Secciones

Nueve años de cárcel arriesga condenado en caso Ascencio

LEY EMILIA. Por unanimidad, el Tribunal declaró culpable de dos delitos a Gonzalo Rojas Torres, por el atropello y muerte de Pablo Ascencio. Defensa quiere que condena sea en libertad.

E-mail Compartir

En completo silencio, familiares y amigos de Pablo Ascencio y Gonzalo Rojas llegaron a la sala 4 del quinto piso del Tribunal Oral en lo Penal de Viña, para escuchar la lectura de sentencia del primer imputado por Ley Emilia en el país.

Expectantes, los asistentes esperaron el ingreso del tribunal colegiado a la sala, quienes por unanimidad encontraron culpable de dos delitos a Gonzalo Rojas Torres, de 27 años, y a Katherine Antequera, en calidad de cómplice, por la muerte y atropello de Pablo Ascencio Solari, de 24 años, quien falleció la madrugada del 21 de septiembre del año pasado, tras ser arrollado por el auto conducido por Rojas.

"Conducía en estado de ebriedad", aseveró el Tribunal, como primera afirmación de la lectura de condena de Rojas, quien sentado a la izquierda de la sala escuchaba atentamente lo dictaminado por el Tribunal.

LECTURA DE SENTENCIA

"Al llegar a la intercepción de 5 Norte, Viña del Mar, no respetó el derecho preferente de paso de la víctima, Pablo Ascencio Solari, que cruzaba por la calzada de avenida San Martín por el paso peatonal, atropellando al joven, quien salió proyectado producto del impacto, lo que le ocasionó, entre otros, TEC grave, contusión pulmonar bilateral, politraumatismo, hemorragia, traumatismo encefalocraneano, lesiones que en definitiva ocasionaron su muerte", afirmó la magistrado del tribunal colegiado.

Luego de esto, Rojas -precisó la jueza- se dio a la fuga, no prestó ayuda a Ascencio y tampoco dio aviso a la autoridad policial. Se negó en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar a realizar la alcoholemia y una vez en la unidad policial, Rojas accedió al examen de intoxilyzer vía oral, que arrojó 1.77 gramos por mil de alcohol en la sangre, prueba necesaria para confirmar el estado de ebriedad del joven estudiante de ingeniería civil industrial en la universidad Adolfo Ibáñez.

Respecto a Katherine Antequera, quien acompañaba como copiloto a Rojas al momento del atropello, el Tribunal determinó que era culpable porque la joven siguió el camino con Rojas, lo albergó y ocultó en su departamento.

Además, el Tribunal aceptó la indemnización por daño moral a la madre de Ascencio, Maritza Solari, por mayor extensión del mal causado.

CONDENAS

Tras confirmar los hechos, el Tribunal condenó a Rojas por el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y no prestar ayuda, darse a la fuga y no dar aviso a la autoridad, delitos por los cuales la Fiscalía solicitó una pena de 9 años de cárcel.

"El ministerio público está solicitando respecto del delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte la pena de 5 años. Respecto del delito de no prestar ayuda, de darse a la fuga y no dar aviso a la autoridad el Ministerio Público está solicitando una pena de 4 años, sin perjuicio de las penas accesorias que también se establecen para este tipo de delitos", afirmó el fiscal Roberto Depaux.

Asimismo, el persecutor recalcó que la Fiscalía solicita un presidio efectivo para el caso, anulando con ello lo que postula la defensa de Rojas, de obtener una libertad vigilada.

"Nosotros le planteamos al tribunal la circunstancia de que de los delitos por los cuales se condenó al imputado debe cumplir por lo menos un año, sin perjuicio que nosotros estimamos que el cumplimiento íntegro tiene que ser efectivo, por lo menos tiene que cumplir un año efectivo por cada uno de los delitos", precisó Depaux.

En tanto, para Katherine Antequera la Fiscalía solicitó la pena de 540 días de prisión efectiva en grado mínimo.

La decisión de cuáles son las penas para ambos culpables la dará a conocer el Tribunal de Viña del Mar el 3 de junio, a las 15 horas.

DEFENSA

La postura de la Fiscalía fue refutada por la defensa de Rojas, quien considera una pena menor y libertad vigilada por considerar que el joven es un apoyo para su familia y entorno.

