Secciones

Dos chilenos figuran entre los nominados a los Premios Platino

E-mail Compartir

El filme que Héctor Noguera protagonizó para el cineasta uruguayo Álvaro Brechner, "Mr. Kaplan", fue nominada a mejor película de los Premios Platino, el cual galardona al cine hispanoamericano. La producción competirá contra "Relatos salvajes", de Damián Szifrón; la española "La isla mínima", de Alberto Rodríguez; la cubana "Conducta", de Ernesto Daranas; y la venezolana "Pelo malo", de Mariana Rondón. Pero no es el único chileno que aparece en el listado, ya que Paulina García competirá por el premio a mejor actriz por su rol en "Las analfabetas". La ceremonia de premiación se realizará el próximo 18 de julio y será transmitida en directo a más de 50 países por TNT y RTVE.

"El club" asegura distribución en EE.UU. a través de la empresa Music Box Films

E-mail Compartir

La película "El club", que debuta hoy en la pantalla local, aseguró su distribución a través de Estados Unidos. La empresa Music Box Films adquirió los derechos de la película y, según el representante de la compañía, Ed Arentz, "hemos seguido el impresionante cuerpo de trabajo de Pablo Larraín a través de los años y 'El club' lo posiciona como uno de los cineastas más destacados que existen en el mundo actualmente. Estamos entusiasmados por oportunidad de traer este oscuro, mordaz pero compasivo filme a las audiencias norteamericanas". El trato lo aseguró Peter Danner de Funny Baloons, quien ya había asegurado otras auspiciosas ventas para la producción de Larraín.

La nueva novela de Isabel Allende llega hoy a las librerías

LITERATURA. "El amante japonés" transcurre en una casa de reposo, donde una anciana mujer recuerda el amor que tuvo por un inmigrante nipón.
E-mail Compartir

Desde hoy estará disponible en todas las librerías del país la nueva novela de Isabel Allende, "El amante japonés" (Editorial Sudamericana). La historia se centra en una mujer octogenaria, llamada Alma Belasco, la cual aprovecha su estancia en una casa de reposo para poner orden a su vida.

Es así como la trama se traslada a la niñez de la mujer, cuando es enviada a vivir con sus tíos a una maravillosa mansión en San Francisco, donde se verá rodeada de cuidados, amor y complicidad. Ellos mantienen una excelente relación con los Fukuda, una familia japonesa que cuida su jardín.

A pesar de tener culturas muy distintas, entre ambas familias se establecen unos potentes lazos de complicidad que se reforzarán aún más con la presencia de Ichimei, el hijo de los Fukuda, quien entabla una intensa relación con Alma. Sin embargo, la fuerte amistad se verá truncada cuando los japoneses son reclutados en un campo de concentración en Utah.

Con el tiempo, la familia Fukuda regresa a San Francisco y Alma e Ichimei retoman su relación, la cual sobrepasa los límites del amor y que provoca que ambos tengan vidas paralelas y opten por la clandestinidad.

"Yo creo que uno de los temas importantes de esta novela es la edad. Es envejecer, es la memoria. Y no es casual, porque yo estoy en los 70 y porque mis padres están muy viejitos, y porque veo envejecer a la gente que me rodea", ha dicho la autora sobre su nueva entrega.

CAMPOS DE CONCENTRACIÓN

Por otra parte, una de las características que tiene el libro es que toma un hecho muy poco conocido y que realmente sucedió durante la II Guerra Mundial: los campos de concentración para japoneses en Estados Unidos, lo cual solo permanece en la memoria de la colonia de inmigrantes.

El nuevo libro de Isabel Allende, que es una de las escritoras nacionales que más vende a nivel nacional internacional, debutará en forma simultánea en España y el resto de Latinoamérica.