Secciones

Equipo médico evaluará el traslado de Rodrigo Avilés a un hospital de Santiago

VALPARAÍSO. Vicepresidente Burgos respaldó labor de Carabineros y descartó eventual impasse.

E-mail Compartir

La respuesta cada vez más favorable a estímulos, como la apertura ocular y movimiento de sus extremidades, abre la posibilidad a que dentro de la próxima semana se concrete el traslado del estudiante Rodrigo Avilés Bravo (28 años), desde la UCI del hospital Carlos van Buren de Valparaíso hasta un centro de salud de la Región Metropolitana.

Los padres del joven, quien permanece en estado grave tras ser impactado violentamente por el chorro de un carro lanzagua durante las manifestaciones del 21 de mayo, ya abordaron el tema con el Ministerio de Salud y los médicos tratantes, a objeto de buscar las condiciones para el retorno de Rodrigo a Santiago, donde el estudiante de Literatura y su familia registran domicilio.

Una vez que el joven abra los ojos de manera espontánea podría ser desconectado del ventilador mecánico, tras ello Avilés será trasladado a la capital. El director del hospital Carlos van Buren, Juan Castro, detalló que "vamos a traer un equipo de médicos especialistas desde Santiago, neurólogos, neurocirujanos y fisiatras, que van a ser los médicos de enlace para el traslado. Una vez que lo saquemos de ventilación mecánica estaríamos en las condiciones más seguras para trasladarlo, principalmente pensando en que la recuperación va a ser en un periodo muy prolongado".

Según el cronograma, el traslado sería probablemente la próxima semana.

DESMIENTE VERSIÓN

El doctor Castro salió al paso de algunas versiones respecto a un supuesto agravamiento en el estado de salud de Rodrigo Avilés, quien permanece internado desde hace 15 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con un TEC gravísimo.

Castro resaltó que el paciente salió del riesgo vital y afronta una fase de recuperación que "seguramente será bastante larga". El universitario continúa conectado a ventilación mecánica, a la vez que se le quitaron los medicamentos que lo mantenían sedado, tras ser sometido a cuatro intervenciones neuroquirúrgicas en menos de 72 horas, que buscaban reducir la inflamación de su cerebro. Producto de ello presentó un foco infeccioso a nivel del sistema nervioso central (ventriculitis), se tomaron los cultivos respectivos y se amplió el tratamiento de antibióticos que se había iniciado sobre el cuadro de neumonía, asociada a la ventilación mecánica.

RESPONDE A ESTÍMULOS

"El paciente aún sigue comprometido de conciencia, pero en las últimas 12 horas tuvimos un nuevo avance, ya que Rodrigo, al estímulo doloroso del examen neurológico, tiene apertura ocular", aclaró Castro, junto con resaltar que el cuadro infeccioso no ha atacado otros órganos, con las complicaciones propias de una estadía prolongada en la UCI.

El facultativo añadió que su tratamiento "es una batalla muy larga, que va a significar mucho tiempo de hospitalización. La idea es que de aquí al lunes o martes lo tengamos fuera de la ventilación mecánica".

La apertura ocular significa que el paciente "está teniendo cada vez más respuesta a los estímulos. Cuando tenga apertura ocular espontánea, rápidamente vamos sacarlo de ventilación mecánica", enfatizando que "la sedación ya no existe".

Sobre las eventuales secuelas y un daño cerebral masivo que pueda sufrir el paciente, la recuperación de Rodrigo, con respuesta de apertura ocular al dolor, "nos hace pensar que el daño será menor. Lo que sí vamos a observar es que no haya daño de tipo motor, ya que él moviliza las cuatro extremidades. Tenemos que ver después cuál es el daño cognitivo, ya que la zona frontal es donde tiene las mayores lesiones, y eso se verá cuando el paciente esté consciente y empiece a interactuar con el medio".

RESPALDO A CARABINEROS

El vicepresidente de la República, Jorge Burgos, enfrentó especulaciones y aseguró que el Gobierno respalda a cabalidad el trabajo realizado por las instituciones policiales. Esto luego que desde la Alianza criticaran duramente el ultimátum de 24 horas dado por el Ejecutivo a Carabineros para establecer a los responsables de la agresión sufrida por el estudiante Rodrigo Avilés.

En esa línea, Burgos cuestionó que se ponga en duda el respaldo que la Presidenta Michelle Bachelet le da "a las fuerzas policiales y en particular en este caso a Carabineros. Yo creo que poner en duda eso es realmente injusto, porque el respaldo a la acción de Carabineros de Chile en sus funciones constitucionales, que son ni más ni menos que dar eficacia al derecho, garantizar el orden público y la seguridad interior del país, es un respaldo absoluto".

El vicepresidente indicó que dudar del apoyo del Ejecutivo a Carabineros "no tiene fundamento alguno", pues "para el funcionamiento de la cotidianidad de los ciudadanos es esencial el funcionamiento del Estado de derecho. Chile es un Estado de derecho, en consecuencia, el rol que cumplen las instituciones policiales, apegadas por cierto a lo que dispone la Constitución, a los procedimientos contemplados, a los reglamentos, es de la esencia".

SUMARIO

Además, Burgos confirmó que el informe entregado el miércoles por Carabineros cumplió antes con el plazo de 24 horas fijado por el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

Al respecto comentó que "en esencia el informe lo que dice es que Carabineros estaba realizando ya no una investigación sumaria, sino que un sumario a cargo de un oficial jurídico de la institución, con jurisdicción para los hechos ocurridos en Valparaíso. Dicho sumario se inició el 29 de mayo y, de acuerdo a las disposiciones reglamentarias, hay 10 días hábiles, está en plena ejecución respecto de cargos, descargos, justo proceso y en cuanto a los plazos acotados que establece el reglamento".

Consultado si el objetivo del ultimátum dado por Aleuy, pidiendo a los responsables de la agresión a Rodrigo Avilés, no se cumplió, Burgos contestó que "las responsabilidades que puedan corresponder en la investigación interna sumarial provienen de ésta, no de una petición (...). La solicitud hecha por el señor subsecretario, en cuanto a tener un informe dentro de 24 horas, se cumplió. Este sumario tiene una calidad mayor y discurre de acuerdo a los plazos establecidos en la ley".

A la vez, descartó que haya sido un error poner un plazo a Carabineros, destacando el importante rol que tiene Aleuy en su coordinación con las policías.

"Una vez que lo saquemos de ventilación mecánica estaríamos en las condiciones más seguras para su traslado"

"Responsabilidades que puedan corresponder en la investigación interna sumarial provienen de ésta, no de una petición"

Aunque públicamente no se han conocido detalles del informe que entregó Carabineros al Gobierno, tras el ultimátum para determinar las responsabilidades en el mando ante el procedimiento que derivó en las graves lesiones al estudiante Rodrigo Avilés, trascendió que la institución policial respondió en duros términos el Ejecutivo. El informe rechaza la "imposición de plazos arbitrarios", la violación a los derechos de los carabineros y a su debido proceso administrativo. Si bien hasta ahora hay un sancionado, la baja transitoria del sargento Manuel Noya, quien operaba el pitón del carro lanzagua, la investigación administrativa que realiza la Fiscalía de la Jefatura de Zona Metropolitana podría culminar con sanciones para toda la patrulla del carro policial y para el capitán jefe de dicho servicio.

Alexis Paredes R.

15

días internado en la UCI del hospital Carlos van Buren, con diagnóstico grave, lleva Rodrigo Avilés.

4

operaciones neuroquirúrgicas en menos de 72 horas fue sometido el estudiante de Literatura.