Secciones

Las características y detalles del nuevo y flamante centro deportivo que tendrá Everton

fútbol. El complejo contará con instalaciones de primer nivel que serán usadas tanto por el primer equipo como por las inferiores del cuadro oro y cielo.

E-mail Compartir

Desde noviembre del año pasado, Everton viene trabajando sin descanso en la consecución de uno de los grandes anhelos del cuadro viñamarino: el nuevo centro deportivo. Una obra que finalmente será inaugurada mañana y que se presume marcará un antes y un después en los oro y cielo.

El proyecto contempló una inversión real que supera los 2 millones de dólares, según asegura Carlos Oliver, gerente general del club. En total, son casi tres hectáreas para la práctica de fútbol, donde unos 20.000 m2 son de pasto natural y en la cual se pueden trazar dos canchas de medidas oficiales más una serie de espacios que son para otro tipo de trabajos, o bien, varias canchas pequeñas. Esto permite que sea adaptable para ir cuidando el pasto y evitar que se desgaste con el uso constante. A ello se suma una cancha de pasto sintético que cuenta con las medidas oficiales.

También existe un espacio pensado para una cancha de fútbol de arena, aunque Oliver es más ambicioso todavía, ya que no descarta que ese terreno se ocupe en un futuro para construir un lugar que permita al primer equipo concentrar en el centro deportivo de Everton (CDE). Y es que en el cuadro oro y cielo toman como ejemplo el Monasterio Celeste, que pertenece a O'Higgins y donde hoy en día entrena la Selección Chilena.

Por su parte, el edificio construido posee tres niveles, con una planta principal que tiene un gran salón de reuniones y oficinas que tiene visión a todo el recinto. Además, cuenta con un camarín principal, con baño, duchas y sala húmeda, y otros espacios como salas de rehabilitación y oficinas y camarines para el cuerpo técnico. Una segunda planta acogerá al gimnasio, y también se instalarán otras oficinas. En tanto, el tercer piso está considerado como multiuso dada sus grandes dimensiones, y perfectamente podría acoger un casino, y salas de conferencias y reuniones. En total, más de 600 m2 construidos en un terreno que fue entregado por la Municipalidad en calidad de comodato por 30 años.

"Contar con un complejo así es un mérito que no se había tenido antes porque es una cosa permanente (...) Ahora hay un recinto que nos da solidez. El futuro de Everton, al menos en el papel, es muy bueno", sentencia Oliver.

Una de las razones por las cuales la Municipalidad de Viña del Mar entregó en comodato el terreno donde se emplaza el Centro Deportivo de Everton, se debe a que dentro del cuaderno de cargos que debía cumplir la ciudad para ser sede de Copa América estaba contar con un recinto de entrenamientos de primer nivel. Tanto Bolivia como Argentina pusieron sus ojos en el CDE, pero finalmente será la "Albiceleste" la que a mediados de junio utilizará el complejo deportivo oro y cielo. "Asumimos este desafío para que la ciudad fuera sede. Siempre aspiramos a que este recinto en su inauguración pudiese contar con algún plantel para el torneo", reveló Oliver.

Tomás Moggia C.

2

millones de dólares fue la inversión real que Everton tuvo que hacer para construir su nuevo complejo deportivo.

3

hectáreas aproximadamente es la dimensión del terreno que está contemplado para la práctica de fútbol en el CDE.

600

metros cuadrados construidos -aproximadamente- tiene el Centro Deportivo de Everton.