Secciones

Guía práctica para el Día del Patrimonio

CULTURA. Valparaíso, Viña del Mar y Concón tendrán una serie de actividades este domingo para celebrar la fecha.

E-mail Compartir

Corría 1999 cuando el Consejo de Monumentos Nacionales impulsó el Día del Patrimonio Cultural de Chile con el fin de dar a conocer al público en general el acervo histórico y arquitectónico nacional. Desde 2001, por decreto, se celebra el último domingo de mayo y con el tiempo se ha convertido en uno de los panoramas favoritos de chilenos y turistas.

Tanto así que todas las ciudades se preparan especialmente para abrir gratuitamente recintos que pocas veces se pueden apreciar en toda su dimensión, e incluso se organizan actividades anexas para el disfrute de adultos y niños.

Valparaíso, como ciudad Patrimonio de la Humanidad y Capital Cultural de Chile, es la que ofrece el mayor número de lugares abiertos (ver recuadro infográfico), y otros tantos que tendrán actividades especiales. Aquí un recuento.

Parque Cultural

Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Bolsa de Valores

Casa central Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso

Edificio Cousiño del Duoc

Museo Marítimo Nacional

Museo de Bellas Artes, Palacio Baburizza

Museo de Placilla

Si bien Valparaíso es el que más llama la atención, Viña del Mar no se ha querido quedar atrás. Por una parte, tiene varios recintos que abrirán sus puertas este domingo (ver cuadro infográfico), y además tiene una atractiva programación en algunos de ellos, como puede leer a continuación.

Palacio Presidencial

Museo Artequin

Castillo Wulff

Sporting Club

Quinta Vergara

Jardín Botánico Nacional

Estación de Biología Marina de Montemar

Otra de las comunas que organizó celebraciones para este Día del Patrimonio 2015 fue Concón. Aquí le contamos lo que podrá visitar.

Museo Histórico y Arqueológico

Parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes

Sala histórica de los Almacenes Fiscales Av. Antonio Varas 348, se 10 a 15 horas.

Ex Fuerte Batería Esmeralda Entrada Molo de Abrigo, en el sector de Punta Duprat, de 10 a 15 horas.

Casa Ascensor Artillería, Estación superior Paseo 21 de Mayo, de 11 a 15 horas.

Aduana de Valparaíso Plaza Wheelwright 144, de 9 a 14 horas.

Edificio de la Dirección General del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso Plaza Sotomayor 147, de 10 a 15 horas.

Monumento a la Marina Nacional Plaza Sotomayor, de 10 a 15 horas.

Edificio de la Armada de Chile Plaza Sotomayor 592, de 10 a 15 horas

Edificio de la Corte de Apelaciones de Valparaíso Plaza de la Justicia s/n, de 10 a 14 horas.

Edificio Estación Puerto Av. Errázuriz 629 De 10 a 16 horas.

Ascensor San Agustín José Tomás Ramos s/n, de 10 a 19 horas.

Cervecera Altamira Elías 126, ascensor Reina Victoria, de 13 a 16 horas.

Ex Hospital Alemán Guillermo Münnich 203, de 10.30 a 15 horas.

Club Alemán de Valparaíso (Palacio Ross) Salvador Donoso 1337, de 11 a 15 horas.

Museo de Historia Natural de Valparaíso Condell 1546, de 10 a 18 horas

Biblioteca Regional de Valparaíso Santiago Severín Plaza Simón Bolívar 1653, de 9 a 14.45 horas.

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús Eusebio Lillo esq. Pedro Montt (cerro Larraín), de 9.30 a 20 horas.

Ascensor Polanco Simpson esq. Recreo, de 11 a 16 horas.

las otros lugares que se pueden visitar en la región

E-mail Compartir

Villa Alemana también abre su patrimonio En el Paseo Latorre de Villa Alemana se concentrarán las celebraciones del Día del Patrimonio. Una de ellas será la exposición de fotografías del patrimonio de la comuna, que estará habilitada entre las 11 y 14 hora; mismo horario donde se realizará la actividad "Pintando el Patrimonio". Además, se podrá visitar el Teatro Pompeya (12.30 a 14 horas); y hacer una ruta turística-patrimonial entre las 10 y 12.30 horas; para esta última se necesita inscripción previa en el Centro Cultural Gabriela Mistral, ubicado en calle Santiago 674.

Comunas de cerro a mar Las comunas de Quintero, Calle Larga, Quillota, San Felipe y Los Andes, entre otras, también tienen programadas actividades especiales para celebrar el Día del Patrimonio. Es así como ese día se podrán visitar lugares como el Museo y Centro Cultural Presidente Pedro Aguirre Cerda; la Casa Colonial de Quillota; el Parque Arqueológico Paidahuén - Viña San Esteban; o hacer una ruta turística en Quintero o participar en el Fiesta Religiosa de San Isidro Labrador. Más información en Diadelpatrimonio.cl.

Conaf liberará el pago de sus parques Los parques nacionales La Campana (Olmué-Hijuelas) y Archipiélago Juan Fernández; y el Santuario de la Naturaleza Laguna El Peral (El Tabo) estarán libres de pago. En el Lago Peñuelas los visitantes podrán acceder solo a los senderos de este entorno natural; mientras que para El Yali tendrán que dar aviso a la oficina provincial de Conaf, con dos días de anticipación, a los teléfonos: 352442772 - 352445734. En tanto, el Monumento Natural Isla Cachagua (Zapallar) podrá ser visitado solo para actividades de interés científico.