Secciones

Convivencia escolar incide en resultados del Simce regional

EDUCACIÓN. Última medición arroja diferencias de hasta 42 puntos entre establecimientos con altos y bajos índices en el clima de armonía.

E-mail Compartir

Diferencias de hasta 42 puntos en los resultados de Lenguaje y Matemáticas según el clima de convivencia escolar que tenga el colegio, arrojaron los resultados de la última prueba Simce en la Quinta Región, por lo que la seremi de Educación, Javiera Serrano, subrayó que le darán más relevancia a este y los otros tres factores internos de la escuela asociados a resultados.

La autoridad destacó "que hoy día nos damos cuenta a través de este Simce que la convivencia escolar está directamente relacionada con los puntajes en Lectura y Matemáticas. Un establecimiento que tiene una percepción de convivencia escolar, con buenas prácticas, un buen escenario de tranquilidad y felicidad, tiene ventajas sustantivas en términos de puntaje obtenido, con una diferencia de hasta 42 puntos, entonces ahí debemos poner nuestra atención".

CUATRO FACTORES

Otro factor importante "es el líder dentro del establecimiento educativo. Hoy día el director o directora es fundamental para llevar a cabo el trabajo diario, mensual y anual del plan de trabajo de la escuela".

Respecto de los resultados en las pruebas, el Simce 2014 muestra que se mantiene la brecha entre los colegios de distinto grupo socioeconómico, con diferencias de hasta 76 puntos en Matemáticas y 53 en lenguaje. Ambas asignaturas se mantienen estancadas, con similares resultados al Simce 2012.

La seremi de Educación, Javiera Serrano, destacó respecto del Simce "que hay un giro distinto en esta herramienta. Durante los últimos años el Simce se desvirtuó y terminó siendo un fin, cuando realmente el espíritu y el sentido de esta medición cuando nació es que fuera una herramienta, por lo que buscamos volver a los orígenes, donde el Simce sea una herramienta clara y específica para los colegios. Nos interesa que los resultados le sirvan a la propia comunidad para entender quiénes son sus niños, quiénes son sus alumnos, qué necesitan, cuáles son sus debilidades y fortalezas".

Cristián Rojas M.

Tres extranjeros y un chileno detenidos por rayados en edificio

VALPARAÍSO. Utilizaron plumones para dañar inmueble de la plaza Aníbal Pinto.
E-mail Compartir

Tres jóvenes extranjeros y un chileno fueron detenidos la madrugada de ayer en pleno centro de Valparaíso, tras ser sorprendidos in fraganti por personal de Carabineros de la Segunda Comisaría rayando el muro de un edificio, ubicado en la plaza Aníbal Pinto.

El acto vandálico fue denunciado cerca de las 4 de la madrugada por vecinos del sector, a través de un llamado a la central de comunicaciones (133) de la policía uniformada, por lo que se dispuso la concurrencia al lugar de personal del cuadrante.

Los jóvenes utilizaron plumones para dañar el ya deteriorado frontis del edificio Cooperativa Vitalicia, el cual periódicamente debe ser pintado por la administración en un intento en vano por borrar las marcas dejadas por antisociales.

Los detenidos fueron identificados como Ricardo Figueroa Castillo, de 26 años, estudiante porteño; los alemanes Manuel Lang Stefan (23) y Patrick Ktueger (24); y el francés Adrien Terzian Thibault, de 24 años, a quienes se les realizó un control de identidad, incautándoles los plumones con los cuales perpetraron los rayados.

Tras ello, fueron llevados hasta la Segunda Comisaría Central de Carabineros, para luego, a primera hora de la mañana, trasladarlos hasta el Tribunal de Garantía de Valparaíso, donde fueron formalizados por el delito de daño simple.

Cabe consignar que producto de estas irresponsables acciones, recientemente se constató que cuatro murales del Museo a Cielo Abierto del cerro Bellavista, y que estaban en proceso de restauración, fueron dañados por rayados.