"Dentro de los próximos 15 días esperamos poder reactivar el juicio". Así de categórico fue el abogado Paulo Pérez Villablanca, al referirse a la etapa en que se encuentra la acusación que presentaron los concejales Paula Quintana (PS), Ruth Cáceres (RN), Zuliana Araya (PPD) e Iván Vuskovic (PC), en contra del alcalde Jorge Castro, por falta a la probidad y notable abandono de deberes.
"Estamos afinando los últimos detalles, el equipo jurídico está trabajando en el análisis de las últimas pruebas para poder presentarlas", continuó el abogado, encargado de la acusación que fue presentada ante el Tribunal Electoral Regional (TER) y que tiene como uno de sus principales objetivos la destitución del jefe comunal de Valparaíso.
Pese a que el próximo 17 de julio la demanda cumple un año desde que fuera presentada ante el TER, pareciera ser que el prolongado tiempo ha favorecido a la parte querellante, ante los informes que la Contraloría Regional de Valparaíso ha presentado y que dicen relación con las acusaciones que formularon los cuatro concejales.
Así lo confirmó el propio abogado, quien explicó que "una vez que se entre al término probatorio, van a declarar los testigos y se presentará toda la documentación que tengamos, siendo la prueba más importante los informes de la Contraloría Regional que han dado cuenta de los incumplimientos y el notable abandono de deberes por parte del alcalde Jorge Castro".
Uno de los informes sería el que se dio a conocer en diciembre pasado, que responsabiliza al municipio del megaincendio ocurrido en abril de 2014. Justamente, fue una de las propias demandantes, la concejala Paula Quintana, quien señaló que "el tiempo ha jugado a nuestro favor".
"Desde que presentamos la acusación, la Contraloría ha emitido varios informes que van en el sentido de lo que nosotros acusamos, que demuestran un notable abandono de deberes del alcalde. Por ejemplo, el del megaincendio, o también el de la contratación de servicios de aseo por parte de la Cormuval (Corporación Municipal de Valparaíso), o el uso de las áreas verdes en Placilla y Laguna Verde", precisó Quintana.
Otro de los informes emitidos por el órgano contralor y que favorecería a los demandantes, según señaló la concejala, sería el que se refiere a la propia Cormuval y en que la Contraloría Regional acusó una falta de trasparencia y una escaza fiscalización por parte del municipio, que terminó con el aumento de la deuda provisional en más de $10 mil millones. "Era uno de los argumentos con mayor fuerza que presentamos para justificar nuestra acusación y la Contraloría nos dio la razón", agregó.
ESTRATEGIAS JURÍDICAS
El propio abogado de la parte querellante reconoció que los juicios por notable abandono de deberes son largos, aunque aseguró que no existe la intención de apurar el desarrollo de la demanda, puesto que "independientemente de cuándo se resuelva, tenemos la convicción de que los cargos que presentamos son fundados".
En respuesta, el abogado -particular- del alcalde Jorge Castro, Juan Carlos Manríquez, comentó que se encuentran preparando la prueba de fondo y que "hemos ido haciéndonos cargo de los reproches que se formularon en el escrito inicial y así hemos formulado reparos a pruebas para refutar cada uno de los puntos cuestionados".
En cuanto al informe de la Contraloría Regional que responsabiliza al municipio del megaincendio, el defensor judicial aseguró que "tienen una lectura desinteresada. Nuestra estrategia será ir respondiendo uno por uno los puntos durante el juicio. No tenemos conocimiento de ningún informe de la Contraloría que nos afecte directamente".
En esa línea, uno de los objetivos de los demandantes -en caso de que el TER resuelva no destituir al alcalde- sería marcar un precedente ante las próximas elecciones municipales a desarrollarse en 2016, ante una futura candidatura del actual alcalde.
Sobre ello, la concejala Quintana aseguró que espera que "de todos modos haya una sanción, por las causas que hemos presentado nosotros y la propia Contraloría de Valparaíso. ¿Cuál será la sanción? Eso lo va a definir el tribunal. Espero que sea la destitución y que sea antes de las próximas elecciones municipales".
"La prueba más importante son los informes de la Contraloría, que han dado cuenta de los incumplimientos y el notable abandono de deberes"