A las 08.30 horas de la mañana de ayer, y con un gran resguardo policial, Giuseppe Briganti, presunto asesino de Diego Guzmán, de 25 años, y Exequiel Borvarán, de 18, ambos estudiantes de la Universidad Santo Tomás (UST), fue trasladado desde el módulo 107 de la Unidad Especial de Alta Seguridad (UEAS) del Complejo Penitenciario de Valparaíso hasta el Tribunal de Garantía porteño para que fueran revisadas las medidas cautelares con las que actualmente se encuentra privado de libertad en la cárcel de la Ciudad Puerto.
La audiencia se realizó en gran medida debido a que durante la semana pasada su familia había levantado una petición a Gendarmería para que fuera trasladado a un módulo más tranquilo y con más libertades, donde principalmente conviven exfuncionarios de las Fuerzas Armadas.
CAMBIO
Pero más que la revisión de las medidas cautelares, lo que llamó la atención durante la audiencia, que duró aproximadamente cinco minutos, fue la petición que Giuseppe realizó para comenzar a ser defendido por un abogado particular, situación que la Defensoría Regional conocía desde el martes en la tarde, pues fue José Briganti, padre de Giuseppe, quien comunicó personalmente el movimiento judicial.
"Miguel Alfaro, quien desde hoy (ayer) será el defensor legal de Giuseppe Briganti, presentó un documento denominado como "Patrocinio y Poder", el cual le permite hacerse cargo de la causa, dejando al defensor público, Álvaro Barraza, totalmente desligado del caso", declararon desde la Defensoría Regional.
Mientras el Tribunal de Garantía decidió mantener la prisión preventiva, desde Gendarmería precisaron que se rechazó un posible traslado de Giuseppe, lo que significa que continuará en las instalaciones del módulo 107 de la Unidad Especial de Alta Seguridad (UEAS).
ESTRATEGIA JUDICIAL
Una de las principales teorías judiciales que se manejan tras la petición que Giuseppe Briganti realizó ayer en el Tribunal de Garantía de Valparaíso para ser defendido por un abogado particular, es la apelación a un ataque contra los jóvenes universitarios a raíz de una defensa personal, hipótesis que se deduce a raíz de las variadas entrevistas que José Briganti ha realizado en los medios de comunicación, donde siempre defiende a su hijo alegando que Giuseppe solo lo quiso defender.
"Mi hijo vio que yo corría peligro y bajó a defenderme porque yo sufro de una complicada diabetes", declaró José Briganti cuando fue consultado por la responsabilidad de su hijo en el incidente.
"Desde hoy (ayer) el abogado Miguel Alfaro será quien estará a cargo de defender judicialmente a Giuseppe Briganti"
Una de las teorías que se manejan en torno al fatal incidente que protagonizó Giuseppe Briganti, tiene relación con la cantidad de disparos que el joven había realizado, pues según algunas fuentes, las armas encontradas al interior de su hogar no habían sido percutadas. Consultada sobre esta arista, la Defensoría Regional precisó que hasta ayer no se tenía mayor información sobre esa situación, que ahora deberá ser abordada por Miguel Alfaro, nuevo abogado de Briganti.
Paolo Navia S.