Secciones

Pérez-Bannen debuta hoy en su propio centro cultural porteño

Teatro. Galpón Estrella se denomina el recinto ubicado en Valparaíso y que recibirá la obra "Constelaciones".
E-mail Compartir

Corría 2013 cuando Francisco Pérez-Bannen se instalaba en Viña del Mar por las grabaciones de "Secretos en el jardín". Fue en esta ciudad donde conoció a Hugo Norambuena, un comerciante que lo entusiamó para emprender juntos un negocio que consistía en tener un frigorífico de pescados y mariscos. Mientras buscaban el lugar ideal, dieron con un local ubicado en Phillipi 164, el que consideraron "perfecto" no solo para la empresa que querían hacer funcionar, sino también para convertirlo en un centro cultural

Así nació Galpón Estrella, inaugurado en marzo con un espectáculo musical; y que hoy abrirá por primera vez sus puertas al teatro con "Constelaciones", una de las obras más interesantes de la temporada capitalina y que tiene al mismo actor como protagonista, acompañado de Fernanda Urrejola bajo la dirección de Víctor Carrasco.

"Es una doble emoción, porque por un lado es la primera obra de teatro que vamos a hacer en el espacio, y además es una obra a la que todo el equipo le tenemos especial cariño", sostiene Pérez-Bannen; detallando que al montaje "le fue muy bien además acá (Santiago), tuvimos muy buena acogida del público y quedamos muy contentos con la temporada. Así que coronarla con estas dos funciones en Valpo es realmente perfecto, es una muy buena sincronía de las constelaciones".

Estructura única

La pieza pertenece al dramaturgo inglés Nick Payne -quien se la ofreció específicamente al director Víctor Carrasco para que la montara-, y muestra el romance entre Mariana, una aguda física cuántica, y Rolando, un sencillo apicultor.

El texto repasa las dificultades de esta relación amorosa a través de una compleja estructura dramatúrgica, que explora en los múltiples resultados posibles del encuentro entre dos personas que se conectan afectivamente. De fondo, como lo explica en la obra el personaje de Mariana, se encuentra la teoría del multiverso: es decir, la gran cantidad de universos que coexisten en forma paralela al nuestro.

Una de las características que tiene la puesta en escena es que respeta mucho el texto original. "Es un texto que está entregado tal cual como está escrito por su autor", sostiene Francisco Pérez-Bannen, y en este sentido destaca el trabajo realizado por Carrasco, del cual dice que "es un director para el cual el texto y la dramaturgia es fundamental. Lo que él logró porque el diseño de la escenografía y todo, está al servicio de poder entregar el texto de la mejor manera posible".

Esto, a la larga, también singifica que todo el paso del montaje recae en el trabajo actoral. "Este texto es muy dinámico, muy vertiginoso y es un desafío bien grande para nosotros como actores, porque tiene una estructura que no es cronológica y que está un poco articulada en la física cuántica. Entonces va contando esta historia de amor hacia atrás y hacia delante con las distintas posibilidades que esta podría tener. Eso lo hace muy atractivo en términos de estructura dramática", describe el actor.

A su vez, considera que "es difícil encontrar obras realmente bien escritas y potentes en relación al tema de pareja. Generalmente hay algo que a uno siempre le queda en deuda, yo creo que aquí el autor logra equilibrar súper bien la estructura, instalar el tema y tener un arco de emociones bien potentes".

Pérez-Bannen considera "un lujo poder tener en Chile este montaje"; ya que actualmente "Constelaciones" mantiene funciones en Broadway, España, Tokio, Holanda e Inglaterra, por nombrar solo algunos lugares. "Encuentro que también es una gracia poder aportar a la cartelera nacional con un estreno absolutamente contemporáneo, de un dramaturgo contemporáneo también", manifiesta el actor.

Próximos proyectos

Con estas dos funciones en Valparaíso, "Constelaciones" termina su temporada. Sin embargo, el equipo tiene la ilusión de poder llevarla a otras ciudades de Chile. Algo que el actor cree que es bastante factible, debido a su escasa escenografía.

Por mientras, Francisco Pérez-Bannen ya se encuentra participando en las primeras reuniones de la próxima teleserie verspertina de Canal 13, la cual comenzará a grabar en julio y donde interpreta a un hombre que ha permanecido en coma durante 27 años. Respecto a este proyecto -donde compartirá protagonismo con Pablo Macaya y Tamara Acosta-, dice que "me tiene muy entusiamado", porque "está muy entretenido".

Otro trabajo que lo mantendrá ocupado el segundo semestre es una investigación con su compañía Mamapundi, financiada con un Fondart, la cual termina con una puesta en escena y que debería estrenarse entre octubre y noviembre de este año; y asegura que le encantaría traer este montaje a Valparaíso.

"Ahora, yo todo lo pienso con una posibilidad de ir a Valparaíso. Poder acercar el teatro o la música, porque la idea es que Galpón Estrella sea un multiespacio, que no esté restringido al teatro, sino que pueda acoger distinas expresiones escénicas", comenta el actor; detallando eso sí, que toda la programación debe estar sujeta a cierta calidad.

"La idea es que Galpón Estrella sea un multiespacio, que no esté restringido al teatro, sino que pueda acoger distintas expresiones escénicas"