Secciones

descubren nuevos beneficios de la dieta mediterránea

ALIMENTACIÓN. El consumo de vegetales, frutos secos, aceite de oliva y vino puede reducir el riesgo de padecer cáncer de útero hasta en un 57%.

E-mail Compartir

La dieta mediterránea posee múltiples beneficios para el organismo gracias a los productos que la componen. La presencia de vegetales, cereales, aceite de oliva, el vinagre y el vino ayuda a mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de padecer obesidad y diabetes.

Pero a este menú se le atribuye otra propiedad: es capaz de disminuir el riesgo de cáncer de útero en las mujeres hasta en un 57%.

Así lo afirma un estudio del Cancer Research de Reino Unido y publicado en el British Journal of Cancer.

"El riesgo de cáncer se ve afectado por nuestra edad y genes. Pero un estilo de vida saludable también puede desempeñar un rol en la reducción del riesgo de algunos tipos de cáncer", indicó Julie Sharp, especialista del Cancer Research UK.

La clave para la reducción de esta enfermedad está relacionada con los hábitos de las mujeres. "No fumar, mantener un peso saludable, la actividad física, comer sanamente y reducir el consumo de alcohol ayuda a juntar las probabilidades a su favor", subrayó Sharp.

Según la Organización Mundial para la Salud (OMS), el 30% de las muertes por cáncer son debidas a cinco factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, tabaquismo y alcoholismo.

En el caso de las mujeres, el cáncer de cuello uterino es uno de los males más diagnosticados en el mundo. Además de los malos hábitos antes mencionados, entre sus causas se encuentran la aparición de diabetes, la hipertensión y la exposición a elevados niveles de estrógenos.

De acuerdo a la OMS, el virus del papiloma humano también aumenta el riesgo de contraer esta enfermedad.

DETALLES DEL ESTUDIO

Los investigadores -de nacionalidad italiana- observaron de cerca el comportamiento de más de cinco mil mujeres frente a la dieta mediterránea y un eventual desarrollo del cáncer de útero.

El experimento realizado por el equipo fue "romper" esta dieta nueve veces. La idea era comprobar si las mujeres se apegaban a esta rutina o no.

El menú mediterráneo incluye verduras, frutas, frutos secos, legumbres, cereales, papas, pescado y grasas monoinsaturadas. Productos como la carne y leche se consumieron de forma reducida, así como el alcohol.

Diversos estudios han respaldado los beneficios de la dieta mediterránea. Estos productos están asociados a un menor riesgo de deterioro cognitivo leve e incluso ayudaría en la prevención de la enfermedad de Alzheimer. La presencia de ácidos grasos monoinsaturados -que disminuyen la presencia del colesterol-, los polifenoles de la uva, los lignanos de las aceitunas y la grasa del pescado -rica en Omega-3- son algunas sustancias que mejoran la calidad de vida.