Secciones

Silva asegura que está 100% abocado a la reconstrucción

POLÍTICA. Delegado presidencial dijo que "no me corresponde hacerme cargo de especulaciones" sobre su posible llegada a la Intendencia como carta del PS.

E-mail Compartir

El delegado presidencial para la Reconstrucción de Valparaíso, Andrés Silva, sabe que las miradas están posadas en su persona producto de los insistentes comentarios respecto a un eventual cambio en el gabinete de la Intendencia Regional. Como uno de los posibles reemplazantes del intendente Ricardo Bravo, su nombre suena con fuerza dentro del Partido Socialista (PS).

Identificado con la corriente que encabeza la nueva presidenta del conglomerado, Isabel Allende, la figura del abogado cuenta con el beneplácito de diversos sectores y le ha sacado ventaja a otros nombres que se barajan dentro del partido.

Al momento de ser consultado por su eventual llegada a la Intendencia, Silva se muestra cauto y enfatiza que su misión es cumplir con el mandato de la Presidenta Bachelet.

"La Presidenta me ha hecho un encargo muy preciso y determinado, que es hacerme cargo de las labores de reconstrucción en Valparaíso. Estamos coordinando la implementación de un plan inédito y en eso estamos concentrados 100%. Creo que no me corresponde a mí hacerme cargo de comentarios o especulaciones y solo estamos concentrados 100% en esto", argumentó el delegado presidencial.

Respecto a si lo han sondeado del partido para ocupar el cargo de intendente, Silva insistió que "estoy 100% concentrado en la reconstrucción", evitando referirse a cualquier negociación interna del PS para desembarcar junto a su equipo en la Intendencia Regional.

SIGUE INCERTIDUMBRE

A nivel del Gobierno Regional la incertidumbre se mantiene, ya que el reemplazo o continuidad de los intendentes se postergó hasta después del 21 de mayo, según trascendió desde La Moneda. El Ministerio del Interior realiza un detallado análisis de cada una de las autoridades regionales, tomando en cuenta que el exministro Rodrigo Peñailillo, antes de que se concretara el cambio de Gabinete, había dejado una carpeta que contenía la evaluación de cada uno de los jefes regionales, la cual está siendo analizada en detalle a objeto de resolver dentro de los próximos días.

Pese a ello, el PS es el que mantiene la primera opción para gobernar en la región. La terna de los postulantes al piso 19 de la Intendencia Regional está encabezada por el delegado presidencial para la reconstrucción de Valparaíso, Andrés Silva, quien además de ser de la zona, tiene una importante cercanía con Bachelet.

La experiencia política de Silva es su principal aval. Desde sus inicios como exjefe de gabinete del alcalde Viña del Mar, Jorge Kaplan, y exjefe de gabinete del gobernador provincial, Vicente García, sumado a su desempeño como seremi de la Vivienda en la región y director del Serviu metropolitano. Como abogado, también fue asesor de la bancada de senadores del PS.

Dentro del partido, Silva está ligado a la Nueva Mayoría Allendista, que congrega también a otras corrientes como "Terceristas", Grandes Alamedas y Nueva Izquierda Disidente.

Al interior de la colectividad son conocidos los desencuentros entre el delegado presidencial y el intendente Bravo respecto a los énfasis y políticas que han implementado en el proceso de reconstrucción de la ciudad tras el megaincendio de abril de 2014.

Tras unas reñidas elecciones internas del PS en la región, que implicaron acusaciones de fraude e intervención, la lista encabezada por el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, que apoyó a nivel nacional a Isabel Allende, se impuso a la candidatura del diputado por el distrito 12, Marcelo Schilling, ligada al sector de Camilo Escalona. Precisamente Viñambres postula a Silva como la principal opción para suceder a Ricardo Bravo, en caso de que finalmente deje el cargo, tras 14 meses de gestión. El jefe comunal ha declarado que es necesario un cambio en la región.

Alexis Paredes R.

