Secciones

Clubes piden a la ANFP auditorías para revisar dineros

E-mail Compartir

Los presidentes de los clubes Universidad Católica, Universidad de Chile, Colo Colo y Santiago Wanderers se reunieron ayer con el timonel de la ANFP, Sergio Jadue, para pedirle explicaciones sobre el escándalo de la FIFA que también salpica a la entidad nacional por supuestos sobornos, ocasión que aprovecharon para solicitar auditorías legales y económicas.

"Pedimos garantías absolutas, solicitamos que se hagan al menos auditorías que aclaren todos los movimientos de platas entre la Conmebol, la empresa Datisa y sus accionistas y todos los órganos del fútbol chileno", precisó Luis Larraín, mandamás de la UC y vocero de las instituciones mencionadas.

En este sentido, agregó que pedirán "que estas auditorías sean monitoreadas por una comisión independiente ad hoc, nombrada para estos efectos, en la cual no estén los integrantes del actual directorio de la ANFP, que sea gente del fútbol y especialista".

Everton inaugura el CDE con la misión de subir a Primera

FÚTBOL. El Centro Deportivo Everton cuenta, entre otras cosas, con dos canchas de pasto natural, un campo de césped sintético, gimnasio y camarines.

E-mail Compartir

Decenas de niños de las diferentes categorías de las divisiones inferiores de Everton disfrutaron por primera vez del nuevo centro deportivo del club, ubicado en Reñaca Alto, y que fue inaugurado por Antonio Bloise, presidente oro y cielo, en compañía de diferentes autoridades de la zona lideradas por Virginia Reginato, alcaldesa de Viña del Mar, y el intendente regional Ricardo Bravo.

El recinto posee dos canchas de pasto natural ubicadas en un paño de 170 metros, además de un campo de césped sintético y un edificio de tres pisos que cuenta con gimnasio, camarines, salas de reuniones, oficinas y una cafetería con vista a todo el complejo deportivo. Todo un lujo y un orgullo para la sociedad anónima auriazul, tanto para el plantel de honor como para las series menores, quienes tendrán la oportunidad de trabajar y desarrollarse en un ambiente de primer nivel.

En la oportunidad, Antonio Bloise destacó que se trata de una inauguración que marca una nueva era para la institución y un sueño para todos los viñamarinos. "Everton es más que un equipo de fútbol, es una institución que tiene muchas cosas. Y esto es lo que de alguna manera da bases sólidas a un club que tiene que vivir muchos años más. Los dirigentes que pasan por estas instituciones tienen la obligación de trabajar para perpetuar la identidad y el cariño, para que así sean fuertes, y ese es el desafío", señaló el dirigente.

Junto con ello, el timonel oro y cielo confirmó que la Selección Argentina entrenará en las instalaciones del club en el marco de la Copa América que arranca el próximo 11 de junio en nuestro país. "Que (Lionel) Messi esté en nuestra cancha es un motivo de profundo orgullo", confesó el presidente del elenco viñamarino.

La visión del capitán

Tras más de siete años en el club, Gustavo Dalsasso reconoce que nunca soñó con tener unas instalaciones de este nivel y se mostró orgulloso de poder ser parte de un nuevo hito importante para Everton.

"En lo institucional estamos avanzando muy rápido, falta hacerlo en lo deportivo, que es responsabilidad de nosotros, pero creo que con todo esto va a ser mucho más fácil el largo camino que tenemos que recorrer en Segunda División", señaló con optimismo el arquero y capitán del cuadro oro y cielo.

Por otra parte, Dalsasso destacó que el complejo les permitirá dejar de ser un equipo nómade en sus entrenamientos. Asimismo, el portero explicó que ya no habrá excusas para no lograr el ascenso. "Nosotros ahora tenemos más que nunca la obligación de estar a la altura del complejo deportivo y el estadio para llevar al club a Primera", aseguró.

Es así como Everton inicia una semana cargada de emociones, donde hoy se espera la presentación de Víctor Rivero, el nuevo DT, mientras que mañana se reinaugurará el estadio Sausalito.

En el marco de la inauguración del CDE, Antonio Bloise, presidente de Everton, se refirió al escándalo que sacudió a la FIFA. "Vivimos en un manto de dudas en muchos ámbitos. Los organismos de la Justicia tendrán que investigar y evidentemente sancionar a quienes han cometido actos irregulares", explicó el dirigente oro y cielo. Sin embargo, el regente confesó que es necesario tener mayores antecedentes y para ello servirá el Consejo de Presidentes que se desarrollará el jueves en Quilín. Ante la posibilidad que Sergio Jadue, presidente de la ANFP, dé un paso al costado mientras dure la investigación del FBI, el timonel evertoniano señaló que "eso es parte de lo que viene. Si las explicaciones no son contundentes, el camino es claro. En ese aspecto, yo creo que necesitamos claridad absoluta y entender cómo fueron las cosas y cómo van a ser. Este es un problema que hay que enfrentar y resolver".

Tomás Moggia C.