Secciones

"Tal como está ahora Sausalito, en términos de seguridad, tiene falencias"

E-mail Compartir

Uno de los aspectos más llamativos del nuevo Sausalito es la ausencia de rejas que separen al público del campo de juego. Tampoco hay un foso ni placas transparentes que impidan el paso, como ocurre en otros coliseos.

Esta característica es una de las que alerta al gobernador de Valparaíso, Omar Jara, encargado de la seguridad en la provincia, quien reconoce que esa y otras situaciones estructurales del recinto que será inaugurado mañana, pueden generar problemas en la disputa de partidos del torneo nacional.

"El diseño del estadio estuvo a cargo del Instituto Nacional del Deporte, ese diseño además se fue cambiando y finalmente quedó el que se construyó, si me pregunta qué me parece, le puedo decir que me parece precioso, quedó muy bonito. Pero tiene una complicación, porque el hecho de no tener rejas que separen la cancha de la galería supone una complicación para el futuro, no para Copa América, porque entendemos que en los partidos de selecciones cuando no juega Chile no vamos a tener problemas", afirma el personero.

- Y qué pasa en el torneo local.

- Yo me pregunto qué pasaría con la estructura que está hoy día en un Clásico Porteño. En ese caso habría que tomar medidas que se han utilizado en otros lados, como fosos falsos, poner una línea completa de guardias con un metro de separación. Pero lo más importante es hacer una campaña de educación, que debiera realizarla el propio Everton, para informar que la persona que salta a la cancha se arriesga a una sanción muy drástica, puede no entrar más al estadio.

- ¿Será suficiente esta sanción como para desincentivar ese tipo de conductas? Además, en este caso da la impresión que el diseño es el que no sirve para resguardar la seguridad.

- Si el estadio quedó con ese diseño, yo lo que tengo que procurar como gobernador provincial es que las medidas de seguridad que se tomen en el estadio, cuando se realicen partidos de la competencia oficial, resguarden efectivamente la integridad física de los asistentes y de los propios jugadores. Vamos a tener que ingeniarnos un sistema, sobre todo en el sector de galería, que impida que la gente pueda acercarse, invadir la cancha o lanzar objetos. El estadio fue diseñado así, y en función de ese diseño, que es como de estadio inglés, procurar que el espectáculo se desarrolle con los estándares más altos de seguridad. Para eso vamos a tener que trabajar la municipalidad, Everton y la gobernación.

- ¿Usted tiene la atribución de exigir que se instale una reja definitiva en los sectores en que no existe?

- Sí, eso lo vamos a tener que evaluar, estoy esperando un informe de seguridad de Carabineros, y teniéndolo a la vista debemos sentarnos a conversar con la municipalidad, que es la dueña del recinto.

- Según su experiencia, ¿cree que basta la seguridad que tiene Sausalito para un partido profesional?

- Creo que en el exterior e interior del recinto se necesita pulir muchísimo, porque tal como está ahora el estadio Sausalito, en términos de seguridad, tiene falencias. Es evidente.

- ¿Y en la Copa América?

- Si se juega un partido de Argentina con Jamaica, más del 95% en el estadio serán hinchas argentinos, además hay otros partidos, pero no revisten grandes inconvenientes desde el punto de vista de la seguridad. Para Copa América, creo que el estadio lo vamos a poder dejar operativo para que los tres partidos se jueguen. De ahí en adelante habrá que hacer varias modificaciones que nos permitan que los partidos de la competencia local efectivamente se puedan disputar con estándares de seguridad que esos encuentros ameritan.

- En términos de seguridad, los estadios deben ser certificados año a año. De hecho usted dio a conocer un informe respecto al Elías Figueroa que le otorgaba un 92% de cumplimiento, tras un informe del OS5 de Carabineros. Cuál cree que es hoy el nivel de aprobación de Sausalito.

- No se lo puedo decir en este minuto, porque estoy esperando el informe del OS5. Esa certificación es un mix que hacemos en la gobernación, tomando en cuenta el informe de Carabineros, ese documento lo voy a tener mañana (hoy).

- Usted tiene la información exacta sobre el aforo real del estadio viñamarino.

- Sí, tiene veintiún mil quinientos y fracción.

- Es menos de lo que se anunció en un principio. El Presidente Piñera dijo que sería para 25 mil espectadores y luego se licitaron más de 23 mil butacas.

- Yo siempre lo dije, había que esperar, se hizo una licitación por más de 23 mil seiscientas butacas, pero la cifra definitiva fue otra. Mire, aquí también hay cálculos que se hacen muy al ojo y resulta que a final de cuentas, tal como sucedió en Playa Ancha, el aforo es menor al que estaba estimado.

- ¿Qué tipo de problemas existen en el exterior del coliseo?

- Es en los accesos, sobre todo en el sector de Padre Hurtado, donde está la galería cerro. Ahí existen algunas situaciones que estamos solucionando. Le pedí a la municipalidad que obligatoriamente tiene que levantar un muro que entiendo se está haciendo. Mañana (hoy) vamos a revisarlo, porque es muy necesario, incluso para la actividad del día miércoles.