Funcionarios de Aduanas anuncian paro indefinido para mañana

TRANSPORTE. Exigen aumentar número de dotación, entre otras solicitudes.
E-mail Compartir

Por unanimidad, ayer la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (ANFACH) decidió votar paro indefinido en espera de un aumento efectivo de la cantidad de funcionarios de planta y de la dotación total de funcionarios. Esperan hacer efectivo el anuncio desde mañana miércoles en todo el país.

La votación se llevó a cabo en Valparaíso y, a través de un comunicado, la directiva nacional explicó las razones del paro: que después de 6 años de negociaciones para poder llevar a cabo la modernización de Aduanas, han constatado que "no vemos una real voluntad política de parte de este Gobierno"; que rechazan la última propuesta que el Ministerio de Hacienda les ha entregado; y que no se les dota de los recursos humanos, económicos, logísticos, tecnológicos y de infraestructura "para poder responder a las mayores exigencias fiscalizadoras que nos demanda la reforma tributaria".

MODERNIZACIÓN

Además, sostiene que "no habernos modernizado adecuada y permanentemente hace que sea hoy imposible responder, menos aún en el futuro cercano, de manera efectiva a los crecientes requerimientos de un comercio internacional dinámico".

Las exigencias, además de aumentar la dotación de funcionarios, es que el Proyecto de Ley de Modernización ingrese con urgencia a más tardar el 31 de julio al Congreso, que el primer punto del cronograma sea la Modernización y Ampliación de Planta Institucional; y que el Gobierno elimine para el Servicio Nacional de Aduanas la incompatibilidad del actual artículo número 5 de la Ley de Presupuestos para el año 2016.

"Esto nos permitirá dimensionar a todas y todos los funcionarios de Aduanas el real escenario de voluntad política del actual Gobierno y definir claramente el camino a seguir para conseguir el fortalecimiento institucional", dice la ANFACH.

La dirección regional de Aduanas no respondió a nuestras consultas.

"Nos permitirá dimensionar a los funcionarios de Aduanas el real escenario de voluntad política del actual Gobierno"

MOP alista medidas especiales en la Ruta 68 a partir del jueves 21 de mayo debido al fin de semana largo

CARRETERAS. El conjunto de opciones será reforzado el domingo, cuando se espera que el flujo de vehículos hacia Santiago supere los 300 mil.
E-mail Compartir

Un plan especial de tránsito en carreteras aplicará el Ministerio de Obras Públicas, que calcula en más de 252 mil los vehículos que saldrán de la Región Metropolitana por el fin de semana largo del 21 de mayo. El MOP prevé que un porcentaje grande de dichos vehículos se dirija al litoral central.

En la Ruta 68, principal conexión entre Santiago y Valparaíso, las medidas comenzarán su aplicación este jueves 21 de mayo, en que se habilitará el sistema 3 por 1, entre el Enlace Costanera Norte y el peaje Lo Prado, para los vehículos que se dirijan en dirección a la costa.

En la misma ruta para el retorno del domingo 24 de mayo, a partir de las 10.30 horas, se habilitará el sistema 4 por 1 en dirección a Santiago, entre el enlace Algarrobo y la plaza de peaje Zapata. Además, se realizará la segregación de la tercera pista de la subida de Panguiles para mejorar el flujo de ingreso al túnel Lo Prado.

El ministro MOP, Alberto Undurraga, dijo que "las medidas de contingencia ayudan pero no solucionan cien por ciento el problema. Son las obras las que solucionan el problema y así como hacia el norte Las Chilcas fue un problema en el pasado mientras se estaba en obra, hoy es una solución con tránsito expedito; hacia el sur en Angostura hay un efecto embudo que va ser resuelto cuando estén terminadas las obras que realizamos en ese lugar".

El presidente de Copsa, Juan Eduardo Saldivia, destacó las alternativas para pasar más rápido por las plazas de peaje: "La gente puede acceder a los mecanismos habilitados en las páginas web de las concesionarias Rutas del Maipo, de la Ruta 5 sur, y Abertis, de las rutas a Valparaíso y San Antonio, para pagar el peaje a través de mecanismos alternativos. En la Ruta 68 se puede sacar un Pronto Pago y en la Ruta 5 sur, se cobra a través del TAG", expuso el ejecutivo.