Secciones

Carabineros da de baja al operador del carro lanzagua cuyo chorro impactó a Rodrigo Avilés

CASO. Imágenes captadas por un dron el 21 de mayo y difundidas por TVN dan cuenta de la fuerza de la descarga que botó al estudiante en Valparaíso.
E-mail Compartir

No cabe duda que las imágenes que ayer emitió el noticiario 24 horas de TVN son reveladoras e impactantes. Rodrigo Avilés no se tropezó ni tampoco su violento desplome el pasado 21 de mayo en la avenida Pedro Montt de Valparaíso, en medio de una manifestación, fue producto de un hecho fortuito como precisó a este Diario el jefe de la V Zona de Carabineros, general Julio Pineda, al ser consultado por la indagación que hizo la institución policial para dilucidar las causas que dejaron al joven estudiante de Literatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), de 28 años, en una condición de extrema gravedad.

Anoche, en Santiago, el general Ricardo Cartagena, jefe de la Zona de Control, Orden Público e Intervención, reconoció la responsabilidad del pitonero del carro N° 44, perteneciente de la 40ª Comisaría de Fuerzas Especiales de la capital.

NO CUMPLIÓ PROTOCOLO

"El día 27 de mayo, el coronel (Guillermo) Bezzemberger, fiscal administrativo nuestro, que está haciendo la investigación en Valparaíso, informó a través de los medios de comunicación que había unas conclusiones preliminares que permitían decir que no había participación del carro lanzagua en la lesión del joven Avilés. No obstante, el día de hoy (ayer), en horas de la tarde, en la V Zona de Carabineros Valparaíso, se nos entregaron imágenes (tomadas por un dron) donde efectivamente se muestra que el chorro del carro lanzagua golpea a este joven y se cae al suelo".

Admitió, en este sentido, que el operador de la unidad "no cumplió con el protocolo establecido para dispersión de muchedumbre (…) La obligación del pitonero era haber informado a su mando que efectivamente tiró agua a un nivel de la altura del cuerpo, que no está permitido. Eso se omitió, motivo por el cual -teniendo las imágenes ahora con certeza que nosotros tenemos- podemos determinar que el chorro efectivamente le pegó en el cuerpo".

En este sentido, cabe consignar que el general Pineda había manifestado que el agua que lanzó la unidad policial para dispersar al grupo que se concentró en la avenida Pedro Montt, entre Edwards y Carrera, era con efecto lluvia, "que no golpea con mucha fuerza", explicando al mismo tiempo que "el chorro de agua sí es capaz de botar a una persona, pero no de la forma en que esta persona (Rodrigo Avilés) cayó".

No obstante, las imágenes mostradas por TVN a Carabineros dan cuenta que el operador del carro N° 44 lanzó un potente chorro y a muy corta distancia, posiblemente a unos 4 metros, y no a 11,7 y 10,4 metros como concluyó la indagación de la policía uniformada sobre la ubicación de los lanzagua 42 y 44 que actuaron en el lugar el 21 de mayo.

Ante esta situación, el general Ricardo Cartagena manifestó que el funcionario "ha sido dado de baja desde hoy, a las 00.00 horas; no obstante, la investigación sumaria continúa (...) porque tenemos que determinar otras responsabilidades de los generales que participaron ese día".

"HUBO RESPONSABILIDAD"

Luego de ver las reveladoras imágenes, el jefe de la V Zona de Carabineros, general Julio Pineda, puntualizó a TVN que "este video que hoy se nos entrega clarifica mucho más lo que ocurrió, y nosotros podemos decir ahora con una mayor convicción que realmente hubo responsabilidad de Carabineros".

Pero pese al aclarador material audiovisual, el alto oficial fue cauto en relación a asignar intencionalidad en el hecho.

"Es una responsabilidad que hay que analizar, porque también hay que analizar el contexto de violencia que hay en el momento y cuál era la visión que tenía el personal encargado de conducir el lanzagua. Son dos personas: una que conduce el camión y otra el pistón. Hay que analizar todo este tema para hacerse una imagen mayor de lo que ocurrió y poder dar así una conclusión final", explicó.

"ERRORES Y MENTIRAS"

El registro del dron, propiedad de la empresa X-CAM Soluciones Aéreas, también fue visto en los estudios de TVN por el padre de Rodrigo Avilés, el abogado Félix Avilés, quien se mostró impactado al corroborar lo que siempre han denunciado: que fue el chorro del carro lanzagua el que provocó la brutal caída de su hijo.

Por ello fue enfático en precisar que la investigación de Carabineros "está plagada de errores y mentiras", acotando que "lo que leí del informe son 10,4 metros, pero lo que veo acá es que esto no es más de 4 metros".

Además, recordó que "Carabineros señala que las zapatillas que Rodrigo usaba tenían una planta que no era adherente y que en razón de las condiciones del suelo se resbala y se produce el golpe", situación que también queda en entredicho debido a la fuerza con la que el chorro de agua impactó al joven estudiante. Para Félix Avilés, su hijo cayó por una descarga que pudo alcanzar los 120 Km/h.

Y si bien reconoció a radio Cooperativa que la baja del efectivo policial "como primera medida me parece que es un buen inicio", aseveró que "evidentemente esto tiene que significar que asuman responsabilidades todas las personas que tienen algún grado de participación en estos hechos, desde cualquier instancia en el mando jerárquico".

"Esto es un inicio, evidentemente esto no conforma a nadie. Aquí la búsqueda de la justicia y de la reconstrucción de la convivencia no pasa por dar de baja a un carabinero, siempre el hilo se corta por lo más delgado", expresó mientras participaba ayer de la marcha de la Confech en la Alameda.

Por último, el abogado aseguró que de probarse la intención de causar daño de parte del funcionario, el caso podría configurarse en la justicia ordinaria como delito de homicidio y cuasidelito de homicidio.

BURGOS PIDE PONDERACIÓN

Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Burgos, pidió ponderación y no adelantar juicios a la luz del video que registró la caída de Rodrigo Avilés. "Es un antecedente muy importante que será tasado de manera clara por el fiscal. La investigación no quedará hasta ahí", puntualizó.

Añadió que "no hay que confundir las eventuales responsabilidades de mando, que hay que analizarlas, versus las declaraciones antes de conocerse este documento fílmico". Por tanto, manifestó, "vamos a conversar con el mando (de Carabineros) y de manera ponderada veremos si hay otras responsabilidades".

En tanto, el fiscal jefe de Valparaíso, Cristián Andrade, quien está a cargo de la investigación del caso, indicó tras ver las imágenes que "me parece que contienen información bastante relevante para la investigación", aunque aclaró que el registro también "tiene que ser contrastado con la información de testigos, con los peritajes que tenemos, pero evidentemente que es un video de bastante relevancia".

"Me parece que (las imágenes) contienen información bastante relevante para la investigación (…). Eso tiene que ser contrastado con la información de testigos, con los peritajes que tenemos "