El abogado defensor de Rojas, Iván Seperiza, dijo que "nosotros consideramos que la pena de cinco años es para figura agravada que la misma que la ley contempla en caso de conductores profesionales que incurren en estas conductas o personas que conducen con licencias canceladas, son conductas que se agravan. Nosotros pensamos que la pena de 5 años sería aplicable solamente en esos casos".

Agregó que en "este caso debiese ser una pena menor, eso postulamos nosotros. Considerados que en el caso de no prestar auxilio, dar aviso igual debiese ser una pena mínima, de 3 años y un día en los dos hechos".

El mayor argumento que presentó la defensa de Rojas en el Tribunal fue la situación socioeconómica del joven y la escolaridad universitaria que presenta.

En la lectura de condena, los padres de Rojas fueron testigos de conducta de su hijo, dando a conocer que Gonzalo es parte importante para la familia, que se mantiene solo con la jubilación de invalidez del papá, quien en el 2012 fue asaltado y quedó con 28,6% de discapacidad.

Además, la defensa argumentó que Rojas sostiene sus estudios universitarios con becas, lo que contribuye a una ayuda para la familia.

Primero habló el padre de Rojas y luego su madre, que no pudo sostener sus lágrimas.

REACCIONES

Terminada la audiencia, fueron diversas las reacciones de la parte querellante. Emocionada y con cierta tranquilidad, la madre de Pablo Ascencio, Maritza Solari, dijo que "estoy contenta porque los encontraron culpables a los dos, preocupada por la sentencia que le van a dar, pero creo que los argumentos que dijeron en el sentido que Gonzalo fue intachable... en el minuto en que atropelló a mi hijo, eso todo queda sin sentido".

Respecto a la acogida de la demanda, Solari sostuvo que la acción determinada por el Tribunal es coherente.

"Yo estoy mal, yo estoy en tratamiento psicológico y tratamiento psiquiátrico, estoy con medicamentos, no duermo si no me tomo mis pastillas y durante el día ando muy inquieta si no me tomo mi antidepresivo", afirmó, precisando emocionada la situación de ella como madre.

"Ella, la mamá de Gonzalo, tiene a su hijo, aunque lo tenga en prisión, lo puede ir a visitar, lo puede abrazar, le puede decir te amo, yo tengo que ir a sentarme al lado de la tumba de mi hijo y seguir diciéndole que lo sigo amando desde que estuvo en mi vientre, desde que supe que estaba ahí, pero no lo puedo abrazar ni él tampoco, y sus sueños quedaron hasta ahí, ya no hay más sueños para él...", recalcó Maritza Solari.

La madre de Pablo Ascencio y la Fundación Emilia esperan que en caso se aplique el máximo de sentencia para evitar este tipo de casos.

"Yo espero que se le conceda la libertad vigilada por los dos delitos. Hay una atenuante que no es discutida, que es la irreprochable conducta anterior, si no se consideran las otras atenuantes"

Iván Seperiza

Abogado defensor

"No puedo decir que hay una sensación de triunfo porque en este tipo de situaciones nadie sale ganador, porque una familia pierde a un hijo de forma trágica y el otro es condenado..."

Roberto Depaux Fiscal

Gonzalo Rojas Torres fue declarado culpable por el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y por el delito de no prestar ayuda, darse a la fuga y no dar aviso a la autoridad.

Katherine Antequera, acompañante de Rojas en el atropello, fue considerada culpable por esconder a Rojas en su departamento.

Ambas lecturas de sentencias se realizarán el 3 de junio, a las 15 horas, en el Tribunal de Viña del Mar

Katherine Escalona M.

1,77 gramos

por mil de alcohol en la sangre arrojó el examen de intoxilyzer que realizó Gonzalo Rojas, prueba suficiente para que el Tribunal afirmara que conducía en estado de ebriedad.

14 documentos

anexos que dan cuenta de la situación socioeconómica y de escolaridad universitaria de Rojas presentó la defensa para validar la libertad vigilada.

8 meses

ha cumplido Rojas en la cárcel tras encontrarse en prisión preventiva mientras se desarrollaba el juicio oral por la muerte de Pablo Ascencio.