Secciones

Argentina: no hay indicios de homicidio en el caso Nisman

Informe. Fiscalía revisará este documento y otro de los querellantes.
E-mail Compartir

La junta médica a cargo de periciar la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman aseguró que no hay pruebas que acrediten, desde el punto de vista médico, que el deceso fue producto de un homicidio.

Según consignó ayer el diario trasandino La Nación, dicho documento fue presentado por 13 de los 15 peritos que participaron del estudio: los diez especialistas del Cuerpo Médico Forense, que depende de la Corte; los dos de la Policía Federal, y Mariano Castex, el perito designado por la defensa de Diego Lagomarsino, técnico asesor de Nisman y quien le habría prestado el arma que terminó con su vida.

análisis de informes

En tanto, los peritos de la parte querellante, representados por la exmujer de Nisman Sandra Arroyo, abandonaron la junta antes de la redacción final de las respuestas y presentaron el viernes pasado sus propias conclusiones.

La fiscal a cargo de la muerte del persecutor, Viviana Fein, indicó ayer que comenzará a analizar el contenido de los dos informes recibidos.

En un comunicado, Fein cuestionó a los peritos de la querella por no responder "los interrogantes planteados" por el ministerio público fiscal.

La persecutora explicó que días atrás todas las partes fueron notificadas que debían concurrir el viernes a la sede del Cuerpo Médico Forense para suscribir el informe final con las conclusiones sobre el caso.

"Sin embargo, la parte querellante no se hizo presente en el horario fijado y entregó en sobre cerrado su propio informe a la fiscalía", indicó Viviana Fein en la misiva entregada a los medios.

Confirman cargos contra policías por muerte de un joven

EE.UU. Fallecimiento ocasionó graves disturbios en zona de Baltimore.
E-mail Compartir

La fiscal general de Baltimore (EE.UU.) anunció ayer que el juez de instrucción confirmó la mayoría de cargos contra los seis policías de la ciudad acusados de la muerte del joven negro Freddie Gray y fijó el 2 de julio como fecha para el inicio del proceso judicial.

Marilyn Mosby, fiscal estatal, detalló que el juez halló base para imputar a los policías (tres blancos y tres negros) con cargos que van desde asesinato en segundo grado hasta asalto en segundo grado.

Los cargos no han cambiado, respecto a los anunciados por la fiscal a comienzos de mes por la muerte de Freddie Gray, un joven negro que perdió la vida en custodia policial en abril y cuyo fallecimiento desencadenó graves disturbios.

Gray, de 25 años, fue detenido presuntamente sin haber infringido ninguna ley, y tras pasar por custodia policial fue ingresado en coma con el cuello roto, lo que le ocasionó la muerte.