Secciones

Desde parques naturales hasta alumnos guías son parte de la nutrida agenda patrimonial

región. Panoramas son para todos los gustos ofreciendo amplias opciones para pasar el día en familia.
E-mail Compartir

Muchas son las actividades preparadas para la celebración del Día del Patrimonio en la Región. La bitácora de panoramas va desde reliquias inmobiliarias, hasta los parques nacionales y áreas verdes, alternativa que la Corporación Nacional Forestal (CONAF), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, ofrece tras la exitosa experiencia en las versiones anteriores de esta misma conmemoración.

Conaf se suma a esta iniciativa gubernamental liberando el pago por concepto de ingreso a todas las unidades, parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales, que conforman el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE).

Así lo dio a conocer el director ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, quien resaltó que mediante la Resolución N° 191, la Corporación "se suma a esta acción que permite que la ciudadanía acceda gratuitamente a edificios y sitios con valor patrimonial. En nuestro caso, estamos fomentando que se visiten estas unidades que preservan el patrimonio natural del país, porque sabemos que cuando más se conoce algo, más se ayuda a proteger".

EXCEPTO PEÑUELAS

Por su parte, el director regional de la institución forestal, Héctor Correa, aclaró que "no se cobrará entrada para ingresar a las unidades del SNASPE en la zona, excepto en el sector concesionado de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, en Valparaíso. Sin embargo, los visitantes podrán acceder gratuitamente al resto de los senderos de este entorno natural, a través del área de administración".

Cabe consignar que el SNASPE de la región está compuesto por los parques nacionales La Campana (Olmué-Hijuelas) y Archipiélago de Juan Fernández; las reservas nacionales Lago Peñuelas (Valparaíso) y El Yali (Santo Domingo); el Santuario de la Naturaleza Laguna El Peral (El Tabo) y el Monumento Natural Isla Cachagua (Zapallar). Sin embargo, esta última área protegida sólo puede ser visitada para actividades de interés científico. Otro advertencia: en el caso de El Yali, las reservas había que hacerlas con dos días de anticipación, si no avisó, mejor asegúrese de no perder el viaje.

ALUMNOS ANFITRIONES

Otra interesante alternativa es la que ofrecen los alumnos del Instituto de Historia de la Universidad Católica de Valparaíso, quienes estarán recibiendo a los interesados en visitar y conocer más sobre su edificio "El Palacio Valle", ubicado en Paseo Valle 396, Viña del Mar. Se llega por calle Alvares (entre Traslaviña y Villanelo).

Los estudiantes brindarán a los visitantes un pequeño recorrido de 10 minutos, comentando los detalles más emblemáticos de la historia del castillo. Asimismo en la Sala A se exhibirá la proyección de una serie de imágenes actuales y antiguas del inmueble para un mayor detalle de las características artísticas y arquitectónicas del mismo.

Se entregará además un tríptico con información básica del Palacio Valle y el Instituto de Historia, postales del día del patrimonio del Consejo de Monumentos, y un sticker que certifica la visita de un edificio patrimonial.

SIMULACRO DE INCENDIO

La Armada también se adhiere a esta celebración permitiendo las visitas a una serie de inmuebles, entre los que se incluye el Museo Marítimo Nacional, desde las 10:00 hasta las 17:30 horas.

Para la oportunidad se efectuarán representaciones históricas por parte del Círculo de Teatro del Museo, donde personajes de la muestra permanente embarcarán a los asistentes en un emocionante recorrido por la historia. Lo anterior se efectuará a las 11:00; 15:45 y 17:00 horas.

A las 12:00 horas se efectuará un ejercicio demostrativo con el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, instancia en la cual se simulará un incendio en uno de sus salones del Museo y mediante un protocolo de rescate se deberá salvar parte de la colección que resguarda este centro histórico.

Siguiendo con las actividades, a las 13:30 horas se efectuará una presentación folclórica por parte de la agrupación de baile y música rapa nui "Kohu Vaikava" y a las 15:00 horas será el turno de "Los Designados del Puerto", quienes deleitarán con bailes típicos de nuestro país.