieron detectar este acto ilícito"

Comunicado Enjoy Viña