Secciones

Vecinos dudan del impacto de congelar permisos en el plan

VIÑA DEL MAR. Hasta la fecha, hay tres proyectos aprobados este año con destino habitacional.

E-mail Compartir

Cuando respondió el teléfono, Carlos Valencia, integrante de Defendamos la Ciudad, la agrupación que criticó al municipio de Viña del Mar por las edificaciones en altura, iba pasando por 1 Norte con 1 Poniente y el ruido era ensordecedor. Él, molesto, dijo de inmediato: "Hay dos perforadoras acá, todavía están construyendo, en plena vía pública, rompiendo el pavimento. ¿Cómo puedo hablar?, ¿qué pasa con la tranquilidad de los vecinos?".

La semana pasada se anunció el congelamiento de los permisos de edificación a construcciones sobre los cuatro pisos en toda la Población Vergara, y los vecinos de la agrupación Defendamos la Ciudad, de Viña del Mar, manifestaron sus dudas frente al cumplimiento del decreto firmado por la alcaldesa Virginia Reginato el pasado 12 de mayo, luego de la opinión negativa que expresó la Cámara Chilena de la Construcción.

"Eso no es desarrollo. Todos los días que paso es lo mismo. Eso de la suspensión por tres meses es un volador de luces", dijo Valencia después, cuando se alejó del lugar.

La medida fue anunciada tras las duras críticas hechas por el diputado Agustín Squella en "El Mercurio" y por agrupaciones vecinales, y regirá por tres meses entre calle 1 Norte por el sur, avenida Benidorm por el norte, avenida San Martín y venida Perú por el poniente, calle Los Castaños y pie de cerro por el oriente.

"¿No les parece raro como está Viña? Llena de construcciones de edificios, con veredas rotas, las casas frente a las construcciones llenas de polvo, no respetando los antejardines. Si las normas del plano regulador están tan claras que no hay nada que modificar. El tema es que no se cumplen. Y en este caso, yo creo que el congelamiento no es más que un anuncio de la alcaldesa que no se va a cumplir", sentenció Valencia.

Este año, según información de la Dirección de Obras Municipales de Viña del Mar, alcanzaron a aprobarse tres proyectos en la zona del congelamiento, todos proyectos inmobiliarios. Se trata de un proyecto de 54 departamentos que se ubicará en 2 Poniente; otro de 68 departamentos y 15 pisos en 2 Norte; y un tercero de 80 departamentos, 18 pisos, en 5 Norte.

"ES UNA REACCIÓN"

El arquitecto Mauricio Zulueta, comentó: "Veo que el congelamiento de permisos es una reacción para entender que el estado de derecho existe en Chile y que los ciudadanos estamos dispuestos a usar las leyes para respetar nuestros derechos".

Además, coincide en las dudas expuestas por su compañero de agrupación. "Tengo re poca fe, me parece bueno el congelamiento, pero veo que aquí la tónica en la Población Vergara ha sido hacer cuatro, cinco pisos de más y con eso las inmobiliarias hacen tremendo negocio. Todo se transforma con esos pisos de más y pueden terminar ganando muchos millones extras", dice.

El consejero regional UDI Manuel Millones también quiso dar su opinión sobre el tema. "Es lo correcto y responde a lo que muchos viñamarinos demandaban de la primera autoridad, es decir, es una consecuencia de las peticiones de los vecinos al municipio y un cambio de mirada sobre el crecimiento de la ciudad".

Mañana la agrupación Defendamos la Ciudad espera presentar un recurso de protección en la Corte de Apelaciones contra los proyectos inmobiliarios en 2 Norte y 6 1/2 oriente por las sombras que proyectan en la calle y que afectarían a la comunidad. Mauricio Zulueta explicó que "buscamos tener un espacio libre de contaminación en Chile, y las sombras las vemos como contaminación permanente".