Secciones

Inauguran muestra en plaza Echaurren

ARTE. Se trata de "El frágil límite de la cordura", de tres artistas plásticos.
E-mail Compartir

Tras un recorrido por varias ciudades, hoy se inaugura en la plaza Echaurren la exposición "El frágil límite de la cordura", que cuenta con obras de José Pablo Díaz, Jo Muñoz y María Belén Carrasco, quienes abordan, desde miradas críticas y visualmente desafiantes, la realidad política, social y económica de la Ciudad Puerto.

La muestra corresponde a una iniciativa de Sala de Carga, una galería-container capitalina, y estará abierta hasta el 31 de mayo. Su curadora, Joselyne Contreras, considera que el arribo al Puerto de la exposición es "un privilegio", pues "nos permite situar a Sala de Carga en una de las ciudades cuya relación ciudadanía-territorio ha tenido históricamente un vínculo estrecho, pero también complejo, tensado por las distintas fracturas que ha sufrido esta ciudad en su historia".

A su vez, en el marco de esta misma actividad, mañana (17.30 horas) se desarrollará en la Cineteca de la PUCV un conversatorio sobre arte contemporáneo, gestión y espacio público.

Valparaíso destina $ 100 millones a cultura

CULTURA. Fondo municipal es para organizaciones comunitarias.
E-mail Compartir

Como una forma de incentivar el trabajo cultural comunitario, la Municipalidad de Valparaíso destinó $ 100 millones para su Fondo de Iniciativas Culturales, el cual se financiará con fondos frescos que no son parte del 2% de cultura que el municipio destina al ámbito. "Efectivamente, son 100 millones de pesos que nos permite trabajar con las personas. Esperamos sea muy bien utilizado por todos los miembros de nuestra comunidad, fundamentalmente aquellos que están haciendo un trabajo cultural en los distintos barrios de Valparaíso", comentó ayer el alcalde Jorge Castro, al lanzar esta iniciativa concursable.

Por su parte, el director de Cultura del municipio, Jacobo Ahumada, detalló que esta "es la oportunidad para que organizaciones culturales de Valparaíso puedan generar sus propios proyectos, a través de un financiamiento municipal", el cual se enmarca en el trabajo que está desarrollando hace dos años para el Plan Municipal de Cultura para el Puerto.

El fondo está dirigido a organizaciones comunitarias y centros culturales, y cuenta con tres líneas de postulación: ,que pueden optar a un monto máximo de $1.200.000; , que pueden acceder a tres millones de pesos; y , como festivales y encuentros locales con una trayectoria de al menos cinco años, que también pueden acceder al mismo monto.

JORNADA DE CAPACITACIÓN

"Me parece fantástico que existan este tipo de iniciativas, donde el objetivo fundamental sea integrar y dar a conocer lo que se hace", manifestó la pintora Beatriz San Martín, quien estuvo presente en el lanzamiento de la iniciativa que se realizó ayer en la Casa Patrimonial Unión Barón, organización que reúne a una serie de agrupaciones culturales y vecinales de este cerro.

Aseguró que era importante, especialmente desde el punto de vista "del cerro, de lo comunal, de lo vecinal, de conocerse entre vecinos, de admirar su trabajo, de que sea algo participativo entre todos, que crezcamos juntos como cerro, como vecinos".

Las bases para el concurso se encuentran disponibles a través de la página Munivalpo.cl/cultura, o se pueden retirar en la misma Dirección de Cultura de la Municipalidad, ubicada en Esmeralda N° 1051.

"Las bases son bastante simples", asegura Ahumada. Aún así, habrá una jornada de capacitación "donde se van a dar algunas herramientas y aclarar dudas respecto a la postulación", agrega. Esta se desarrollará el miércoles 27 de mayo en la misma Dirección de Cultura, en dos horarios (11 y 17 horas), y estará a cargo de la socióloga y encargada del Departamento de Desarrollo Cultural, Claudia Ulloa. La convocatoria estará abierta hasta el 12 de junio.