Secciones

Asociación de Obras: mall de 14 Norte no debería demolerse

Viña del Mar. Municipio todavía no anuncia qué pasará con el proyecto, pero algunos vecinos del sector no quieren que se derribe lo construido.
E-mail Compartir

La Asociación de Directores de Obras, presidida por Agustín Pérez, que trabaja en la Municipalidad de La Florida, valora el proyecto del nuevo mall de 14 Norte para Viña del Mar y dice que, por el tiempo transcurrido, es difícil objetar las decisiones de años anteriores de sus pares en la ciudad y demolerlo.

La asociación, que agrupa a los directores de Obras del país, sostuvo ayer una reunión con la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, para plantear mejoras en la gestión de estos personeros que tienen una doble dependencia: del Minvu en lo normativo y de cada municipio en lo administrativo.

La petición surge en medio de una serie de cuestionamientos a esta oficina de tramitación de proyectos, tanto por falta de transparencia, como por el manejo en algunas iniciativas inmobiliarias, entre ellas, el mall viñamarino.

Consultado sobre la posible orden de demolición, decisión que hoy dará a conocer la alcaldesa de Viña del Mar, Pérez sostuvo que "si el director de Obras dijo que se inició (la obra en el tiempo adecuado), y es la persona indicada para señalarlo, no pongo en duda lo que él haya dicho, porque tampoco uno puede venir a comprobarlo después de 15 años, es muy extemporáneo".

Y sentenció: "Para nadie creo que sea buena (la demolición). Hay comunas a las que no llegan estas inversiones, que dan empleo, que generan trabajo y quedan en el olvido. Incluso, dentro de la Región Metropolitana hay comunas donde la mayor inversión es una revisión técnica... ahí llorarían por un mall de este tipo, que da valor, mejora la plusvalía de los sectores aledaños y genera un polo de atracción turístico. Siempre es positiva la inversión inmobiliaria, porque las ciudad tiene que estar constantemente renovándose y brindando mejores servicios a los usuarios. Hay que ser más cuidadosos con la decisión de una demolición. Hay que tener la certeza de si, efectivamente, se va a demoler una estructura de ese tamaño o va a quedar abandonada, lo que significaría un riesgo. Una vez consumada la obra, es difícil retroceder".

NO QUIEREN DEMOLER

Algunos vecinos del sector donde está construyéndose el mall tampoco quieren que se demuela. Susan Olivares, que vive en el entorno, comenta que "no deberían hacerlo porque da más trabajo y también hace que Viña sea más grande. El tránsito va a estar muy atochado y va a ser necesario poner más semáforos. Todos los días de las 5 a las 8 de la tarde es casi imposible andar en auto. Creo que Viña se vería mejor con otro mall".

Patricio Alarcón vive a una cuadra del mall y dice que es "una excelente iniciativa, va a generar un mayor impacto vial, pero muchos puestos de trabajo. Lo pararon porque no tenía los permisos en regla, nadie se explica cómo empezaron a construir ahí, pero creo que sería una lástima si no se lleva a cabo".

"Sería un beneficio, pero las calles son las mismas y va a haber un colapso. Es algo que ya está hecho y es incongruente demoler una obra así, podría designarse a algo benéfico para aprovechar lo edificado", cree Juan Moya, que vive al frente del mall.

Oscar Belda, socio de las bicicletas Belda, dice que "ahí antes había una fábrica, no era habitacional. Me parece que el proyecto aporta al sector, pero demolerlo es absurdo, va a salir más caro de lo que ha salido construirlo. Hay que buscar cómo solucionar este tema de otra forma".

Entre los concejales la opinión es más dividida. Macarena Urenda dice que no corresponde al municipio decidir si se demuele o no, y que esa es decisión de la empresa. "Que el permiso caduque no significa que haya que demoler la obra. Creo que habría que adecuar el proyecto a la normativa vigente".

Su par Víctor Andaur cree lo contrario: "Deberían demoler, solo espero que la alcaldesa lleve el tema al concejo para obtener nuestro apoyo, aunque puede hacerlo igual".