Secciones

Defensa evalúa el envío de nuevas Fuerzas de Paz

VALPARAÍSO. Ministro Gómez visitó las instalaciones navales en la zona.
E-mail Compartir

Durante su primer recorrido por la zona, en el cual efectuó una visita inspectiva a unidades de la escuadra naval y dependencias de la Armada en Valparaíso, el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, se refirió al rol de las Fuerzas de Paz que mantiene nuestro país y el posible envío de nuevas tropas a otros puntos de conflicto.

Consultado respecto al envío de Fuerzas de Paz como lo ha solicitado la Unión Europea, el secretario de Estado manifestó que "se está evaluando el proceso", puesto que existe un proyecto que está en la Cámara de Diputados, pero "hay una mirada positiva, estamos viendo las fórmulas, en estos momentos estamos en distintas partes del mundo, particularmente en Haití, hay un trabajo muy importante de presencia de nuestro país, a través del trabajo que hacen las Fuerzas Armadas en el exterior, y la Presidenta (Bachelet) ha manifestado su voluntad de continuar en ese proceso. Si es con la Unión Europea, es una de las áreas que estamos trabajando y estudiando cómo operativizarlo".

En compañía del comandante en jefe de la Armada, almirante Enrique Larrañaga, Gómez se interiorizó de la infraestructura operativa y las capacidades de despliegue de la marina. La comitiva la integraron el subsecretario de Defensa, Marcos Robledo, y el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Gabriel Gaspar.

USO DE MEDALLAS

Respecto si se ha abordado con la Armada el uso de la medalla 11 de Septiembre y su polémico uso por parte de oficiales en el pasado desfile a las Glorias Navales, Gómez argumentó que "los temas del funcionamiento de las condecoraciones y medallas lo hemos conversado y estamos en un proceso de establecer un reglamento en el cual se va a generar la forma en que se llevarán adelante estas condecoraciones. Es un tema que lo hemos conversado con mucha recepción y con un interés de que miremos hacia el futuro, que es lo que nos interesa a todos, a nosotros como Gobierno, a la institución y al país".

Fiscalía allanó al Sernatur y productora e incauta contabilidad

REGIÓN. Unidad Anticorrupción requisó documentación y los cuestionados proyectos ante la existencia de posibles delitos.

E-mail Compartir

Producto de la investigación por oficio iniciada en mayo pasado por parte de la Unidad Regional Anticorrupción (URAC) de la Fiscalía Valparaíso, tras una serie de denuncias por irregularidades, sobreprecio y desvío de fondos, se efectuaron sendos allanamientos en las oficinas de la dirección regional de Sernatur y la productora a la cual se le asignaron más de 270 millones de pesos en forma directa. Las diligencias apuntan a esclarecer la eventual existencia de delitos en la ejecución del programa para la promoción y fomento de actividades en la zona de Quintero y Puchuncaví durante el verano, que se vio afectada por el derrame, para lo cual el Consejo Regional (Core) entregó a Sernatur 370 millones de pesos.

Según trascendió, las diligencias se practicaron bajo estricta reserva por efectivos de la PDI, las que fueron encabezadas por el fiscal de la URAC, José Uribe.

La apertura de una carpeta investigativa por parte del Ministerio Público se gestó tras los hechos conocidos a través de la prensa, que daban cuenta de posibles irregularidades en el marco de la ejecución de un conjunto de proyectos destinados a potenciar turísticamente las comunas de Puchuncaví y Quintero y que se financiaron con la asignación de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Social (FNDR).

A ello se suma una querella posterior de la ONG Sencivilizate, ante lo cual se investiga una eventual estafa o fraude al fisco.

REQUISAN MATERIAL

Esta etapa inicial de la investigación apunta a confirmar o desestimar el delito y, para tales efectos, se incautó toda la contabilidad de la empresa ejecutora de los proyectos (La Bendita Productora), cuyo análisis pericial contable permitirá establecer si hubo o no sobrevaloración en los proyectos.

Dicha incautación de material contable de la empresa se realizó en Santiago, en mayo pasado, al mismo tiempo que se concretó la incautación de los cuestionados proyectos en las oficinas de Sernatur regional, ubicadas en avenida Ocho Norte, en Viña del Mar.

Dentro de las diligencias instruidas por el fiscal a cargo de las indagaciones, José Uribe, se tomó declaración a quien figura como dueña de la productora, Claudia Varas, y otros personeros relacionados con los eventos y actividades ejecutadas el verano pasado.

Durante esta semana se confirmó también la salida de la directora regional de Sernatur, Claudia Araos, luego que la jefatura nacional de la entidad declaró desierto el proceso en el cual participaba por Alta Dirección Pública. Aunque no se ha confirmado oficialmente, una de las principales razones para su desvinculación serían los cuestionamientos a su labor durante el periodo en el cual dirigió el Sernatur regional. En su reemplazo llegó la militante socialista Katrina Sanguinetti, cuya principal misión será "ordenar la casa", tras los diversos escándalos que han empañado la institución.

La Fiscalía Nacional del Sernatur abrió un sumario administrativo producto de las denuncias realizadas por el Consejo Regional, luego que la comisión de Inversiones rechazó en dos oportunidades la rendición de cuentas presentada por Araos a la ejecución del programa "Reencántate con Quintero y Puchuncaví".

En forma paralela, la Intendencia Regional y el seremi de Economía, Omar Morales, realizaron una presentación ante Contraloría, cuyo resultado aún se desconoce.

Tres actividades que costaron 15 millones de pesos y en las cuales participaron como rostros connotadas figuras deportivas regionales como Nicolás Massú y Elías Figueroa, para lo cual se contrataron los servicios de la ONG Sencivilizate, cuyo pago aún está incompleto, derivó en una denuncia ante la Fiscalía de Quintero en contra de la empresa "La Bendita Productora". En esta acción se habría registrado una sobrevaloración de precios, ya que por dichas actividades la productora cobró al Estado un total de 42 millones de pesos.

Alexis Paredes R.