Secciones

realizan trasplante de cráneo y cuero cabelludo en Ee.uu.

MEDICINA. Es la primera operación de este tipo en el mundo que se efectúa con un donante humano.

E-mail Compartir

Un grupo de médicos en Texas (EE.UU.) realizó el primer trasplante parcial de cráneo y cuero cabelludo, con el fin de ayudar a un hombre que tenía una gran herida en la cabeza, provocada por el tratamiento para combatir el cáncer.

Los especialistas del Hospital Metodista de Houston, en conjunto con sus colegas del MD Anderson Cancer Center, ofrecieron una rueda de prensa el jueves para entregar detalles sobre este hito de la medicina.

Según los médicos, se espera que Jim Boysen, un desarrollador de software de 55 años y nativo de Austin, Texas, deje el hospital tras recuperarse también de sus trasplantes de riñón y páncreas.

El paciente declaró estar asombrado con lo bien que los doctores pudieron encontrar un donante con el mismo color y tipo de piel que la suya.

"ESTOY SORPRENDIDO"

"Estoy algo asombrado con lo bien que les quedó, realmente. Tendré mucho más cabello que cuando tenía 21 años", bromeó Boysen en una entrevista realizada por AP.

"Estoy sorprendido de lo bien que me siento y estaré agradecido toda la vida de tener otra oportunidad de volver a hacer las cosas que quiero y estar con la gente que quiero", añadió.

El año pasado, un grupo de doctores holandeses reemplazó la mayor parte del cráneo de una mujer con uno impreso en 3D. Se cree que el procedimiento en Texas fue el primer trasplante de cráneo de un donante humano y no un implante artificial.

Boysen se sometió a trasplante de riñón y páncreas en 1992 para combatir la diabetes que lo aquejaba desde que tenía cinco años y había estado bajo tratamiento médico para evitar el rechazo de órganos. Los medicamentos de supresión inmune elevaron el riesgo de cáncer y desarrolló un tipo muy extraño de leiomyosarcoma.

Ese cáncer puede afectar varios tipos de músculos lisos, pero en este caso se concentró en los que se ubican debajo del cuero cabelludo. Este sector provoca que el cabello se ponga de punta cuando sufrimos un susto.

La terapia de radiación destruyó parte de su cabeza, los fármacos inmunosupresores impidieron a su cuerpo reparar el daño y sus órganos trasplantados comenzaron a fallar. "Una tormenta perfecta para que la herida no sanara", narró Boysen.

Los médicos no realizarían un nuevo trasplante de riñón y páncreas mientras tuviera una herida sin sanar. Entonces, el doctor Jesse Selber, cirujano plástico reconstructivo en MD Anderson, decidió darle un nuevo cráneo parcial y cuero cabelludo y a la vez que los nuevos órganos para solucionar todos sus problemas.

El neurocirujano italiano Sergio Canavero causó un revuelo en febrero de este año al anunciar que trasplantar una cabeza a un nuevo cuerpo será factible en poco más de dos años. En declaraciones a la revista NewScientist, el médico de Turín contó que esta cirugía podrá alargar y mejorar la calidad de vida de las personas que padecieron cáncer o han sufrido degeneraciones musculares. "Creo que ahora estamos en un momento en que los aspectos técnicos son viables", afirmó.

Pamela De Vicenzi/Agencias