Secciones

Código de vestuario genera críticas en Cannes

MODA. Invitadas no podrían entrar a estrenos si no llevan tacos a las galas.
E-mail Compartir

El Festival de Cannes es uno de los eventos cinematográficos más importantes del mundo no solo por la cantidad de reconocidos directores que allí deciden estrenar sus últimos trabajos o las rondas de negocios que allí se hacen, sino también porque la alfombra roja es también el lugar donde se lucen las últimas tendencias de la moda.

Pero es precisamente este último foco el que ha generado controversia, luego que el domingo pasado diversas invitadas no pudieran ingresar al estreno de "Carol" -una cinta de romance lésbico ambientada en los 50-, debido a que en los controles se estimó que sus zapatos no cumplían con las normas de altura establecidas por el protocolo.

Screen International fue el que reportó la situación, y de inmediato comenzaron a producirse las primeras críticas. Asif Kapadia, el director del documental sobre Amy Winehouse, escribió en twitter que a su esposa le negaron entrar a su estreno el sábado porque no llevaba tacos, aunque luego sí la habrían dejado pasar.

La actriz Emily Blunt, una de las protagonistas de "Sicario" que fue presentada ayer, dijo que la situación es "muy decepcionante, obviamente", sobre todo cuando restringir el uso de zapatos planos va en contra de "esta nueva onda de igualdad" que se busca promover.

El código de vestuario de las alfombras rojas en Cannes es estricto: los hombres deben llevar esmoquin con corbatín y zapatos negros, y las mujeres vestidos y zapatos de taco alto. Tanto fue el revuelo que la vocera del festival, Christine Aime, salió a dar explicaciones por lo ocurrido en la avant premier de "Carol", dando a entender que el personal había cometido un error. "No hay ninguna mención específica sobre la altura de los tacones de las mujeres ni de los hombres", sostuvo.

Francisca García-Huidobro confirma segundo ciclo de "Maldita moda"

TV. La animadora de CHV se siente contenta del éxito obtenido por el espacio, el cual tendrá una segunda temporada a partir del mes de septiembre.
E-mail Compartir

Durante el 2014, "Primer plano" (CHV) incorporó a su pauta una sección llamada "Maldita moda" en la que elegía a los peores y mejor vestidos de la semana del mundo de la farándula. Lo cierto es que pronto se convirtió en una de las secciones favoritas de los televidentes, por lo que el canal decidió convertirlo en un programa propio que debutó el 21 de febrero, criticando a los asistentes a la "Gala del Festival".

En un principio se pensaba que el programa conducido por Francisca García-Huidobro -acompañada de seis panelistas estables, entre asesores y especialistas en el tema-, tendría una duración de ocho capítulos. Sin embargo, logró quitarle algunos puntos a "Morandé con compañía" (Mega), quedándose en el segundo lugar del rating en el mismo horario. ¿El resultado? Se sumaron seis capítulos -siendo el último el que se emitirá este sábado- y aseguraron una segunda temporada.

Lo que se viene

Francisca García-Huidobro reconoce que "lo paso muy bien" en el programa "Maldita moda". Es más, precisa que "no llego con ninguna pauta y hablo de lo que veo ahí", algo que le permite tener una naturalidad a la hora de comentar que ha sido bien recibida por la parte del público que los ha preferido.

Respecto a esto mismo, cree que el éxito obtenido es porque "vinimos a ocupar un espacio. Si bien se hablaba sistemáticamente de moda, no había un programa por sí solo". Otra razón que alude es que "en un momento tan convulsionado como el que vivimos, de repente es bueno ver el mejor y peor vestido de la semana, como para descansar".

Desde esta perspectiva, sostiene que "es un programa liviano y divertido" y asegura que es "inofensivo, aunque muchas figuras del espectáculo crean lo contrario". Cabe recordar que han sido varias actrices, modelos y otras las que han criticado el trabajo que hace el programa. Sin embargo, Francisca García-Huidobro no se hace problema, pues está consciente de que el programa es bien recibido por el público, y de allí que se haya confirmado una segunda temporada, la cual comenzaría en septiembre.

"Me gusta esto de que los programas hagan una pausa, porque si no te pones a rellenar. Así que me parece bien parar, sobre todo en invierno, que hay menos eventos, y volver en primavera cuando aumentan", dice.

Durante este tiempo, además, como equipo se juntarán para hacer un análisis de las secciones que han funcionado y las que no, aunque obviamente continuarán con los mejores y peores vestidos de la semana, ya que es lo que más interesa, según lo que han testeado. "Empezamos sin saber mucho lo que hacíamos y ahora tenemos que depurarlo, profesionalizarlo", sostiene.

Por mientras, la animadora seguirá en pantalla en "Primer plano" todos los viernes, por lo menos hasta fines de junio, ya que luego se tomará un mes de vacaciones.

"Me gusta esto de que los programas hagan una pausa, porque si no te pones a rellenar"