Secciones

Familia de Rodrigo Avilés se querellará por tres delitos en contra de Carabineros

JUDICIAL. Fiscalía tomará declaración a todos los policías involucrados en el procedimiento, que terminó con el estudiante grave en la marcha del 21 de mayo.

E-mail Compartir

La familia de Rodrigo Avilés Bravo (28), joven universitario que continúa en riesgo vital tras ser alcanzado por el chorro de un camión lanzagua de Carabineros tras la marcha del 21 de mayo, entregó detalles de la querella criminal que presentarán hoy ante el Tribunal de Garantía Valparaíso y que incluye tres tipos de delitos que deberán ser investigados por la justicia por la responsabilidad de los funcionarios policiales en el hecho.

Tras llegar fuera del horario de atención al tribunal, lo que les impidió realizar ayer el trámite, Félix Avilés, junto a su esposa Soledad Bravo y uno de sus abogados, explicó que "hay elementos de peso que hacen verdaderamente presumir que existe un hecho constitutivo de delito; aquí hay responsables y una situación bastante grave que hemos debido enfrentar como familia. Iniciaremos las acciones judiciales que nos corresponden en derecho".

Junto a dirigentes de la Unión Nacional Estudiantil (UNE), de la cual era parte su hijo Rodrigo, Félix Avilés recalcó que se estudiaron todos los alcances legales para deducir esta querella. El abogado de la familia y que encabeza un equipo de profesionales a cargo de esta acción, Eduardo Villagrán, detalló que, en base a los distintos medios de prueba que han ido apareciendo y, particularmente, tras las imágenes aéreas captadas por un dron respecto al procedimiento policial, en este caso se configurarían los delitos de lesiones graves en contra de Rodrigo Avilés, además de la concurrencia de los delitos funcionarios de abandono a particulares y agravios cometidos por funcionarios públicos en el ejercicio de derechos garantizados por la Constitución.

Junto la calificación jurídica de estos tres tipos penales, la evolución del estado de salud de Rodrigo será fundamental para determinar la calificación del tipo de lesiones ocasionadas en su contra.

RESPONSABILIDAD DEL MANDO

Consultado si, a juicio de los querellantes, existiría un ocultamiento en la información entregada preliminarmente por Carabineros, el abogado dijo que preferían esperar el resultado del sumario administrativo antes de pronunciarse al respecto. "Carabineros ha dado un revés en ese sentido, hoy día se está manifestando colaborador y esperamos que se hagan efectivas tanto las responsabilidades penales, civiles y administrativas, que deberá determinar la institución y sancionar a quienes corresponda".

Villagrán aludió a la responsabilidad del mando, en este caso al interior de Carabineros, ya que "no podemos atribuirle única y exclusivamente responsabilidad a quien dirigía el carro lanzagua o el chorro, aquí hay una institución detrás".

Por tal motivo, la querella va dirigida "en contra de funcionarios policiales de dotación de Carabineros de Chile que resulten responsables y contra cualquier otra persona que resulte responsable".

Dentro de las diligencias solicitadas al Ministerio Público se cuentan peritajes planimétricos del sitio del suceso, ya que "hubo un acorralamiento de los jóvenes sin ninguna posibilidad de dispersarlos", además de precisar la distancias de los carros y oficio a los distintos canales de televisión para que entreguen imágenes registradas de dicho episodio.

A juicio de la familia Avilés, "no hubo una atención presta y oportuna por parte de funcionarios de Carabineros que estaban en el lugar de entregar asistencia oportuna a Rodrigo". Dicha versión se contrapone con el informe de la investigación interna realizada por la institución policial, donde resalta que un capitán a cargo de una sección de Fuerzas Especiales fue el primero en dar asistencia al joven, tras lo cual se solicitó la presencia de una ambulancia del hospital Carlos van Buren que no llegó al lugar, siendo trasladado el lesionado en un vehículo policial.

En relación al avance de la investigación tras la exhibición de un video aclaratorio por parte de TVN, que derivó en la inmediata baja de un funcionario de Carabineros, el fiscal Cristián Andrade sostuvo que, respecto al policía sancionado, se analizará desde el punto de vista penal su responsabilidad en el hecho, donde el estado de salud de Rodrigo Avilés "es un factor determinante en cuanto a qué tipo de delito se puede configurar y la imputación penal", tomando en cuenta que la gravedad de las lesiones y las secuelas que generan tienen un tratamiento penal distinto.

Andrade aseguró que la investigación continuará en manos del Ministerio Público, resaltando que "el antecedente de la filmación que conocimos ayer (jueves) da cuenta de una dinámica bastante clara de cómo ocurrieron los hechos".

El persecutor detalló que cada carro lanzagua es operado por 4 funcionarios, cuyas funciones están delimitadas. Además, se tomarán "todas las declaraciones necesarias", respecto a las personas que intervienen en los hechos.

ACCIONES JUDICIALES

En el mismo tribunal, el abogado Rodrigo Román, de la Defensoría del Pueblo, presentó querellas criminales dirigidas en contra del autor del homicidio del estudiante Exequiel Borvarán, el 14 de mayo pasado, y en las lesiones sufridas por la estudiante Paulina Estay, quien fue agredida por efectivos el 21 de mayo.

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos, aseguró que el mando de Carabineros no tenía conocimiento de las imágenes del dron que demuestran el golpe de agua que recibió Rodrigo Avilés de un carro de Carabineros y que terminó con la baja del pitonero a cargo. Respecto de las responsabilidades de mando, Burgos sostuvo que aquello estaba sujeto a los resultados del sumario interno de la institución.

Alexis Paredes R.