Fiscalía y equipo de la BH periciaron carros lanzagua que actuaron el 21 de mayo
JUDICIAL. Diligencias para establecer si lesiones sufridas por Rodrigo Avilés son hechos constitutivos de algún delito.
La Fiscalía de Valparaíso investiga en forma paralela los dos casos que afectaron a estudiantes universitarios durante las manifestaciones del 21 de mayo, en uno de los cuales Rodrigo Avilés continúa internado en estado grave y, en el otro, la joven Paulina Estay fue víctima de una violenta agresión por parte de Carabineros.
El fiscal jefe de Valparaíso, Cristián Andrade, puntualizó que Carabineros "ha prestado toda colaboración" para esclarecer los hechos. Durante la jornada de ayer, el persecutor, en compañía de un equipo investigador de la BH de la PDI, se constituyó en la 40 Comisaría de Fuerzas Especiales de Santiago, a objeto de periciar dos carros lanzagua que están relacionados con los hechos que derivaron en las graves lesiones sufridas por el estudiante de literatura de la Universidad Católica.
"Se nos dieron todas las facilidades para poder analizar los dos carros lanzagua que aparecen en las imágenes en el lugar donde ocurren estos hechos", sostuvo, junto con resaltar que están abocados a recopilar toda la información disponible para determinar la dinámica de los episodios y la existencia de hechos que podrían ser constitutivos de delitos, en los que habría responsabilidad de funcionarios policiales.
"Todo antecedente que sea útil para el esclarecimiento de los hechos tiene que ser analizado y valorado por nosotros", sostuvo el persecutor, dando cuenta de la etapa inicial en que se encuentra la investigación, en la cual no se pueden aventurar conclusiones respecto a los posibles responsables.
Andrade calificó como "complejo" el trabajo realizado en los dos carros policiales por parte de peritos planimétricos y audiovisuales, los cuales realizarán un informe pericial que permitirá concluir situaciones como el lugar, circunstancia, fuerza y lesiones sufridas por parte de la víctima.
"Los informes policiales, médicos y declaraciones de testigos nos ayudarán a que podamos establecer una conclusión de la investigación respecto a lo que pasó", afirmó el fiscal Andrade.
Junto con resaltar la relevancia de las imágenes que registran los medios de comunicación, consultado por un set de fotografías que están circulando en las redes sociales, Andrade llamó a ser cuidadoso respecto a sacar conclusiones anticipadas, ya que "existen fotografías que no son de la persona y otro tipo de imágenes que sí son del día de los hechos. Hay que analizar todo ese material y después reforzar la conclusión con aquel material que nosotros sabemos que es fidedigno".
El fiscal enfatizó que el primer paso será establecer si existe un hecho constitutivo de delito en las lesiones de Avilés y, en segundo término, "quién podría ser partícipe desde el punto de vista legal respecto a ese hecho".