Secciones

Fiscalía y equipo de la BH periciaron carros lanzagua que actuaron el 21 de mayo

JUDICIAL. Diligencias para establecer si lesiones sufridas por Rodrigo Avilés son hechos constitutivos de algún delito.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Valparaíso investiga en forma paralela los dos casos que afectaron a estudiantes universitarios durante las manifestaciones del 21 de mayo, en uno de los cuales Rodrigo Avilés continúa internado en estado grave y, en el otro, la joven Paulina Estay fue víctima de una violenta agresión por parte de Carabineros.

El fiscal jefe de Valparaíso, Cristián Andrade, puntualizó que Carabineros "ha prestado toda colaboración" para esclarecer los hechos. Durante la jornada de ayer, el persecutor, en compañía de un equipo investigador de la BH de la PDI, se constituyó en la 40 Comisaría de Fuerzas Especiales de Santiago, a objeto de periciar dos carros lanzagua que están relacionados con los hechos que derivaron en las graves lesiones sufridas por el estudiante de literatura de la Universidad Católica.

"Se nos dieron todas las facilidades para poder analizar los dos carros lanzagua que aparecen en las imágenes en el lugar donde ocurren estos hechos", sostuvo, junto con resaltar que están abocados a recopilar toda la información disponible para determinar la dinámica de los episodios y la existencia de hechos que podrían ser constitutivos de delitos, en los que habría responsabilidad de funcionarios policiales.

"Todo antecedente que sea útil para el esclarecimiento de los hechos tiene que ser analizado y valorado por nosotros", sostuvo el persecutor, dando cuenta de la etapa inicial en que se encuentra la investigación, en la cual no se pueden aventurar conclusiones respecto a los posibles responsables.

Andrade calificó como "complejo" el trabajo realizado en los dos carros policiales por parte de peritos planimétricos y audiovisuales, los cuales realizarán un informe pericial que permitirá concluir situaciones como el lugar, circunstancia, fuerza y lesiones sufridas por parte de la víctima.

"Los informes policiales, médicos y declaraciones de testigos nos ayudarán a que podamos establecer una conclusión de la investigación respecto a lo que pasó", afirmó el fiscal Andrade.

Junto con resaltar la relevancia de las imágenes que registran los medios de comunicación, consultado por un set de fotografías que están circulando en las redes sociales, Andrade llamó a ser cuidadoso respecto a sacar conclusiones anticipadas, ya que "existen fotografías que no son de la persona y otro tipo de imágenes que sí son del día de los hechos. Hay que analizar todo ese material y después reforzar la conclusión con aquel material que nosotros sabemos que es fidedigno".

El fiscal enfatizó que el primer paso será establecer si existe un hecho constitutivo de delito en las lesiones de Avilés y, en segundo término, "quién podría ser partícipe desde el punto de vista legal respecto a ese hecho".

Marcha contra la represión será de noche y con inédito trazado entre plazas Sotomayor y 0'Higgins

VALPARAÍSO. Confech y la mesa social convocaron a movilización a contar de las 19 horas. Padre de Rodrigo Avilés participará en la actividad y exige justicia.
E-mail Compartir

La denominada "Marcha contra la represión y la legitimidad de la manifestación social" será una prueba de fuego para la Confech y la mesa social que convoca a la actividad.

Tras recibir la autorización de la Gobernación Provincial, la movilización se efectuará a partir de las 19 horas de hoy y unirá las plazas Sotomayor y O'Higgins, en un inédito trazado nocturno, que obligará a realizar importantes desvíos tránsitos y adoptar una serie de resguardos en materia de seguridad.

Félix Avilés, padre del universitario que permanece grave tras la manifestación del 21 de mayo, será uno de los personeros que encabezará esta movilización, que tiene convocatoria a nivel nacional.

"Estamos adhiriendo a lo que los jóvenes nos han convocado y quiero solicitar que esta expresión ciudadana, a través de los jóvenes, a la que nosotros nos vamos a sumar como familia y creo que lo harán muchos trabajadores de este país, tiene que ser pacífica y no puede generar escenarios ni condiciones para que hayan más Rodrigo Avilés", dijo el abogado.

José Allende, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Santa María, explicó que la marcha partirá desde la Plaza Sotomayor, para seguir por Cochrane, la plaza Victoria y finalizar en Pedro Montt con Uruguay. La convocatoria es a las 18.30 horas para finalizar a las 20.15.

Tras la reunión habitual con los organizadores de la marcha, el gobernador Omar Jara resaltó que dichas coordinaciones han servido para que las personas se puedan expresar, ya que es un derecho constitucional.

"La marcha de mañana (hoy) es una marcha de fuerza positiva, estamos en un momento complejo, tenemos un joven a pocas cuadras de acá en estado crítico y queremos transmitir esta fuerza positiva hacia Rodrigo. Lo único que he solicitado es que esta marcha sea lo más pacífica para que cumpla con su objetivo: expresar la solidaridad y el derecho que tienen todos de manifestarse pacíficamente en la vía pública", dijo la primera autoridad provincial.