Secciones

A enfrentar la delincuencia

E-mail Compartir

Condenables hechos delictuales han afectado a la Provincia de Marga Marga en las últimas semanas, entre los que aparece el cobarde ataque propinado a un chofer de taxi colectivo que se resistió a entregar su recaudación del día así como el vehículo que conducía.

Conocido el episodio, de inmediato pedimos a dirigentes del gremio que los agrupa reunirnos en la Gobernación Provincial de Marga Marga para diseñar una estrategia que inhibiera estas actuaciones de los delincuentes. Nos sentamos con el gremio, Carabineros y PDI; instalamos una mesa de trabajo; analizamos estos casos y acordamos una línea de trabajo que diera resultados en el más breve plazo.

No por nada a menos de 48 horas de ocurrido el asalto ya estaba diseñado el plan, el cual considera un refuerzo permanente de las rondas policiales y la identificación de zonas peligrosas, entre otras medidas.

Asimismo, nos reunimos en terreno y de madrugada con un centenar de choferes que trabajan por las noches, a quienes les explicamos lo que estamos haciendo y quienes nos confiaron su apoyo en este trabajo mancomunado que tiene como único fin el que puedan desarrollar su actividad en condiciones normales.

Lo anterior es un claro ejemplo de nuestro accionar. Así lo hemos hecho hasta ahora y así lo seguiremos haciendo.

En este y en casos similares no nos quedaremos sentados a contemplar cómo se afecta a personas que desean trabajar honestamente, o a vecinos en las calles o al interior de sus domicilios. Este gremio, así como el resto de la comunidad, nos necesita en terreno, coordinando actuaciones, operando de forma efectiva, y si es necesario… ¡con nuestros escritorios nos instalaremos en la calle!

Todo lo anterior no es una reacción visceral ni una acción aislada, sino que obedece a un plan de trabajo, activo y sin pausa que hemos venido desarrollado desde el primer día que asumimos, por un compromiso expreso de la Presidenta Michelle Bachelet, el cual es enfrentar de forma frontal a la delincuencia para reducirla a su mínima expresión sus espacios de actuación.

En este contexto es que inauguramos hace pocas semanas la nueva Sexta Comisaría de Carabineros de Villa Alemana y estamos trabajando en el proyecto que permitirá la construcción de la nueva Prefectura de Carabineros de Marga Marga y la Tercera Comisaría, ambas en Limache. Y en Quilpué, está en marcha el proyecto para construir un cuartel en Belloto Sur, que albergará una subcomisaria. No solo con ganas y empuje derrotaremos a quienes no quieren el progreso para Marga Marga. El trabajo planificado y coordinado requiere inversiones, y en eso también estamos trabajando.

Gianni Rivera Foo

La recuperación de las confianzas

E-mail Compartir

Facturas falsas, imposiciones previsionales descontadas pero no pagadas, titularidad de una empresa a lo cual estaba impedido por ser funcionario público… En fin, irregularidades por las que la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Regional formalizará a Drago Marín, exadministrador del edificio donde tienen su sede la Intendencia Regional y numerosos servicios públicos.

Los hechos que se imputan al hoy exfuncionario, que ingresa al servicio en 2008 cuando el actual intendente, Ricardo Bravo, era gobernador provincial, habrían sido perpetrados desde el año 2011, según las investigaciones realizadas por el ente persecutor, y superarían los 120 millones de pesos.

Este hecho, grave en sí mismo, lamentablemente se suma a otros y otros donde aparecen falsas declaraciones, evasión de impuestos, pagos indebidos, tráfico de influencias y obtención de recursos en forma irregular para campañas políticas. Hay en todos estos hechos participación de personas y organizaciones; y el resultado final de la reiteración de estos graves casos, más allá de lo económico, es la pérdida generalizada de la confianza.

¿Es la solución final para estos casos perfeccionar la normativa y restringir las amplias facultades que detentan quienes participan en el servicio público? ¿Mayores penas tendrán un efecto disuasivo? La respuesta es No. Se podrán perfeccionar las leyes, los decretos y los reglamentos, y aumentar la penalidad. Pero mientras no se despierte una efectiva conciencia moral, colectiva e individual sobre lo público, el problema seguirá.

Derrotar la corrupción en todos los campos es el gran reto de nuestra sociedad. Y hablamos en general, pues cuando las irregularidades aparecen en gran escala en una actividad supuestamente formativa y transparente como es el deporte, vemos la magnitud de la tarea.

Avances positivos son la investigación, el castigo y la condena pública, tanto en lo grande como en lo pequeño. El caso del edificio de la Intendencia Regional es una nueva oportunidad para demostrar que existe una efectiva voluntad rectificadora. Pero lo fundamental es reconstruir las confianzas con transparencia y reconocimiento de responsabilidades o complicidades.

En esa dirección la ciudadanía debe exigir que se cumpla realmente con la agenda de probidad puesta en marcha por el Gobierno para evitar que esa propuesta deje de parecer solo un recurso cosmético y se convierta en una herramienta efectiva para recuperar la confianza perdida.