Secciones

Alcaldesa Reginato lamenta salida de Jaime de Aguirre de Chilevisión

Agencia uno

E-mail Compartir

Durante los últimos cinco años, la Municipalidad de Viña del Mar ha trabajado en conjunto con Chilevisión para la organización y transmisión del Festival Internacional de la Canción. Es más, tanto la alcaldesa Virginia Reginato como el exdirector ejecutivo de la señal, Jaime de Aguirre, eran los que actuaban de anfitriones cada año de la Gala del certamen.

Respecto al despido de De Aguirre, la jefa comunal dijo sentirse "muy extrañada" y expresó que "lo lamento mucho". "Ha sido algo que no nos imaginábamos, pero bueno, son cosas que pasan. Yo solamente quiero entregarle todo mi apoyo a Jaime. Él fue un gran socio, trabajamos muy bien juntos y le deseo lo mejor", sostuvo.

Es más, el terremoto que se ha producido al interior del canal del grupo Turner obligó a que tuviesen que suspender la reunión mensual que tienen como Comisión Organizadora y que se iba a realizar el viernes pasado. Sin embargo, la alcaldesa anunció que "indudablemente las reuniones van a seguir como de costumbre", sobre todo porque por contrato la señal tiene que cumplir con ciertos plazos preestablecidos.

Por otra parte, el presidente de Turner Latin American, Juan Carlos Urdaneta, informó a través de un comunicado que "a raíz de la partida del director ejecutivo, Chilevisión se encuentra trabajando con total normalidad". A su vez, confirmó que "las decisiones que se toman en el día a día" son efectuadas por la gerente general, Alicia Zaldívar; el director de contenidos, Pablo Morales; el director de los servicios informativos, Patricio Caldichoury; y el gerente comercial, Luis Hernán Browne, los cuales "cuentan con todo el respaldo y la confianza de la presidencia de Turner".

El ballet vuelve a la Temporada Oficial del Teatro Municipal de Viña del Mar

CULTURA."Zorba, el griego" cierra el ciclo que desde 2008 no contaba con esta disciplina.
E-mail Compartir

El 2008 fue el último año que el elenco principal del Teatro Municipal de Santiago llegó a la Quinta Vergara. Traía el ballet "Cascanueces" con el que cerró la Temporada Oficial del Teatro Municipal de Viña del Mar. Tras ese momento, han sido otros los espectáculos que han dado el broche de oro al ciclo, hasta ahora.

Ayer, cuando se dio a conocer la programación de la 23ª edición de Temporada Oficial del Teatro Municipal de Viña del Mar y de la 11ª de Cultura en Familia, se anunció que será el espectáculo el que dará cierre a las actividades el próximo 4 de diciembre (20.45 horas), en la Quinta Vergara.

COMPLETO PANORAMA

Este es uno de los 19 espectáculos contemplados entre ambos ciclos para este 2015. "Queremos que las familias disfruten de las variadas actividades programadas en ambas temporadas que tienen como objetivo fomentar las diversas expresiones artísticas para promover el desarrollo cultural de la comuna, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y diversificar el atractivo turístico durante todo el año", fue la invitación que hizo la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato.

Las actividades comenzarán este domingo (12 horas en el foyer del Municipal) con . La presentación, que se enmarca en las actividades del Día del Patrimonio Cultural, tiene la particularidad de recrear obras del repertorio clásico (Bach, Vivaldi y otros) y popular (Janis Joplin, Los Beatles, por nombrar algunos) en base electrónica.

El evento también corresponde a la Temporada Cultura en Familia, la cual se desarrollará los últimos domingos de cada mes hasta noviembre, en el foyer del Municipal, con entrada gratuita. La cartelera continúa con el grupo (28 de junio), el montaje (26 de julio) y la presentación del grupo folclórico (30 de agosto).

Para septiembre, exactamente el día 27, está fijada la actuación de con su canto popular y folclórico latinoamericano; mientras que el 25 de octubre será el turno de los . El cierre será el 29 de noviembre, con el recital de .

A estos espectáculos se suman los de la Temporada Oficial del Teatro Municipal, la cual se desarrollará en tres espacios distintos -el foyer del recinto, el Club de Viña del Mar y la Quinta Vergara-, a la espera de que se terminen los trabajos de restauración del lugar (ver nota página 8).

Estas presentaciones comenzarán el 12 de junio (19 horas, foyer) con el cuarteto de guitarras , dirigido por Luis Orlandini. El 26 del mismo mes (19 horas, hall del Club de Viña) será el turno de la ,con el concierto "Tributo a Gardel y Piazzolla".

En julio, exactamente el viernes 17 (19 horas, hall del Club de Viña), será el turno de los músicos (piano), (guitarra) y (bandoneón), quienes intepretarán un repertorio que incluye composiciones de Isaac Albéniz, Enrique Granados y un homenaje a Gardel a 80 años de su fallecimiento, entre otros.

La cartelera continúa el 31 de julio, a la misma hora y lugar, con el concierto "Tiempo del hombre", en el que (canto) y (guitarra) intepretarán canciones de cantautores como Atahualpa Yupanqui, Violeta Parra y Víctor Jara.

Para el 14 de agosto (19 horas, foyer) está fijada la actuación de la agrupación de música renacentista , que dirige Hugo Pirovich; mientras que el 28 del citado mes (misma hora y lugar) será el turno del pianista belga .

Durante el Mes de la Patria, exactamente el 11 de septiembre, a las 19 horas, en hall del Club de Viña, está fijado el concierto "Ríos de Europa", a cargo de ; mientras que el viernes 25 (20 horas, mismo lugar) será el turno de la , dirigida por Pablo Yáñez.

En el hall del Club de Viña, el 9 de octubre (20 horas) será el turno del concierto que ofrecerán el pianista y el violinista ; mientras que el 23 (misma hora, pero en el foyer del Municipal) volverá a la cartelera el cantante , que junto al pianista ofrecerán el concierto "Los cantos del capitán".

El penúltimo espectáculo de la Temporada Oficial se realizará el 5 de noviembre (20 horas, hall del Club), donde se presentará el dúo de violines compuesto por y .